Publicidad en tiendas Yamaha
m.elisa8 de Noviembre de 2012
8.098 Palabras (33 Páginas)673 Visitas
TRABAJO FINAL
PUBLICIDAD EN TIENDAS YAMAHA
MARGARITA RAMOS VILLADIEGO
JULIO BARON
Tutor.:
FULGENCIO PADILLA
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MONTERIA
2012
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCION 4
1. OBJETIVOS 5
1.1 OBJETIVO GENERAL 5
1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5
2. JUSTIFICACION 6
3. RESEÑA HISTORICA TIENDAS YAMAHA 7
4. MISION 9
5. VISION 10
6. IMAGEN CORPORATIVA 11
7. POLITICAS DE LA EMPRESA 12
8. ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACION 13
9. PREGUNTA PROBLEMA 14
10. PREGUNTAS DIRECTRICES 14
11. ENCUESTA 15
12. INTERPRETACION DE ENCUESTAS PRUEBA PILOTO 16
13. INTERPRETACION DE LA INFORMACION ENCUESTA 19
14. ANALISIS DE LA INFORMACION 24
15. TEORIA DEL SERVICIO 25
15.1 SUBIVICIONES DE LA TEORIA DEL SERVICIO 26
15.2 TECNOLOGIA DEL SERVICIO 27
15.3 TEORIA DE LA ECONOMIA DEL SERVICIO 28
15.4 SISTEMAS DE CALIDAD 29
15.5 PROGRAMACION DEL SERVICIO 30
15.6 SEGURIDAD LABORAL 31
15.7 MOTIVACION Y PSICOLOGIA DEL TRABAJO 32
15.8 TEORIA DE GRIPOS ATONOMOS 33
16. TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN 36
16.1 TEORIA CRÍTICA DE LA SOCIEDAD 36
16.2 TEORIA INFORMACIONAL SOBRE LA PERCEPCION 37
16.3 TEORIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA 38
16.4 TEORIA HIPODERMICA 39
16.5 TEORIA ESTRUCTURALISTA 40
16.6 TEORIA CIBERNETICA 41
16.7 TEORIA DE USOS Y GRATIFICACIONES 41
16.8 TEORIA DE LA INFLUENCIA PERSONAL 42
16.9 TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS 42
17 PUBLICIDAD 43
17.1 CONCEPTO DE PUBLICIDAD 43
17.2 PRINCIPALES MEDIOS PUBLICITARIOS 43
17.3 CLASES DE PUBLICIDAD 44
17.3.1 Publicidad Primaria O Básica 44
17.3.2 Publicidad De La Marca 44
17.3.3 Publicidad De Lanzamiento 45
17.3.4 Publicidad De Imagen 45
17.3.5 El Posicionamiento Del Producto 45
17.4 LA INVESTIGCION DE LA PUBLICIDAD 46
17.5 ETAPAS DE LA PUBLICIDAD 47
17.5.1 Etapa De Promoción Del Producto 47
17.5.2 La Etapa Competitiva 47
17.5.3 Etapa De La Retención De Imagen 47
18 MARCO LEGAL 48
19. CONCLUSION 58
BIBLIOGRAFIA 59
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo comprende una investigación del área de publicidad y mercadeo de Tiendas Yamaha en la ciudad de Montería, con el propósito de mejorar en la prestación de nuestro servicio.
En cual se elaboraron una serie de parámetros como; cuestionamientos sobre las falencias fundamentadas principalmente en la solución del problema, se realizo una encuesta con la respectivo visión de los potenciales clientes que tienen sobre los almacenes y sus debilidades en el área de publicidad que dio como resultado carencias en el manejo de esta con respecto a las teorías fundamentadas del manejo apropiado de la comunicación.
1. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL
Identificar como puede afectar la falta de publicidad el nivel de venta de Tiendas Yamaha MONTERÍA
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Analizar cómo podemos incrementar el nivel publicitario de Tiendas Yamaha Montería
• Estudiar posibles lugares del mercado en donde debemos aumentar la publicidad para incrementar las ventas
• Determinar la importancia para la empresa el manejo de una buena publicidad
2. JUSTIFICACIÓN
La siguiente investigación se realizo con el propósito de indagar las falencias con las que cuenta TIENDAS YAMAHA en el área de mercadeo y publicidad en la ciudad de montería; para mejorar el desarrollo de las ventas con respecto a la competencia; y por tanto se busca enriquecer el buen nombre de la marca en el mercado actual de la ciudad.
