ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO

maria515111 de Noviembre de 2014

2.656 Palabras (11 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 11

ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO

EMPRESA: PRODUCTOS RIMAR LTDA

CARGO: EMPAQUE DE LAS BREVAS CON AREQUIPE

TRABAJADOR: DEYANIRA BELTRAN

IDENTIFICACIÓN: 46.675.979

ELABORADO POR:

MARIA MONICA SANCHEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL

TECNOLOGÍA EN SALUD OCUPACIONAL

BOGOTÁ D.C.

2014

INFORME ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO

1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL

Realizar análisis del puesto de trabajo de Deyanira Beltran Operaria De Productos Rimar Ltda, como parte del proceso de definición de origen de la enfermedad; a través de la identificación y evaluación de las condiciones de riesgo osteomuscular de acuerdo con sus características antropométricas y el tipo de labor desarrollada.

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificar los factores de riesgo a los cuales esta expuesto el trabajador en su puesto de trabajo.

• Identificar las condiciones laborales relevantes en la incidencia de la patología diagnosticada.

• Realizar una observación detallada del puesto de trabajo.

• Determinar si existe relación de la enfermedad diagnosticada con el puesto de trabajo posterior al análisis del mismo.

• Identificar las demandas biomecánicas del segmento afectado, así como las posturas, movimientos y esfuerzos realizados por la funcionaria, teniendo en cuenta tanto la posición del segmento afectado, como la frecuencia y velocidad de uso frente a la labor desarrollada.

• Realizar estudio de puesto de trabajo aplicando una metodología de evaluación que indique el nivel de riesgo osteomuscular y nivel de actuación frente al riesgo detectado

2. METODOLOGÍA

El análisis del puesto de trabajo se llevó a cabo de la siguiente manera:

Se estableció fecha y hora para la realización del estudio a través del contacto en la empresa.

Información verbal obtenida de la trabadora DEYANIRA BELTRAN y jefe inmediato JOSE NATIVIDAD CORDOBA

Recolección de información de la empresa y del trabajador a través de reportes de ausentismo, incapacidad, historia ocupacional (autorizado por el empleado) y/o entrevistas con jefe de área.

Verificación de antecedentes ocupacionales.

Selección del método de evaluación Se seleccionó el método de evaluación ANSI Z365 para el análisis en el puesto de trabajo, enfatizando en la evaluación de segmentos superiores

Observación del puesto de trabajo.

Valoración del puesto de trabajo

Conclusiones

3. INFORMACIÓN GENERAL

3.1 Información de la empresa

Nombre de la empresa: Productos Rimar Ltda.

Nit: 800025804-5

Dirección: Cra 29 C No 78-30

Teléfono: 2-319469

Actividad económica: Fabricación de productos derivados de la leche

Contacto: José Natividad Córdoba

Cargo Contacto: Gerente General

3.2 Información del trabajador

Nombre: Deyanira Beltran

Identificación: 46.675.979

Edad 48 años

Fecha de nacimiento:

Escolaridad:

27 de junio de 1969

Primaria Completa

Grupo sanguíneo:

Lateralidad: A +

Derecha

Diagnóstico: Túnel del carpo

Antigüedad : 2 Años

Cargo: Operaria

Área o Sección: Planta

Dirección de residencia: Dig 46 # 51D 23

Teléfono: 3115906092

Talla: 1.54

Peso: 68

IMC = peso / ( talla)2 18,5 – 24,9 Normal

3.3. ANTECEDENTES DE SALUD DEL CASO. describa los antecedentes relevantes para el diagnóstico.

De acuerdo con los datos recogidos de las encuestas a los trabajadores se puede identificar que la operaria Deyanira Beltran padece de varias patologías derivadas de las actividades que realiza en su puesto de trabajo, estas se presentan en su mayoría como: tos seca, congestión nasal, estornudos constantes, dermatitis, dolores musculares en miembros inferiores, miembros superiores, dolores de cabeza y migrañas.

