EL PLAN DE MARKETING Y LA PLANIFICACIÓN COMERCIAL
92072961538Tesis4 de Junio de 2013
561 Palabras (3 Páginas)495 Visitas
TALLER: EL PLAN DE MARKETING Y LA PLANIFICACIÓN COMERCIAL
RESUMEN CONCEPTUAL:
La importancia de la MARCA en la Planificación Comercial
Para el Vendedor:
• Es un factor diferenciador con la competencia
• Facilita la compra de insumos para la producción
• Permite la repetición de Compra
• Optimiza la publicidad y la promoción del producto
• Proporciona la introducción de nuevos productos
Para el comprador de un Producto:
• Facilita la identificación
• Identifica al fabricante o al vendedor
• Genera recordación en la mente y en el corazón
• Garantiza determinados beneficios del producto.
• Justifica la inversión en merchandising.
La política de PRECIO en la Planificación Comercial
En la fijación de precio, es necesario tener en cuenta que va a ser la información que posea el consumidor sobre el producto, sobre la calidad y sobre la oportunidad de compra.
Etapas:
• Segmentación
• Elegir imagen
• Establecer la mezcla de marketing adecuada
• Selección de la política de precios
• Determinar la estrategia
• Estructurar el precio competitivo y justo.
FACTORES CONDICIONANTES DEL PRECIO:
• Tipo de mercado
• Objetivo de la Empresa
• Múltiples partes interesadas: intermediarios…
• Interdependencia de la Demanda de los productos de línea: complementarios…
• Interacción de los medios de acción comercial: publicidad, ofertas, promociones
• Elasticidad de la demanda del producto
• Ciclo de vida del producto
MÉTODOS DE FIJACIÓN DEL PRECIO:
Método basado en el Costo:
P= (CF+CV)/(1-MU)
Método basado en la competencia: posición del líder, calidad del producto, forma contractual de compraventa.
Método basado en el Mercado: se considera la psicología del consumidor, se habla de precios impares o redondeados.
La POLITICA DE DISTRIBUCIÓN en la Planificación Comercial:
• A través de Intermediarios
• Con Variables:
• Selección de canales
• Localización de puntos de venta
• Logística de distribución física
• Dirección y Administración.
DECISIONES SOBRE PUNTOS DE VENTA
Aspectos de Localización:
• Los que afectan al costo: locales, terreno, salario, transporte, merchandising.
• Los que afectan a la demanda: centros del mercado, servicios, la competencia.
Aspectos de la Dimensión:
• El Potencial Actual
• Expectativas de crecimiento
• Participación en el mercado
• Ventas absolutas posibles.
EJERCICIO:PRESENTAR EN CD, EN WORD, LOS PLANES Y PRESENTACION PPT.
Una empresa requiere para iniciar el posicionamiento de su producto el desarrollo de los ítems descritos en este documento.
Se debe presentar a manera de propuesta en documento digital, desde la marca y su justificación (consultar NAMING);pasando por el plan estratégico de mercadeo, hasta punto de venta; pasando por el precio con las siguiente condiciones:
Línea de producto: zapatos deportivos
Extensión de línea: zapatillas y botas
Profundidad: tallas 36 al 42, un modelo para cada línea
Se trabaja con maquila de un taller industrial, el costo de cada par de TENIS ZAPATILLA es $35.000, y de cada par de TENIS BOTA es $40.000. Cada par de cordones vale a $500; el empaque es en bolsas de fieltro marcados con un costo $1.000 y la caja de cartón para cada par tiene un valor por mayor de $500. Se le asigna a cada par un valor de costo de
...