EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y CAPACITACIÓN
Dalia JimenezEnsayo25 de Noviembre de 2018
863 Palabras (4 Páginas)154 Visitas
INTRODUCCION:
La capacitación para muchas empresas es de vital importancia ya que contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos a la vez que ofrecen grandes beneficios de la empresa. De igual manera la capacitación tiene función de mejorar el presente y ayudar a construir el futuro en el que la fuerza del trabajo esta organizada para superarse continuamente y esto debe realizarse como un proceso siempre en relación con el puesto y las metas de la organización.
En la actualidad la capacitación en la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar con in personal calificado y productivo, es el desarrollo de tareas con el fin de mejorar el rendimiento productivo, al elevar la capacidad de los trabajadores mediante la mejora de las habilidades actitudes y conocimientos (virtual 2013)
Por lo tanto la capacitación del personal debe ser coherente y correspondencia a determinadas necesidades que va desde lo individual hasta lo social.
La capacitación es el análisis en el que evalúa en que parte de la organización es necesario mejorar o resolver un problema o simplemente actualizar la información todos los días. Siempre analizada por una persona experta encargada de diseñar o seleccionar un programa de capacitación tradicional, entendida como el entretenimiento y formación necesarios para desempeñar una función o tarea determinada, el aprendizaje, entendido.
DESARROLLO:
Este ensayo se aplicara la importancia de la capacitación que es un tema sumamente importante para todas las empresas ya que debe realizarse de manera continua, puesto que esto contribuye al desarrollo de los colaboradores tanto en el ámbito personal como profesional. Para esto las empresas siempre deberán estar en busca de diferentes mecanismos o sistemas que le ofrezcan a sus colaboradores conocimientos habilidades y actitudes que se requieran para lograr un desempeño exitoso. De esta manera los colaboradores podrán adquirir nuevos conocimientos que les permitirá satisfacer sus propias necesidades y alcanzar las metas y objetivos que se plantea la organización, esto puede dar como resultado el aumento de la productividad en la empresa.
La capacitación además de ser importante para las empresas ayuda en la mejora de la productividad y aumenta la rentabilidad de la organización, también brinda soluciones a la empresa, ayudan a prevenir los accidentes dentro de la organización y facilita que los colaboradores se identifiquen con la empresa para poder tener una mejor estabilidad y flexibilidad entre los distintos departamentos de la misma. Otro punto a considerar para la capacitación es la comunicación entre el personal ya que una mala comunicación origina un mal clima de trabajo y los empleados no pueden desarrollar sus habilidades, es por esto que se debe realizar un plan de acción para tomar buenas decisiones y alternativas que sirvan para mejorar la comunicación de esa forma la organización podrá cumplir las metas fijadas.
Las empresas han comprendido la importancia de la capacitación de urge no se trata de un gasto innecesario sino de una inversión mucho más productiva, teniendo resultados y con mayor beneficios en lo económico, calidad, en la organización y en lo propio con el trabajador. En México las micro, pequeñas y medianos empresas han ido cambiando su esquema y su visión sobre el concepto de capacitación a tal grado que están convencidos de que este elemento les ayuda a ser mas productivos y competitivo.
La verdad es que concuerdo con el autor que tiene razón la capacitación no es un gasto sino un beneficio en la inversión de la e}+mpresa ya que al desarrollar tales actividades importantes en las participe los colaboradores podrán tener resultados positivos.
La forma en que se logra una capacitación es primero seleccionando o reclutando a la gente que
...