ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El manual organizacional de la empresa Botanas Anita

ponchitoesteves lemus sandovalEnsayo19 de Mayo de 2019

4.203 Palabras (17 Páginas)1.886 Visitas

Página 1 de 17


ÍNDICE

Introducción        3

Importancia        3

Historia        4

Marco Estratégico.        5

Misión        5

Visión        6

Valores        7

Políticas        8

Objetivos del manual        9

General:        9

Específicos:        9

Organigrama General:        10

Organigrama de Área de Ventas:        11

Organigrama de Área Financiera:        12

Organigrama de Área de Producción:        13

Fichas de Descripción de Puestos        14

Conclusión:        56

Fuentes de Referencia        57


Introducción

El manual organizacional de la empresa Botanas Anita®, tiene como finalidad dar a conocer la estructura formal de la organización. Este documento es un medio de difusión que permite informar a todas las áreas que conforman a la empresa y a entes externos, ya que se logra identificar los niveles jerárquicos, unidades y responsables de toma de decisiones y las responsabilidades que competen a cada área para evitar la duplicidad de funciones. Es un medio estructurado que ayuda al logro de los objetivos.

Importancia

El manual de organización constituye un instrumento que establece la estructura organizacional de la empresa, niveles jerárquicos y contiene las actividades que competen a cada departamento que la integran. Es muy importante que las empresas lo tengan, ya que ayuda a evitar conflicto entre departamentos, evita la duplicidad, aumenta la productividad y sir ve como guía para el personal ayudándolo a conocer su puesto y las funciones a realizar. Es un documento muy importante ya que da una estructura a la organización haciendo que las áreas se coordinen y el trabajo sea más claro.

Historia

La empresa nació en 1989 en la ciudad de Morelia, Michoacán, bajo la dirección de la familia García Medina, quienes, en honor a su abuelita, le pusieron el nombre de Botanas Anita®. Desde entonces, la empresa está comprometida con la elaboración de productos de la más alta calidad.

Gracias a la calidad y sabor inigualable de los productos de Botanas Anita® se encuentra en una posición competitiva y creciente en el mercado mexicano. Así mismo, desde mayo de 2016 se creó la contraparte filial en Estados Unidos de América (EUA) denominada Botanas Anita USA LLC, registrando la marca ante la U.S. Food and Drug Administration (FDA), exportan hacia los EUA y se posicionan en el gusto de los consumidores latinos.

Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo decido y cabal de los equipos de trabajo. Cada área de la empresa aporta día a día lo mejor de sí, para garantizar a los clientes, los productos de la más alta calidad y afianzarse en el mercado, porque Botanas Anita® tiene “un sabor que se recomienda solo”.

        

Marco Estratégico.

Misión

Elaborar botanas con excelente calidad, posicionarlas en el gusto de nuestros clientes y que paguen por ellas un precio justo.

Visión

Antes de diciembre de 2020, consolidar el liderazgo de Botanas Anita en el Estado de Michoacán, expandiendo su cobertura de clientes a 10 Estados de Norte América, para situarnos como una empresa de crecimiento eficaz a nivel internacional”.

Valores

[pic 2]


Políticas

        

  1. La comunicación interna de la empresa deberá de ser formal y por escrito.
  2. Los empleados deberán llegar preferentemente diez minutos antes de su jornada laboral para la adecuada preparación a las labores.
  3. Cualquier identificación personal te permite el acceso las instalaciones para cualquier trámite o consulta.
  4. Es recomendable el uso del comedor en la hora de descanso para el consumo de los alimentos.

Objetivos del manual

General:

Servir como un instrumento de apoyo que defina y establezca la estructura orgánica y funcional formal, así como los tramos de control y responsabilidad.

Específicos:

  1. Identificar las cadenas de mando para corroborar que el trabajo sea entregado a quien corresponda.
  2. Delimitar las responsabilidades por puesto.
  3. Describir de manera concreta las funciones de cada puesto.
  4. Minimizar conflictos en la división del trabajo.

Organigrama General:[pic 3]

        Organigrama de Área de Ventas:[pic 4]

Organigrama de Área Financiera:

[pic 5]

Organigrama de Área de Producción:

[pic 6]


Fichas de Descripción de Puestos

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Gerente general

Código: 001

Área la que pertenece: Gerencia

Puestos que dependen:   Gerente de recursos humanos (01), Gerente de finanzas (02), Gerente de ventas (03) Gerente de recursos humanos (04).

DESCRIPCIÓN GENÉRICA

Encargado de dirigir al personal de acuerdo a la filosofía establecida, sabiendo tomar decisiones  y organizando los recursos para su máximo desempeño.

DESCRIPCIÓN ESPECIFICA

  • Planificar estrategias de mejora con ayuda de sus subordinados.
  • Autorizar cambios previos a revisión.
  • Liderar al capital humano.
  • Controlar y reorganizar en dado caso sea necesario los procesos.
  • Brindar orientación y confianza a sus subordinados.

RESPONSABILIDADES Y HABILIDADES

Responsabilidades:

  • Responsable de coordinar las actividades de la empresa.
  • Hacer que se cumplan los objetivos a largo y corto plazo
  • Monitorear el crecimiento de la empresa.
  • Responsable de la caja fuerte, así como de los documentos más importantes de la organización

Habilidades:

  • Comunicación verbal y escrita.
  • Inteligencia emocional.
  • Habilidad para relacionarse con las personas.
  • Habilidad para la resolución de problemas.
  • Empático.
  • Liderazgo.

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Edad: 27-40 años

Sexo: Indistinto

Escolaridad: Licenciado en administración, con especialidad en recursos humanos.

Experiencia: 2 años

Estado civil: Indistinto

Otros cursos: Dominio al 100% de office, dominio del inglés, cursos de liderazgo.

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Gerente de recursos humanos

Código: 01

Área la que pertenece: Recursos Humanos

Puesto del que depende:   Gerente General

DESCRIPCIÓN GENÉRICA

Llevar a cabo las actividades que implica en proceso de reclutamiento, selección, contratación y capacitación del personal, así como la evaluación periódica del mismo en conjunto con los supervisores de línea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (713 Kb) docx (680 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com