El Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo (ADP)
Maximiliano Gallegos ZarcoEnsayo26 de Noviembre de 2015
663 Palabras (3 Páginas)303 Visitas
[pic 1]
Nombre: Gallegos Zarco Maximiliano
Profesor: PEDRO BASTIDA PEREZ
Titulo:Entregable 3
Objetivo
En las empresas estamos preocupados por cuestiones tales como: políticas de selección, promoción, retribución, etc. y, sin embargo olvidamos o dejamos en un segundo plano la base de todos estos procesos: El Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo (ADP).
En mi opinión, son demasiadas las veces que nos encontramos ante tales cuestiones. Y las respuestas a todas ellas están en el ADP.
Con estos ejemplos tan solo pretendo poner de relieve la importancia que tiene este sistema y las repercusiones que a largo plazo puede tener para una organización el “ignorarlo” o, en su caso, no otorgarle dicha importancia.
Todo empresario, todo Directivo y todo departamento de Recursos Humanos deberían de promover, desarrollar e implantar un sistema adecuado de ADP. Y entre sus funciones debería destacar la de concienciar al resto de la organización de la importancia y utilidad de dicho sistema.
Identificación del puesto
Método de Observación Directa: En este método se observa al trabajador de forma directa para ver en la manera que realiza su trabajo y la forma en que se desenvuelve ya se de forma natural o de forma controlada este método también ayuda al trabajador a diferenciar la relación o la diferencia entre tareas mentales y tareas físicas.
Método de Entrevista: Este método es un método muy importante ya que es el principal método de tratar de cubrir el puesto ya que aquí se explica en que consiste el trabajo las funciones a realizar este método tienes que pasar por varias entrevistas o varios filtros en los que te explicaran detalladamente las funciones así como aclarar dudas que pudiese tener el empleado.
Método de Cuestionario: Este tipo de método además de ser rápido y bastante económicos son preguntas realizadas a los empleados para saber si realmente saben las función de su trabajo y así mismo saber si está haciendo de más en otras funciones que no le corresponde hay dos tipos de cuestionario de respuesta abierta o de elección forzada.
Descripción de puestos: es documento contiene de una forma escrita realizar a base de análisis la función que tiene que realizar depende el puesto que va desempeñar.
Descripción Genérica
Aquí se describe de una forma más general no tan especifica se habla de una manera más global sin especificar tareas o competiciones especificas la descripción genérica te hablas más de toda una categoría o de una Área en general Algunos ejemplos en los que se usa este tipo de descripción son:
-Planificación de la mano de Obra
-Planificación de la empresa u organización
-Estudio sobre los salarios de los trabajadores
-etc
Descripción Específica
A diferencia de la descripción genérica esta si se enfoca demasiado en los deberes y tares de un puesta así como indica la relación con otros puestos dentro de las más pequeñas organizaciones para que con lleve una relación entre ambos puestos, otros propósitos de este tipo de descripción son los análisis que se realizan de forma específica sobre el puesto, la evaluación de los puestos es decir el tipo de sueldo y salarios para cada uno de los puestos de la organización etc.
...