Economía de empresas.Caso Empresa Eternit S.A
ttttaApuntes23 de Febrero de 2023
9.189 Palabras (37 Páginas)101 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA
ECONOMÍA DE EMPRESAS
Empresa Eternit S.A
Alumnos:
Baldera Bances Javier Martin - Javier.baldera@unprg.edu.pe
Cajo Lucero Fresia Izamar - fcajol@unprg.edu.pe
Carhuatanta Meneses Esneider Alexander - ecarhuatanta@unprg.edu.pe
Loconi Leon Luis Fernando – lloconi@unprg.edu.pe
Lucero Rodríguez Janice del Pilar - jluceror@unprg.edu.pe
Zurita Melendrez Jimmy Aldair - jzuritam@unprg.edu.pe
Docente
Aurelia del Rosario Huamán Paredes
Lambayeque – Perú
2023
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 2
CAPÍTULO I: Aspectos Generales de la economía. 3
1.1. Indicadores Macroeconómicos: 3
1.1.1. Producto Bruto Interno (PBI): 3
1.1.2. Tasa de Inflación. 5
1.1.3. Tasa de desempleo. 6
1.1.4. Balanza de pagos. 7
1.1.5. Política Fiscal. 8
1.1.6. Política Monetaria. 9
1.1.7. Tipo de Cambio 11
1.1.8. Deuda Externa 12
CAPÍTULO 2: Aspectos Generales de la Empresa. 14
2.1. Sector económico al que pertenece. 14
2.2. Clasificación de la empresa. 14
2.2.1. Según tamaño: 14
2.2.2. Según propiedad de capital: 14
2.2.3. Según el ámbito geográfico: 14
2.2.4. Según la actividad económica que desarrollan: 14
REFERENCIAS 16
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo en equipo, se evalúan los aspectos generales de la economía nacional y el impacto que ha tenido sobre sí el desarrollo de actividades de la empresa Eternit S.A., considerando como principales aspectos a los indicadores macroeconómicos, tales como el Producto Bruto Interno (PBI), Inflación, sobre la cual se detallan la tasa de inflación y el tipo de inflación, tasa de desempleo, junto con la balanza de pagos, asimismo, se analizan aspectos de políticas tanto como fiscal a la vez que monetaria, el tipo de cambio, estableciendo un paralelo con el dólar, considerada la divisa principal, y también en términos de comercio internacional, se tasa la deuda externa. Todos los índices detallados anteriormente, dentro del presente estudio, están correlacionados con el desempeño de la actividad económica empresarial de la empresa en cuestión, siendo el caso, Eternit S.A., la cual pertenece al sector secundario de la economía.
RESEÑA HISTÓRICA:
El día 15 de abril del año 1940, en la ciudad de Lima, en el primer asiento de inscripción registral de constitución de empresa, el notario Francisco Esquerre, concretó los acuerdos de empresarios belgas y peruanos, la cual tomó como nombre FÁBRICA PERUANA ETERNIT S.A. Durante el año 1942, adquirieron su primera Máquina Plancha, asimismo, salió a la venta su primer producto de construcción siendo este las planchas corrugadas, junto con la oferta de las casas pre-fabricadas que recibieron el nombre de “Muronit”.
En el rubro de los suelos, en el año 1955, innovan en el mercado con la presencia de pisos Asfálticos y pisos Vinílicos, para, cuatro años después, en 1959, incursionar también en el rubro de la fabricación de tuberías de alta presión, con la última tecnología de la época, es decir, haciendo uso de la máquina denominada “Mazza”; que permitía crear tuberías con diámetros desde 75mm hasta 600 mm con el sistema “Hatscheck”. De esta manera, Fábrica Peruana Eternit S.A. se consolidaba en el mercado peruano, con ya 20 años de trayectoria e innovación en materiales de construcción, diversificando la gama de productos ofreciendo al mercado tubos de plástico, mangueras, pegamentos y celopor (Polietileno expandido), resaltando entre estos productos, el techo liviano al que coloquialmente se le conoce como “Sábana”.
