ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El papel de la logística en las organizaciones contemporáneas.

Sofia PardoEnsayo7 de Septiembre de 2017

803 Palabras (4 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo

El papel de la logística en las organizaciones contemporáneas.

¿Cuál es la importancia de la logística? ¿cómo influye la logística en la competitividad empresarial?

A partir del llegada del fenómeno de la globalización, las empresas contemporáneas se han visto enfrentadas a un sinnúmero de cambios sociales, económicos y políticos los cuales han transformado significativamente el mercado; lo anterior ha sugerido que las compañías que desean permanecer en el medio comercial de manera sostenible, deban hacer una reestructuración de sus procesos, además, deban enfocarse en mejorar aquellos elementos que influyen de manera trasversal en su productividad  y competitividad; de acuerdo con diversas investigaciones (Ballesteros y Ballesteros, 2008; Servera, 2010; Kherbach y Liviu, 2016), uno de estos elementos es la logística empresarial.

El presente ensayo se efectúa con la finalidad de entender el alcance de la logística en las organizaciones contemporáneas, parte de una breve contextualización en torno a la logística y, a partir de allí se direcciona a dar respuesta a los interrogantes planteados de manera inicial, determinando, de este modo, la importancia de la logística y su influencia en la competitividad de las empresas.

De acuerdo con Servera (2010) la logística es “el proceso de planificación y gestión orientado hacia la generación de valor, del flujo físico y de información directo e inverso que transcurre desde el proveedor hasta el consumidor final” (p. 231), de allí que, a partir de la logística las organizaciones puedan gestionar de manera estratégica los movimientos de los productos y servicios, asegurando aspectos como la eficiencia en términos de tiempo y costos.  

Ocampo (2009), por su parte, plantea que la logística permite a las empresas generar valor para sus clientes, puesto que, a partir de ella, las compañías pueden planificar contingencias para combatir los acontecimientos o problemáticas que se presenten en algún eslabón de la cadena de distribución, asegurando de este modo, la calidad y el tiempo de entrega de los productos terminados.  

De igual modo, a través de la planeación de la logística, la compañía puede disminuir significativamente los costes operativos y evitar reprocesos que se traducen a pérdidas financieras y de credibilidad (Nossa y Ramírez, 2015); La planeación logística permite a la empresa tener un control de los procesos, desarrollar métodos de organización, implementar sistemas de información y gestionar los recursos, incluido el capital humano, lo cual, a su vez, le permite optimizar cada eslabón de la cadena logística y coordinar de manera óptima los factores que influyen en la satisfacción y fidelización de los consumidores como es el caso de la calidad, empaque, distribución, protección, precios y servicios de entrega de los productos terminados.  

La planeación de la logística, asi mismo, permite que las empresas coordinen los procesos de trasformación, distribución y entrega con sus proveedores y clientes finales, lo cual mejora la rotación de productos, ahorra el embalaje y manipulación de inventarios y evita la duplicidad de esfuerzos, aspectos que influyen de manera positiva en la productividad de los colaboradores.

Por otra parte, es necesario resaltar que hoy en día la competitividad empresarial ha llegado a niveles inigualables debido a que las condiciones económicas del país donde residimos no son las más favorables, generando que la captación del mercado se vea superada por la condiciones que ofrecen cada una de las empresas a sus clientes con el fin de generar fidelidad, ahí es donde juegan un papel fundamental todos los factores mencionados anteriormente, los cuales al disminuir los costos y permiten a la organización ser amplia y favorable con las condiciones que le ofrece al cliente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (99 Kb) docx (17 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com