4. HISTORIA OCUPACIONAL DEL TRABAJADOR.

EMPRESA CARGO

(DESCRIPCIÓN) FUNCIONES FECHA INGRESO

FECHA RETIRO TIEMPO (AÑOS)

Rimar operaria Oficios múltiples 2011 actualmente

5. FACTORES ASOCIADOS

Sobrepeso Sí (índice de masa corporal = 22,10)

Sedentario Sí (no realiza ninguna actividad física)

Trastornos sueño No

6. ACTIVIDADES EXTRALABORALES.

ACTIVIDAD DEL HOGAR/TIEMPO LIBRE/ESTUDIO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD (TAREAS PRINCIPALES) TIPO DE RIESGO DE CARGA FÍSICA (POSTURA, MOVIMIENTO O ESFUERZO DE LA ACTIVIDAD)

Niega realizar actividades deportivas, recreativas ni de hogar.

Manipulación de cuchillos en el corte de frutas , con movimientos repetitivos

-Manipulación de alimentos con manipulación de herramientas (cuchara)

Empacadora de producto, por unidad y por cajas en peso de 300 grs c/u. Movimientos continuos y repetidos de segmentos superiores (hombros, codos, muñecas y manos), en la preparación y elaboración de alimentos y bebidas.

Esfuerzos a nivel de segmentos superiores (hombros, codos, muñecas y manos)

Posturas antigravitacionales a nivel de codos por ausencia de soporte sobre una superficie.

Posturas forzadas a nivel de codos, muñecas y manos con el uso de herramientas como el cuchillo.

Posturas prolongadas en bípedo y/o sedente.

Posturas forzadas a nivel de codos y muñecas de acuerdo con el plano de trabajo.

7. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO.

ACTIVIDAD DESCRIPCION POSTURA

Frutas con Arequipe Se inicia la actividad a las 8: am con el recibimiento de las frutas, las cuales son cortadas por la mitad, y se le saca el bagazo interior dejando la media cascara de naranja (4 bultos); Con el bisturí se realiza un corte profundo en cruz a las brevas (4 bultos); esta tarea se realiza día de por medio y tiene una duración aproximada de 2 horas. En posición bípeda y al lado de mesas de acero inoxidable con una cuchara realiza la acción repetitiva del relleno de las fruta con 40 gramos de arequipe esta tarea la realizan hasta que terminan de rellenar todas las brevas y cascos de naranja que estén en almíbar, esta tarea puede durar todo un día. Una vez terminada la preparación y relleno de las frutas se realiza el empaque en bandejas de 20 unidades, y cajas de 6, 8, y 12 unidades, igualmente hasta que se acabe el producto, y/o según se tengan pedidos.

Bípeda

7. CONDICIONES ORGANIZACIONALES DE LA EMPRESA.

7.1 Organización Temporal.

CONDICIÓN DESCRIPCIÓN

JORNADA DE TRABAJO Lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm

Sábados de 8:00am a 12:00pm

TOTAL HORAS SEMANALES TRABAJADAS

47 horas semanales

PERIODOS DE DESCANSO

LUNES A VIERNES:

De 10:00am a 10:15am Espacio de break = 15

MINUTOS (3% de la jornada laboral)

12:00pm a 1:00pm Hora de almuerzo = 60

MINUTOS (10% de la jornada laboral)

SÁBADOS:

Break de 15 MINUTOS en la mitad de la

jornada.

TOTAL TIEMPO DE

DESCANSO DE LA LABOR

75 MINUTOS = 1 hora y 15 minutos

correspondiente al % de la jornada laboral por

semana.

ROTACIÓN

No

TURNOS

No

HORAS EXTRAS

No (antes de diciembre de 2013, si realizaba

durante dos o tres días al mes horas extras de

5:30pm a 9:30pm)

SON REMUNERADAS

Si

RITMO DE TRABAJO

Se conservan espacios suficientes de descanso para

la funcionaria dentro de la jornada laboral.

7.2 Condiciones ambientales.

ASPECTOS

DESCRIPCIÓN

Iluminación

Fuente

Natural X Artificial Mixta X

Intensidad Excesiva / Brillo Normal Escasa

Observación: Percepción de confort Adecuada y Descripción adecuada.

Temperatura Calor x X Confortable Frío Humedad

Observaciones: Descripción: Adecuada y Percepción de Confort: Adecuada

Ruido No se presenta Tipo Continuo X Intermitente Impacto

Fuente: Calderas,

Observaciones: Es importante hacer una sonometría

Vibración No se presenta X Tipo Segmentaría Global

Observaciones: Descripción: Adecuada y Percepción de Confort: Adecuada

Orden y Aseo Orden. Antes de iniciar y al finalizar las tareas se deja el lugar en perfecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com