ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVOLUCIÓN DE LAS TEORÍAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN

teresita94mcTrabajo19 de Octubre de 2021

680 Palabras (3 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 3

                  ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ZOOTECNICA - FIAIAyA[pic 1]

                  CURSO  ADMINISTRACION DE EMPRESAS PECUARIAS

[pic 2]

UNIVERSIDAD NACIONAL

JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERIAS AGRARIAS, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA ZOOTECNICA

[pic 3]

                                         

TRABAJO ACADÉMICO

EVOLUCIÓN DE LAS TEORÍAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN

CURSO:

ADMINISTRACION DE EMPRESAS PECUARIAS

 

DOCENTE:

Vega Ventocilla, Gladys

ALUMNO:

Evolución de las teorías y enfoques de la Administración

1-. Enfoques de la Administración:

1.1-. Enfoque clásico:

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

Es la Definición de parámetros para mejorar la eficiencia de la producción; Desarrollando una ciencia para cada trabajo eliminando movimientos manuales y corporales ineficientes, asignando la persona correcta al trabajo proporcionando herramientas y equipos adecuados; capacitando, enseñando y perfeccionando al trabajador.

TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN

Centrada en lo que hacen los gerentes y en lo que constituye una buena práctica de administración, se desarrolló la teoría de estructuras burocracia, basándose en la división del trabajo, Jerarquía de autoridad, Selección Formal, Orientación profesional, Impersonalidad, Normas y Reglamentos formales.

1.2-. Enfoque cuantitativo:

Es aplicación de la estadística, de modelos de optimización y de información, de simulación por computadora y de otras técnicas cuantitativas a actividades de administración que contribuyen directamente al manejo de la toma de decisiones en las áreas de planeación y control

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

administración comprometida con la mejora continua para responder a las necesidades y expectativas del cliente; requiere de técnicas estadísticas que miden cada variable crítica de los procesos de trabajo de la empresa. Estas mediciones se comparan con los estándares para identificar y corregir problemas.

1.3-. Enfoque conductual:

estudio que investiga el comportamiento organizacional, la gente el activo más importante de la organización.

LOS ESTUDIOS DE HAWTHORNE

las normas sociales o estándares grupales eran los factores clave del comportamiento laboral individual; los factores grupales afectan de manera significativa el comportamiento individual, los estándares grupales establecen la productividad individual de cada trabajador

1.4-. Enfoques contemporáneos:

plantea que una organización toma elementos (recursos) de su entorno y los transforma o procesa como productos que se distribuyen nuevamente en el entorno

TEORÍA DE SISTEMAS

conjunto de partes interrelacionadas e interdependientes dispuestas de tal forma que se produce un todo unificado.

el enfoque sistémico implica que las decisiones y acciones de un área de la organización afectarán a otras áreas.

ENFOQUE DE CONTINGENCIAS

las organizaciones no son iguales, enfrentan situaciones distintas y requieren diferentes formas de dirección.

Situaciones cambiantes y diferentes requieren que los gerentes utilicen enfoques y técnicas distintas.

Los gerentes deben analizar sus situaciones y determinar la forma en que se encuentran (situación), entonces la mejor forma que tengo para manejarla.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (171 Kb) docx (179 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com