Emprendedurismo y cultura empresarial
DIEGODURAN92Documentos de Investigación27 de Marzo de 2022
2.479 Palabras (10 Páginas)98 Visitas
[pic 1][pic 2]
UA: Introducción a la Actividad Empresarial
Etapa 1: Introducción al Emprendedurismo.
Actividad de Requisito
Alumno: _diego armando duran Salazar
Grupo: _443
Facilitador: _jesus mendoza_
Forma de trabajo: Individual
Fecha: __14-02-21____
SEMANA 1
Instrucciones:
- Da lectura comprensiva a tu libro de texto de Introducción a las Actividades Empresariales, de las páginas 15 a la 18. De lo anterior identifica las ideas principales (1 cuartilla) del siguiente contenido:
●El emprendedurismo.
●Cultura empresarial
El emprendedurismo
A la generación actual le a tocado ser participe involuntariamente del nacimiento de la era de la información, lo que lleva a la globalizacion, se dice fácil pero es el cambio que indica una transformación tanto individual como del entorno que te rodea, incluyendo también la creación de un ambiente idóneo para establecer y desarrollar la cultura empresarial universitaria.
En esta sociedad se debe de incluir la cultura emprendedora. Es dar inicio desde el nivel medio superior y es principalmente significativo que se desarrolle en cada una de sus especialidades técnicas que se imparten en conjunto con el bachillerato de las humanidades.
Cultura empresarial:
El concepto de cultura empresarial hace referencia a las normas, valores, formas de hacer y pensar, ya sean implícitas o explícitas, que están presentes en el día a día de la organización e influyen en todos sus niveles, desde el estilo de dirección hasta la imagen que proyecta la empresa y la satisfacción de sus trabajadores.
nos permite distinguir una compañía de otra. Sabemos, por ejemplo, que Coca-Cola es una marca asociada a valores como la felicidad, la amistad y la compañía; o que algunas entidades bancarias insisten en aspectos como la seguridad y la educación financiera.
Instrumento de evaluación: Lista de cotejo
Evaluación actividad de requisito 1
Tema: Emprendedurismo y cultura empresarial
Lista de cotejo para evaluar documento digital.
Tipo de evaluación: | Autoevaluación ( ) | Coevaluación ( ) | Heteroevaluación ( x ) | |
PRODUCTO (Evidencia de aprendizaje) | Documento digital | Fecha: | ||
CONTENIDOS | ATRIBUTOS | CRITERIOS | CUMPLE | |
Sí [pic 3] | No [pic 4] | |||
Conocimiento (Conocer) | (ACG 7) | 1.- El alumno identifica y responde la autoevaluación en plataforma Nexus. | ||
Procedimental (Hacer) | (ACG 7.2) | 2.- Crea un documento digital redactando los puntos más relevantes sobre el emprendedurismo y la cultura empresarial con un mínimo de 1 cuartilla. | ||
3.- Incluye la toma de impresión de pantalla o fotografía de la autoevaluación contestada en Nexus. | ||||
Actitudinal (Ser) | CD5 | 4.- Entrega el documento en tiempo y forma establecidos. | ||
Indicador | LOGRADA Si cumple al menos con 3 criterios se considera como lograda la actividad y no tiene valor en registro | |||
Retroalimentación | ||||
Fortaleza | Área de oportunidad | Recomendación para mejorar | ||
Fecha de última evaluación: | LOGRADA |
SEMANA 2
Instrucciones:
- Da click en los siguientes enlaces para consultar en las páginas web correspondientes, información sobre los tipos de emprendedores:
- 10 tipos de emprendedores
- Los 13 tipos de emprendedores que existen en la actualidad
- En tu libreta, enlista los tipos de emprendedores que localizaste en las páginas web. (Tómale foto a tu libreta y la adjuntas aquí.)
[pic 5]
[pic 6][pic 7]
- Realiza lectura comprensiva del texto que encontrarás de las páginas 18 a 24 de tu libro de texto.
- En tu libreta, enlista los tipos de emprendedores que aparecen en la lectura. (Tómale foto a tu libreta y la adjuntas aquí.)
[pic 8]
- Con base en las 2 listas que registraste en tu cuaderno, elabora un Cuadro de doble entrada, el cual contenga de 8 a 10 tipos de emprendedores en cada una de las columnas.
EMPRENDEDOR | CARACTERÍSTICAS |
| Es una persona entusiasta y muy creativa. Se preocupa por cada aspecto del proyecto; Sus sueños tienden a ser grandes. No le tiene miedo a las criticas destructivas. Quiere cambiar el mundo con sus proyectos. |
| Detecta y empieza buenos negocios o proyectos en los que invierte su dinero y genera buenas ganancias a corto o largo plazo. |
| Responsabilidad social y compromiso, Asumir riesgos, Perseverancia y constancia, Ser un persona social, Visión de negocios. |
| Disciplina, Buena comunicación, Confianza, Optimismo y positividad, Flexibilidad, Proactividad |
| Es flexible, Divide bien las tareas, trabaja en equipo, es paciente, ambicioso |
| Tiene varias empresas, es experto en entorno social, es paciente, flexible y persevera |
| Intentan e intentan hasta que un negocio les funcione, no son pacientes, no perseveran |
| Tiene un sentido de propósito, Se guía por valores definidos para influir, Cree en algo superior, Es un buen comunicador - |
CONCLUSIÓN (1/2 CUARTILLA)
- Efectúa una conclusión de media cuartilla acerca de la actividad realizada en el paso anterior, en donde reflexiones sobre los tipos de emprendedores que más te hayan impactado.
Conclusión:
En realidad cada uno de los tipos de emprendedores me gustan y me llaman la atención pero en especial yo creo que el multi emprendedor es uno con los que mas me identifico ya que todas las características están dentro de mi personalidad natural y además he investigado a los tipos de ese emprendimiento y resulta que muchos de ellos resultaron exitosos.
...