3. RESEÑA HISTÓRICA TIENDAS YAMAHA
El señor JOSE IGNACIO PALACIO GARCIA nacido en Medellín Antioquia en el año 1963, realizo estudios técnicos agropecuarios en el politécnico Jaime Izasa Cadavid en el año 1986, es séptimo de 8 hermanos, su padre desde muy temprano les enseño a ser personas integras de la sociedad.
En el año 1986 se desplaza a la ciudad de montería a prestar sus servicios en la hacienda lucitania durante un año, de allí pasa a administrar la sociedad de Efraín Arturo Salazar en Magangué y Tenerife Magdalena durante 7 años como administrador general de ambas ganaderías, donde alcanza a ser sus primeros ahorros con los cuales compra en compañía de su hermano una tierra en puerto libertador Córdoba, luego se desplaza nuevamente a montería a manejar la empresa Agrocolombia botero & cía. y Agrouruguay botero & cía. en la hacienda la Colombia y Uruguay respectivamente. En el año 1996 luego de 3 años de trabajo se retira de estas empresas y empieza a laborar como trabajador independiente en la finca de puerto libertador e inicia la comercialización, compra-venta de ganado en pie en todo córdoba y magdalena, al mismo tiempo comisionaba tierras, en el año 1999 se creó la empresa agrodistribucion Ltda. En compañía de su esposa Martha Cecilia Díaz Moreno la cual era distribución exclusiva para la región de Córdoba, Sucre, sur de bolívar y bajo cauca, estuvo 5 años en el mercado obteniendo muy buenos dividendos de esta empresa.
En el año 2003 se liquida esta empresa y se crea Moto agro del Sinú S.A distribuidor de motocicletas honda, en el cual entra como socio capitalista sin dejar de ejercer su labor de ganadero y comisionista.
En el año 2007 nace tienda Yamaha que surge por la obtención de buenos balances y resultados en las otras empresas, esta idea se da porque al señor Ignacio Palacio García le proponen abrir un almacén en Buenavista Córdoba, municipio que en aquel entonces no tenía ningún almacén de motocicletas. Luego, en el mismo año, nace Tiendas Yamaha Cerete y posteriormente al siguiente año nace Tiendas Yamaha Montería, la cual por sus altos volúmenes de ventas se escoge como sede principal.
Esta empresa a pesar de tener cuatro años en el mercado ha logrado un crecimiento económico mediante su buena atención, su principal objetivo es satisfacción total al cliente al momento de hacer uso del servicio, como lo es en la compra, reparación y mantenimiento de la motocicleta.
4. MISION
Es misión de TIENDA MONTERIA ser líder en el mercado de comercialización, reparación y mantenimiento de motocicletas YAMAHA en el departamento de Córdoba.
Contamos con procesos sistematizados en el área de ventas, la cual nos permite ser eficientes en nuestro servicio, basados en la responsabilidad, confianza, rapidez y solidez.
Es de interés que nuestros clientes se sientan respaldados al momento de adquirir una motocicleta o realizar una retoma, permitiéndonos alcanzar un crecimiento económico, para así mejorar el bienestar laboral de nuestros empleados y de esta manera contribuir al mejoramiento social de nuestra región.
5. VISION
TIENDA MONTERIA busca ser más reconocida y posicionada en el mercado de comercialización de motocicletas Yamaha en los próximos dos (2) años, cumpliendo con una meta de 60 motos mensuales, garantizando la satisfacción total del cliente al momento de adquirir nuestros productos con una excelente calidad, contando con tecnología de punta en todos los procesos para ser más eficaces y a su vez facilitar la compra a través de medios virtuales y visitas formales, teniendo presente el compromiso con el desarrollo y crecimiento humano de la organización.
6. IMAGEN CORPORATIVA
...