Diseño operativo empresarial.
Dadir RuizInforme11 de Marzo de 2016
7.216 Palabras (29 Páginas)227 Visitas
[pic 1][pic 2]
Gerencia de Operaciones
PROFESOR: Ingeniero César Díaz Rodríguez
Tema: DOE 2
ALUMNOS:
Mogrovejo Zapata, Luis
Reusche Feria, Erick
Ruiz Muro, Dadir
Zevallos Revollar, Martha
PROGRAMA: MBA Gerencial Internacional XCV
Ciclo III – C – Grupo 29
Lima, Febrero de 2016
Tabla de Contenido
1. Introducción
1.1. Descripción de la Empresa
1.2. Organización de la Empresa
1.2.1. Misión
1.2.2. Visión
1.2.3. Principios
1.2.4. Organigrama Estructural de Pacifico Vida
1.2.5. Organigrama Estructural de área de Beneficios
1.3. Hitos de la Empresa
1.3.1. Ciclo operativo del área de Beneficios
1.3.2. Diagrama Entrada-Proceso-Salida
1.3.3. Clasificación de la empresa
1.3.4. Ubicación de la empresa en la matriz del proceso de transformación
1.4. Ubicación
a. Análisis del punto de equilibrio:
b. Análisis por el Método QRF:
1.5. Dimensionamiento
1.6. Productos de la Empresa
2. Planeamiento y diseño del producto
2.1. Etapas del planeamiento
2.2. Aspectos que debe tomar en cuenta la empresa
a. Requisitos del cliente
b. Requisitos del producto o Servicio
c. Revisión de los requisitos del producto o Servicio
2.3. Aspectos que toma en cuenta el cliente
3. Planeamiento y diseño del proceso
3.1. Aspectos importantes del proceso
3.2. Diagrama de actividades de los procesos (D.A.P.)
3.3. Descripción del problema del proceso
3.4. Utilización de las herramientas para mejorar la calidad del proceso
3.5. Evaluación de resultados
4. Planeamiento y diseño de la oficina y del trabajo
4.1. Principios considerados y los factores para la distribución de la oficina
4.2. Detalle y análisis de la distribución de la oficina
a. Relación de la actividad
b. Hoja de trabajo para el diagrama de la relación de la actividad
c. Patrones de Distribución de los Bloques
d. Relación de cercanía Total – TCR
e. Diagrama de relación de la actividad
f. Plano Propuesto
4.3. Proponer mejoras
4.4. Analizar los aspectos más importantes en la organización del trabajo
5. Planeamiento agregado y organización
5.1. Análisis de las estrategias del planeamiento agregado.
5.2. Organización: Análisis de la programación de la empresa y sus tecnologías.
6. Gestión del Riesgo
6.1. Matriz de Identificación
6.2. Valoración
6.3. Tratamiento del riesgo operativo (calidad)
7. Programación de las Operaciones Productivas
8. Conclusiones
9. Recomendaciones
Introducción
Descripción de la Empresa
Empresa líder en el mercado asegurador peruano que tiene como objetivo principal servir a sus clientes con soluciones de gestión de riesgos que protejan aquello que valoran y aseguren el logro de sus metas. El Pacifico de Vida forma parte de Credicorp, el holding financiero más grande del Perú, y cuenta con más de 5,000 profesionales dedicados a brindar a sus clientes una oferta integral de productos y servicios. Un seguro de Vida es una forma de brindar tranquilidad a tus seres queridos para que, en caso de fallecimiento, ellos puedan seguir cubriendo sus necesidades económicas. Así, mediante la afiliación a una póliza de seguro de vida, la Compañía de Seguros se compromete a pagar, en caso que fallezcas, una suma de dinero (beneficio) a favor de las personas que elijas (beneficiarios). Este contrato (Póliza de Seguro) implica el pago de un monto en forma periódica (denominada prima), el cual es determinado por la Compañía de Seguros, a cambio del servicio prestado. Estos seguros están disponibles para toda persona o empresa que busque brindar protección y tranquilidad a sus seres queridos. Pacífico Vida cuenta con dos tipos de pólizas: Individuales, el asegurado debe tener más de 18 años de edad y Grupales, disponibles para empresas.
...