El mercado de jabón de tocador Рerú
christiamupcDocumentos de Investigación23 de Septiembre de 2012
28.136 Palabras (113 Páginas)786 Visitas
UNIVERSIDAD DE PIURA | CAMPUS LIMA
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Administración de Empresas
[pic]
“Producto de Limpieza del Hogar: Jabones de Tocador”
Trabajo de Investigación para el curso de Comercialización
Profesor Juan Francisco Dávila
Integrante(s):
Dumler Galarza, Francisco
Requejo Gutiérrez, Walter
Rosado Arana, Vanessa
Suárez Cariat, Nicole
Ciclo: VII
Fecha: 14/06/10
ÍNDICE
Pág.
INTRODUCCIÓN 1
1. Participación de mercado de los jabones de tocador 2
2. Lealtad a la marca 3
3. Desarrollo de productos 6
3.1 Jabones producidos por Johnson & Johnson 6
3.1.1 Jabón NEKO 7
Segmentación de mercado de consumo
Lugares de compra
Lealtad a la marca
Nivel socieconómico al que se dirige
Características del producto
Publicidad
Lugar de fabricación
Lugares de distribución
3.2 Jabones producidos por Procter & Gamble 12
3.2.1 Jabón CAMAY 12
Segmentación de mercado de consumo
Lugares de compra
Lealtad a la marca
Nivel socieconómico al que se dirige
Características del producto
Publicidad
Lugar de fabricación
Lugares de distribución
3.2.2 Jabón MONCLER 16
Segmentación de mercado de consumo
Lugares de compra
Lealtad a la marca
Nivel socieconómico al que se dirige
Características
del producto
Publicidad
Lugar de fabricación
Lugares de distribución
3.3 Jabones producidos por Beirsdorf 19
3.3.1 Jabón NIVEA 19
Segmentación de mercado de consumo
Lugares de compra
Lealtad a la marca
Nivel socieconómico al que se dirige
Características del producto
Publicidad
Lugar de fabricación
Lugares de distribución
3.4 Jabones producidos por Unilever andina Perú S.A 23
3.4.1 Jabón REXONA 23
Segmentación de mercado de consumo
Lugares de compra
Lealtad a la marca
Nivel socieconómico al que se dirige
Características del producto
Publicidad
Lugar de fabricación
Lugares de distribución
3.4.2 Jabón DOVE 27
Segmentación de mercado de consumo
Lugares de compra
Lealtad a la marca
Nivel socieconómico al que se dirige
Características del producto
Publicidad
Lugar de fabricación
Lugares de distribución
3.4.3 Jabón LUX 32
Segmentación de mercado de consumo
Lugares de compra
Lealtad a la marca
Nivel socieconómico al que se dirige
Características del producto
Publicidad
Lugar de fabricación
Lugares de distribución
3.5 Jabones producidos por Puig Perú S.A 37
3.5.1 Jabón HENO DE PRAVIA 37
Segmentación de mercado de consumo
Lugares de compra
Lealtad a la marca
Nivel socieconómico al que se dirige
Características del producto
Publicidad
Lugar de fabricación
Lugares de distribución
3.6 Jabones producidos por Colgate – Palmolive Perú S.A 41
3.6.1 Jabón PALMOLIVE 41
Segmentación de mercado de consumo
Lugares de compra
Lealtad a la marca
Nivel socieconómico al que se dirige
Características del producto
Publicidad
Lugar de fabricación
Lugares de distribución
3.6.2 Jabón PROTEX 45
Segmentación de mercado de consumo
Lugares de compra
Lealtad a la marca
Nivel socieconómico al que se dirige
Características del producto
Publicidad
Lugar de fabricación
Lugares de distribución
Anexos 48
CONCLUSIONES 53
Bibliografía 54
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación quiere dar a conocer el mercado de jabones de tocador del Perú, así como la participación de mercado que alcanzan en los distintos niveles socioeconómicos. Es significativo decir que, éste es un mercado muy importante y de gran desarrollo en el hoy por hoy; siendo un número muy grande de empresas las que los abastecen en los diferentes canales de distribución.
Cabe mencionar, que a lo largo de éste trabajo de investigación, se quieren analizar temas en cuanto a la segmentación del mercado de consumo; lugares de compra; lealtad a la marca,
segmentos y nivel socioeconómico a los que se dirige el producto; posicionamiento; características del producto (empaque; etiqueta; precio); publicidad; canales de distribución; amplitud y longitud de la marca.
En sí, éste informe contiene información relevante sobre los productos de limpieza del hogar; deteniéndonos en un exhaustivo análisis de los jabones de tocador en donde se considerarán los apartados citados anteriormente. Así también; lo que se pretende con éste documento es conocer a fondo los hábitos de compra y frecuencia de uso de los jabones de tocador por parte de los usuarios. Además, se considerará el concepto de penetración, en cuanto al modo en que los consumidores responden al uso de productos para el aseo del hogar, enfocado al producto en análisis.
Es importante decir que éste mercado presenta una infinidad de marcas entre las cuales destacan: Neko; Camay; Palmolive; Rexona; Nivea; Lux; Protex; Heno de Pravia; Dove y Moncler; las cuales vendrían a ser las marcas más utilizadas dentro de los últimos tres meses del año 2009.
1. Participación de mercado de las marcas de jabones de tocador:
Dentro de las marcas más utilizadas en el año 2009; según la fuente de Ipsos APOYO; es la representada en el siguiente cuadro:
[pic]
Base: Total de entrevistados que compran dicho producto por lo menos de forma ocasional. (298)[1]
Así también, se puede ver que las marcas que mayor demanda alcanzaron durante los últimos tres meses de los años 2007; 2008 y 2009 fueron Neko; Camay y Palmolive; donde la primera alcanzó durante el mes de octubre un 14% y en noviembre y diciembre un 19%. Luego, la muy conocida marca Camay, en octubre y diciembre un 18%; mientras que en el mes de noviembre un 21%, ubicándose como
la marca más comprada. Y por último la marca Palmolive con porcentajes de 13, 12 y 14 por ciento en los meses de octubre; noviembre y diciembre; respectivamente.[2]
PRINCIPALES MARCAS MAS CONSUMIDAS EN LOS ULTIMOS 3 MESES
AÑOS
% PORCENTAJE
[pic]
El gráfico, expuesto anteriormente, nos muestra lo dicho en líneas anteriores, destacando Camay como marca más consumida en el mes de noviembre con un 21%.
Por otro lado; se puede mencionar, como relevante para la adquisición de jabones de tocador, el perfil que tiene
...