ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El sistema financiero y la actividad económica

paulinagg19Ensayo8 de Noviembre de 2015

543 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

Mercados Financieros

Actividad 1.

“El sistema financiero y la actividad económica”

Catedrático: Antonio Hernández Martínez

Alumno(a): Paulina García González

08/Noviembre/15

San Luis Potosí, S.L.P.

 


El ahorro y la economía

El ahorro hoy en día es algo esencial que todos tenemos que hacer para tener un mejor futuro ya que si el día de mañana algo ocurre respecto a la economía ya tenemos una parte de dinero asegurada.

Un ahorro adecuado, con otras condiciones adicionales pueden llevar a los países a crecer más. Una de dichas condiciones es el aumento de la productividad, entendida como la facilidad que genera una buena infraestructura, la educación de calidad que permita al ciudadano ser más productivo, y la disponibilidad de una tecnología moderna, que facilite la actividad cotidiana.

Ahorrar es algo que a la mayoría de las personas nos cuesta ya que tenemos que sacrificar cosas como gastos principalmente innecesarios, o que podemos vivir sin tenerlos por un tiempo, pero, las empresas son las principales perjudicadas respecto al ahorro ya que las personas dejan de consumir sus productos por lo mismo que están ahorrando y esto es perjudicial para ellos.

Los mercados financieros se encargan en realizar los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios, una de las principales características de uno de sus consumidores es que el consumo como tal no sea de inmediato, sino el retraso del consumo en el tiempo es así como los mercados financieros pueden ayudar o apoyar para resolver la contradicción de las economías con el concepto del equilibrio, oferta y demanda con la busca de utilidades y ofertas en las que se pueda beneficiar a todos y así pueda seguir la gente consumiendo los productos, y es así como podemos ver como los mercados financieros ayudan en la interacción ente los compradores y los vendedores ya

que este determina el precio del activo comerciado así como también determinan el rendimiento requerido de un activo financiero.

En los mercados financieros también se puede observar que proporcionan un mecanismo para que el inversionista venda un activo financiero y es por eso que proporciona liquidez y una de las mayores ventajas que ofrece es que reduce el costo de transacciones.

Actualmente la globalización que hay en el mundo es muy fuerte por lo que la competencia global a forzado a los gobiernos a desreglamentar diversos aspectos a sus mercados financieros para que sus empresas financieras puedan competir por todo el mundo, los avances tecnológicos es algo con lo que ha sido posible que las empresas puedan expandirse a más países y así transmitir más información sobre precios de valores y otras informaciones importantes en tiempo real.

Como conclusión se puede observar que un ahorro no siempre tiene que perjudicar a las empresas si estas saben manejar los casos ni mucho menos se tiene que llegar a la reducción de personal por el mismo hecho, se pudo observar como los mercados financieros pueden ayudar mucho a que se tenga un buen manejo tanto como de los clientes y de las empresas para que haya una balance respecto a los precios y que así los clientes queden satisfechos y puedan seguir consumiendo y, así al mismo tiempo las empresas también quedan siendo beneficias ya que no hubo perdida para estas por que se tuvo un buen manejo respecto a la situación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (107 Kb) docx (79 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com