ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRESA TODO CLEAN SAS


Enviado por   •  5 de Octubre de 2019  •  Tarea  •  2.147 Palabras (9 Páginas)  •  92 Visitas

Página 1 de 9

PROYECTO

JESSICA ALEJANDRA BUENO FRANCO

LUZ ADRIANA HERNANDEZ LARGO

SANDRA MILENA MONTOYA ZUÑIGA

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

PEREIRA

2019

CAPITULO I

  1. PRESENTACION DE LA EMPRESA

Actualmente en el mercado de productos para el aseo encontramos diferentes marcas y empresas, que buscan satisfacer las necesidades en cuanto al  cuidado e higiene de  algunos utensilios, prendas y en general para la desinfección de  todos los rincones de las casas de  los hogares y hasta oficinas Colombianas, de aquí nace la idea de crear TODO CLEAN SAS, una empresa 100% Pereirana, creada en el año 2019, por 3 administradoras de Negocios, que buscan incursionar en el sector de los productos para el aseo en la ciudadela Cuba, comuna el Oso en Pereira.

TODO CLEAN SAS, es fabricante y comercializador del multiusos MULTIPLUSS, con el cual se busca reconocimiento de marca para incursionar posteriormente con otros productos de aseo que complementen el kit ideal para la limpieza de las casas y oficinas.

CAPITULO II

2. ASPECTOS GENERALES DEL ENTORNO SOCIOECONOMICO

2.1 ANALISIS DEL ENTORNO

Con el siguiente análisis, buscamos determinar la viabilidad de la empresa, teniendo en cuenta diferentes factores que influyen para el funcionamiento de la compañía, por lo cual nos concentraremos es cinco aspectos fundamentales, como lo son el Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológicos y Legal.

2.1.1 Análisis PESTEL

Tabla No 1 Resumen PESTEL

[pic 1]Fuente: Elaborado por las autoras

De acuerdo al análisis de la técnica PESTEL podemos deducir lo siguiente:

En cuanto a Política las nuevas elecciones de alcalde y gobernador pueden afectar la instalación de nuestra compañía, pues muchas veces realizan reformas que nos pueden afectar o en su defecto  ayudar a la economía de las micro empresas, es una situación de incertidumbre a pesar de que ninguna de la candidaturas plantea programas que puedan afectar nuestra razón de ser; por otra parte también se puede tomar como una oportunidad los convenios para emprendimiento y capacitación de empresas que se tiene con la cámara de comercio de Pereira a través de CEDES y su foco de tejido empresarial, con el cual podemos conseguir aliados estratégicos. otro punto muy importante y que a largo plazo puede generar un impacto positivo en la empresa es la posibilidad de exportación, para lo cual tenemos alianzas y tratados comerciales con diferentes países, que hasta nos pueden permitir el cero por ciento de aranceles.

Continuando con la parte económica las tasas de cambio nos afectan negativamente  en cuanto al aumento del dólar debido a que algunos insumos aumentan su valor, por lo que el proveedor traslada el costo de la materia prima.

El desempleo y los bajos salarios afectan la economía de la región , generando que hayan menos ingresos en las  familias, no obstante al comprar el producto Multiusos la familia estaría ahorrando dinero porque tendría en un solo producto el beneficio de tres, como lo es el limpia vajillas, desengrasante de pisos y paredes y jabón para lavar la ropa.

 Un punto muy importante y que afecta las empresas son los altos intereses de los préstamos que están ofreciendo los bancos, por lo tanto la opción ideal sería trabajar con un banco como bancoldex para conseguir la mejor opción de crédito.

Pasando al ámbito social podemos observar que los cambios en el estilo de vida de las personas han cambiado, al igual que las estructuras familiares,  por ejemplo las mujeres de ahora son más versátiles y no solo están dedicadas al hogar, lo que hace que en sus compras adquieran un producto no solo  de buenas calidad y que cumpla con diferentes características que ayuden a simplificar el trabajo, es mas muchos hogares los hijos y los esposos también colaboran con las labores del hogar y quieren simplificar los procesos o por lo menos encontrar en un producto el beneficio de varios lo que es muy positivo porque Multipluss cumple perfectamente con este tipo de características.

No obstante debemos de tener muy presente la cantidad de venezolanos que están migrando al país a buscar un mejor futuro, situación desfavorable para nuestra empresa teniendo en cuenta que algunos de ellos se están rebuscando la vida vendiendo productos de aseo puerta a puerta y en ocasiones se los están comprando por pesar o porque prácticamente se lo están llevando directamente a sus manos.

Ahora continuemos con la parte tecnológica, y es que estamos en un mundo que si no nos actualizamos y vamos a la vanguardia con la tecnología nos vamos quedando obsoletos, debemos poner de nuestro lado el bomm de las redes sociales, el comercio electrónico y las nuevas tecnologías, que estas nos sirvan como herramientas para promocionar nuestro producto, y es que hoy en día todos como mínimo  tenemos un celular lo que podemos explotar para darnos a conocer mejor, es más se debe pensar a futuro crear un app móvil para los domicilios, todas las empresas se están actualizando con estas aplicaciones que al final se traduce en beneficios para el consumidor final.

En cuanto a la parte ecológica, los insumos con los cuales se fabrica nuestro producto a pesar no hacer daño al medio ambiente si manejamos gran cantidad de agua, por lo cual se debe revisar una forma para no malgastar este recurso que poco apoco se ha venido acabando en el planeta, y es por esto que debemos entrar en una nueva era de responsabilidad social donde nos preocupemos por nuestros recursos y una forma de hacerlo es a través del manejo de residuos, con el fin de no contaminar y ayudar a reciclar.

Para terminar el análisis debemos de tener muy en cuenta la parte legal, la ley colombiana nos obliga a contratar personal con todos los requisitos de ley al igual que con  sus afiliaciones a la seguridad social,(Ley 100/91) y es que la parte humana ya es tan importante como la física, es por esto que la ley 1072 también nos obliga a crear un plan de gestión de seguridad y salud en el trabajo el cual es vigilado y controlado por la secretaria de salud, y es que si para una empresa de cualquier sector es importante para la compañía que manejen químicos es mayor por el riesgo que puede haber, es mas en el caso de Multipluss uno de sus insumos es controlado , por lo cual se debe hacer un reporte mínimo cada 5 días al Sicoq, una página de la policía que ayuda a tener control sobre ciertos productos con los cuales se producen estupefacientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (327 Kb) docx (930 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com