En 1966, continuó ampliando su mercado, inaugurando la Línea Plancha (fabricación de planchas onduladas perfil). Años siguientes, exactamente en el año 1982, la empresa, celebró la Inauguración de la Línea de Planchas 5 – PL5 (Fabricación de Gran Onda, Perfil y Techalit), con la presencia del presidente Fernando Belaunde Terry. Dos años después, en 1984, inició la fabricación de planchas Perfil 4 en PL5; así, en 1987, amplió su gama de productos para techo con la iniciación de fabricación de planchas Gran Onda, el año siguiente, en 1988, como parte de las inversiones realizadas previo acuerdo del directorio, se consideró oportuna la creación de la Empresa Nicoll Eterplast, asociada a la Fábrica Peruana Eternit S.A. y especializada en la conducción de agua y energía. Años siguientes, se realizó la marca Superboard y se inician los trabajos de fabricación de los característicos tanques de polietileno tan característicos de la empresa. Del mismo modo, en cómo se creó la empresa Nicoll Eterplast, la empresa Cerámica San Lorenzo, también forma parte de las empresas asociadas a Fábricas Peruanas Eternit S.A., cuya conformación de empresa, tuvo lugar en el año 1998.
Durante el año 2015, se siguió expandiendo, no solo a nivel físico, con una nueva planta de producción, sino que también aumentó su nivel de producción y gama de productos para ofrecer al público con la inauguración de la Planta Gyplac (Parque Industrial Huachipa Este en Cajamarquilla). En el año siguiente, Eternit, decidió cambiar su imagen, y poner a la venta la empresa de Cerámica San Lorenzo.
Ahora, la empresa Fábricas Peruanas Eternit S.A, se consolida como empresa líder en el mercado, especializada en el rubro de materiales de construcción, los cuales incluyen dentro de su elaboración, materiales como fibrocemento, yeso y polietileno, perteneciendo al Grupo Etex, con presencia en más de 40 países.
Capítulo I: Aspectos Generales de la Empresa.
1.1. Sector económico al que pertenece.
El sector al que pertenece la empresa es el sector productivo o secundario este sector secundario de la economía está compuesto por la industria manufacturera, esta industria toma los materiales crudos y los convierte en productos cabe resaltar que en Perú representa el 34.6% del PIB.
1.2. Clasificación de la empresa.
1.2.1. Según tamaño:
FABRICA PERUANA ETERNIT S.A. es una gran empresa y forma parte de Etex Group quien está conformado por más de 100 empresas especializadas en el rubro de la construcción, cuenta con más de 17.000 empleados y tiene presencia en más de 40 países alrededor del mundo.
1.2.2. Según propiedad de capital:
Es una empresa privada ya que el fin es obtener ganancias por los productos que ofrece.
1.2.3. Según el ámbito geográfico:
Es una empresa multinacional, ya que opera en el Perú desde 1940 y forma parte del Grupo Etex, transnacional europea con presencia global.
1.2.4. Según la actividad económica que desarrollan:
· Principales Actividades:
Fabricación de Pavimentos Asfálticos, Techumbres y Materiales Saturados | Fabricación de Productos de Yeso | Fabricación de los Demás Productos Minerales No Metálicos
· Actividades Secundarias:
Fabricación de Materiales Plásticos y Resinas.
Antecedentes de la empresa
Fábrica Peruana Eternit S.A, fue constituida en abril de 1940 por empresarios belgas y peruanos, miembros fundadores Sr. German Aguirre U., Dr. Pablo Carriquiry M., Sr. Jean Emsens.
Eternit es una compañía que tiene como giro de negocio la producción y comercialización de materiales de construcción principalmente a base de fibrocemento y la mayoría de sus productos se comercializan bajo la marca Superboard (Memoria de Fábrica Peruana de Eternit, 2012). Eternit cuenta con 2 plantas a Nivel Nacional:
...