ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA FARMACIA EN LA PARROQUIA DE SAN JOSÉ DE CHALTURA, CANTÓN ANTONIO ANTE, PROVINCIA DE IMBABURA.

alcalde91Apuntes12 de Febrero de 2016

3.375 Palabras (14 Páginas)753 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR  Y AUDITORÍA

PLAN DE TRABAJO DE GRADO

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA FARMACIA EN LA PARROQUIA DE SAN JOSÉ DE CHALTURA, CANTÓN ANTONIO ANTE, PROVINCIA DE IMBABURA.

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE CONTADOR PUBLICO AUTORIZADO

AUTORES

COLIMBA PUPIALES NELLY CONSUELO

TITO ANGAMARCA JUAN CARLOS

Ibarra, febrero, 2016

1. NOMBRE DEL PROYECTO

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA FARMACIA EN LA PARROQUIA DE SAN JOSÉ DE CHALTURA, CANTON ANTONIO ANTE, PROVINCIA DE IMBABURA.

2. ANTECEDENTES

La palabra Chaltura es de origen kichwa la misma que significa “Plano Bajo” al encontrarse dentro de la gran llanura que conforma el Cantón Antonio Ante.

Esta parroquia fue fundada eclesiásticamente el 9 de Noviembre de 1932, por  el Obispo Alejandro Pasquel Monge perteneciente a la Diócesis de Ibarra, quién decidió elevar el caserío de Chaltura a la categoría de Parroquia Eclesiástica, nombrando a San José como su patrono y designando de manera inmediata  como su primer párroco al Reverendo Padre Joaquín Santelí Pérez, personaje que luchó decididamente hasta lograr alcanzar el decreto que en Septiembre de 1935 elevó a Chaltura a la categoría de Parroquia Civil del Cantón Antonio Ante,  siendo el Señor Miguel Ángel de la Fuente su primer Teniente Político.

La parroquia de Chaltura está ubicada a 2352 metros sobre el nivel del mar, a 3.5 kilómetros de la ciudad de Atuntaqui, y a 14 kilómetros de la ciudad de Ibarra, limita al norte con la parroquia de Imbaya, al sur con la ciudad de Atuntaqui, al este con Natabuela y al oeste con el  Rio Ambi, contando con vías de acceso asfaltadas y en muy buen estado.

Su superficie es de 13.96 kilómetros cuadrados con un clima templado y agradable que varía normalmente entre los 16˚ y 18˚ centígrados, mientras que en las haciendas del Río Ambi es más abrigado. Según el censo poblacional del 2010 está conformada por 3147 habitantes, siendo las actividades económicas muy variadas, sin embargo al ser sus suelos extremadamente fértiles la población se dedica prioritariamente a la agricultura, donde se cosecha todo tipo de granos, frutas y cereales, otra gran parte de la población se dedica a la crianza de los animales menores tales como: ganado, conejo y principalmente el cuy,  siendo este último el símbolo turístico que identifica a Chaltura como la capital mundial del cuy.

Al conocer las características de la parroquia según lo descrito anteriormente ha sido un motivo fundamental inspirar este proyecto de implementación de una farmacia para la parroquia de Chaltura con una visión de servicio social.

3. JUSTIFICACIÓN

Actualmente en Chaltura no existe una farmacia que brinde el servicio de venta de  medicamentos a los pobladores de esta parroquia los cuales en muchos casos necesitan adquirir cualquier tipo de medicinas de manera inmediata ya sea bajo receta médica o simplemente por malestares leves de salud y que a su vez puedan ser atendidos de forma rápida, adecuada y conveniente.

Esta investigación es una iniciativa innovadora y original ya que en esta parroquia únicamente existe un subcentro de salud el cuál únicamente brinda el servicio de atención médica más no expende medicamentos, por lo que es urgente y  necesaria la creación de una farmacia  que pueda atender esta necesidad para así dar solución a la problemática que enfrenta la población al momento de requerir un determinado producto farmacéutico, con el objeto de beneficiar a sus habitantes  ya que la salud es un aspecto de la vida que no puede esperar y mucho menos debe dejar de ser atendida, evitando que las personas  viajen a las ciudades aledañas en busca de una solución a su problema, servicio que también está dirigido a los turistas que muy a menudo visitan este sector paradisiaco de Antonio Ante.

