ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO . ALGUNOS ASPECTOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA

Yareli Arvizu CamposEnsayo17 de Septiembre de 2015

30.095 Palabras (121 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 121

[pic 1][pic 2][pic 3]


CONTENIDO

INTRODUCCIÓN        4

1.        CAPITULO I  ALGUNOS ASPECTOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA        7

1.1.        EL PAPEL DEL SECTOR FINANCIERO.        7

1.1.1.        El financiamiento en actividades productivas.        8

1.1.2.        El costo de los recursos.        9

1.2.        LA EMISIÓN DE INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN-FINANCIAMIENTO.        12

1.2.1.        Los tipos de emisores.        13

1.3.        LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.        15

1.4.        LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS.        16

2.        CAPITULO II LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO        17

2.1.        LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA FINANCIERO.        17

2.2.        LOS MERCADOS FINANCIEROS.        19

3.        CAPITULO III EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO        21

3.1.        LA SHCP.        21

3.1.1.        Su creación.        21

3.1.2.        Marco jurídico.        23

3.1.4.        Su estructura.        24

3.2.        EL SERVICIO DE BANCA Y CRÉDITO EN MÉXICO.        25

3.3.        LA INTEGRACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN MEXICO.        27

3.4.        EL BANCO DE MÉXICO.        28

3.4.1.        Autonomía del Banco de México.        28

3.4.2.        Las funciones del Banco de México.        28

3.4.3.        La emisión de moneda.        29

3.4.4.        La regulación monetaria y crediticia.        29

3.4.5.        La reserva internacional y la regulación cambiaria.        30

3.4.6.        Los sistemas de pago.        30

3.4.7.        La expedición de normas.        31

3.4.8.        Administración.        31

3.5.        LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES.        33

3.5.1.        Administración.        33

3.5.2.        La inspección y vigilancia.        33

3.5.3.        Las reclamaciones de los usuarios de los servicios de banca y crédito.        34

3.6.        EL MARCO LEGAL DEL SISTEMA BANCARIO.        35

4.        CAPITULO IV INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO        37

4.1.        ¿Qué es el IPAB?        37

4.1.1.        Misión        37

4.1.2.        Visión        38

4.1.3.        Valores        38

4.2.        Estructura        39

4.3.        ¿Qué cubre?        40

4.4.        Obligaciones del IPAB        41

4.4.1.        Obligaciones excluidas        41

4.4.2.        Obligaciones no garantizadas        41

4.4.3.        Titular garantizado        42

5.        CAPITULO V COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS        43

5.1.        Significado de la CONDUSEF        43

5.1.1.        Misión        43

5.1.2.        Visión        44

5.2.        Servicios de la CONDUSEF        45

5.3.        Marco jurídico        46

6.        CAPITULO VI LA BANCA DE DESARROLLO        69

6.1.        ¿Qué es la Banca de Desarrollo?        69

6.1.1.        Principales Actividades        69

6.2.        Principales Instituciones        71

6.2.1.        NAFIN        71

6.2.2.        BANOBRAS        72

6.2.3.        BANCOMEXT        73

6.2.4.        SHF        74

6.2.5.        BANSEFI        75

6.2.6.        BANJERCITO        76

7.        CAPITULO VII BANCA MÚLTIPLE        78

7.1.        Antecedentes        78

7.2.        ¿Qué es Banca Múltiple?        79

7.2.1.        Funciones principales de intermediarios        79

7.3.        Marco legal        80

7.4.        Principales bancos        83

7.5.        Principales actividades de los bancos        84

7.6.        ¿Quiénes conforman el sistema bancario?        85

7.7.        Autorizaciones para formar parte de la Banca Múltiple        86

8.        CAPITULO VIII CONSAR        87

8.1.        ¿Qué es CONSAR?        87

8.1.1.        Visión        87

8.1.2.        Misión        88

8.2.        Facultades        89

8.3.        Órganos que regulan la Comisión        90

8.4.        Instituciones que supervisa la CONSAR        92

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (183 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 120 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com