Por lo cual este proyecto dará una visión de emprendimiento a la población dando a demostrar que no únicamente se puede trabajar y negociar en las actividades propias y tradicionales de la zona, sino que también por medio de la implementación de nuevas alternativas de comercio, brindando empleo a sus habitantes basándose en el conocimiento y habilidades que ayuden al desarrollo sustentable de la parroquia.

4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL

Realizar el estudio de factibilidad para la creación de una farmacia en la parroquia de san José de Chaltura, cantón Antonio ante, provincia de Imbabura.

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Realizar el diagnóstico situacional en la parroquia de Chaltura con la finalidad de identificar las condiciones generales para la implementación de una farmacia.
  • Establecer un marco teórico para la recopilación de información bibliográfica que permitirá profundizar las bases conceptuales del proyecto.
  • Realizar un estudio de mercado para identificar la demanda existente en base de la oferta que brindara el proyecto.
  • Realizar el estudio técnico que permita determinar la adecuada localización, el tamaño de la infraestructura, características del equipo informático, los proveedores de productos y número de personal a emplearse.
  • Realizar el estudio económico-financiero para determinar la relación costo beneficio y la rentabilidad de la farmacia.
  • Estructurar un modelo administrativo de la farmacia para un servicio eficiente y eficaz de calidad en la parroquia Chaltura.
  • Determinar los impactos que se derivan del proyecto considerando los aspectos sociales, económicos, ambientales y empresariales

5. IMPACTOS

Impacto social

La creación de la farmacia va dirigida primordialmente a los habitantes de la parroquia de Chaltura para así satisfacer la necesidad de adquirir productos farmacéuticos con mayor comodidad y agrado.

El proyecto tendrá un impacto directo en la generación de empleo, ya que esta brindará todos los beneficios establecidos por la ley, además de otros incentivos para motivar la permanencia del talento humano en la empresa.

Impacto económico

La empresa favorecerá principalmente a las familias de escasos recursos debido a que tendrán la oportunidad de disponer de una farmacia en su propia parroquia y así evitar trasladarse a las ciudades aledañas en busca de medicamentos ahorrando con ello tiempo y recursos económicos.

Impacto empresarial

La generación de nuevas oportunidades de negocios diferentes a los tradicionales en del sector darán una visión de innovación y emprendimiento contribuyendo con el crecimiento empresarial de la parroquia y por ende de sus habitantes.

Impacto ambiental

El  proyecto se encontrará bajo la aplicación de normas y disposiciones ambientales nacionales para el correcto manejo y utilización de los desechos que genere la empresa lo cual que nos ayudará a reducir el impacto negativo en la naturaleza que generaran los empaques y/o envolturas de los diferentes productos farmacéuticos.

6. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto se lo llevará a cabo en la parroquia de Chaltura en donde se realizará el diagnóstico situacional el cuál se tratara de conocer objetivamente el sector, identificando factores claves  como: históricos, geográficos, el número de habitantes además de las actividades e ingresos.

El marco teórico se lo llevará a cabo en base al conocimiento técnico, científico y experimental con lo que se logrará la realización de la investigación lo que nos permitirá identificar aspectos necesarios, básicos y elementales en lo referente al proyecto tales como, aspecto financiero y administrativo con información recopilada en diferentes fuentes investigativas como lo son, libros, textos, enciclopedias, páginas web y además con la ayuda del GADPR de Chaltura en donde se guarda documentos importantes con respecto de la parroquia.

Con lo referente al estudio de mercado a realizarse en la parroquia de Chaltura esto se lo realizará utilizando diferentes técnicas de investigación con la finalidad de obtener un conocimiento claro  y preciso acerca del tamaño del mercado para así identificar a los posibles clientes si los productos y servicios que ofrecerá el proyecto se adaptan a las necesidades de los mismos, para lo cual será necesario la utilización y aplicación  de encuestas las mismas que serán aplicadas a una muestra de la población de Chaltura.

En el estudio técnico se determinará factores geográficos tales como la macro localización que determinara la ubicación general y la micro localización con el propósito de identificar el lugar exacto y más conveniente en donde se llevara a cabo el proyecto, además del adecuado diseño de las instalaciones con el fin de establecer la capacidad de almacenamiento de la mercancía para brindar un correcto  servicio que al público y también  el equipo adecuado para un correcto funcionamiento e identificar el número de empleados necesarios para la puesta en marcha de la farmacia clasificando  la mano de obra directa  e indirecta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (157 Kb) docx (35 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com