ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa Chanis, Chiclayo, Peru

Verónica González AlvarezEnsayo29 de Septiembre de 2020

2.869 Palabras (12 Páginas)1.184 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1][pic 2]

CURSO

COSTOS Y PRESUPUESTOS.

DOCENTE

GARCES ANGULO, JORGE ALBERTO.

CICLO

QUINTO

TÍTULO

EMPRESA “CHANIS” S.A.C

INTEGRANTES

CIEZA RAMOS, SHERLY MILAGROS - 181CV77720

GIL GUEVARA ANGIE TERESA BRIS - 181CV76757

GONZÀLEZ ALVAREZ, VERÒNICA - 181AD79999

                                                                2020-l

Contenido

INTRODUCCIÓN        4

CAPITULO I        5

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA        6

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA        7

JUSTIFICACIÓN        8

OBJETIVO GENERAL        9

OBJETIVOS ESPECÍFICOS        9

IMPACTO        10

BENEFICIARIOS        10

CAPITULO II        12

MARCO TEÓRICO        13

        ORGANIZACIÓN O EMPRESA:        13

        PRODUCCIÓN:        13

        COSTOS:        13

        COSTOS INDIRECTOS:        14

        COSTOS DIRECTOS:        14

        COSTOS FIJOS:        14

        COSTOS VARIABLES:        14

        PERSONAL:        14

CAPITULO III        15

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Y ANALISIS        16

FLUJOGRAMAS        16

REFERENCIAS DE LA EMPRESA        19

VISIÓN        19

MISIÓN        19

OBJETIVOS        19

METAS        19

ESTRATEGIAS        19

Estrategia de “Precios primados”:        19

ESTRATEGIA DE PRECIOS POR MEZCLA DE PRODUCTOS:        20

CONTROL        20

ORGANIZACIÓN        21

        A nivel operativo:        21

        A nivel estratégico        21

SEGMENTACIÓN DE MERCADO        21

BIENES        23

SERVICIOS QUE OFRECE:        23

FODA        23

ANALISIS DE LA INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA        24

CAPITULO IV        25

MATERIAL DIRECTO        26

MANO DE OBRA        26

COSTO INDIRECTO FIJO        26

COSTO DE PRODUCCIÓN TOTAL Y UNITARIO Y POR PRODUCTO        27

Punto equilibrio o mezcla de ventas        27

Flujo de efectivo        28

Presupuesto        28

Estado de resultados        28


INTRODUCCIÓN

El negocio de la Pastelería y Repostería en el Perú ha tenido un crecimiento considerable en los últimos años pues, gracias a una serie de factores en el entorno económico, social, demográfico, legal, tecnológico, entre otros, ha logrado apuntar a un ritmo de crecimiento positivo a comparación de otros sectores similares. La gastronomía y su desarrollo en el país, ha logrado abrir las puertas para que el negocio hoy en día se constituya como uno de los más importantes.

Así mismo, el crecimiento de los mercados en provincia gracias a la expansión de las grandes cadenas de alimentos y retail, ha logrado desarrollar un nuevo hábito de consumo en los habitantes que, además de comprar productos nuevos y optar por servicios más modernos, disponen de una economía que permite la adquisición de estos

El presente trabajo de investigación estará enfocado en la distribución de todos los costos que involucran en el proceso productivo de las diversas tortas de la Empresa Chanis con diferentes tamaños de 1, 2 y 3 kg las cuales son preparadas de forma adecuada, con ciertos parámetros de calidad y con un buen control de cada una de las tortas, además sabremos cuantos son los costos que están vinculados a cada tipo y tamaño de torta y el beneficio que pueden generar.

CAPITULO I


IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA


FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

En todo país, la principal fuente de crecimiento económico es el incremento de la productividad, siendo la pequeña y mediana empresa las que se presentan como una vía para la industrialización. Sin embargo, en un mundo de competencia globalizada, muchos son los factores para tomar en cuenta para lograr altos niveles de productividad, la reducción de costos es la meta generalizada de las empresas que buscan cada vez más caminos hacia el incremento de la productividad y en las que es ya difícil lograr verdaderas ventajas competitivas. Hoy en día constituye un problema para las empresas, alcanzar niveles de costos mínimos y competitivos en la fabricación de productos, con la correspondiente calidad requerida y un nivel adecuado de consumo de recursos humanos, materiales y financieros, la falta de control de un inventario, de estar pendiente de que cantidad de materiales llega y cuanto sale. Es por ello por lo que decidimos centrarnos en los costos que incurren una empresa Chiclayana llamada Chanis. ¿Determinar cuál es la estructura de costos de la Empresa Chanis?

 JUSTIFICACIÓN

En las organizaciones se toman decisiones permanentemente, la complejidad de ellas varía dependiendo del nivel en donde se tomen. Teniendo en cuenta varios aspectos como el plan estratégico, estudio del mercado, presupuesto a incurrir, para lograr el éxito de la empresa. Es necesario elaborar un presupuesto flexible que permita a las empresas y microempresas establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos, sobre todo crear ideas innovadoras que generen valor agregado como principalmente optimizar los tiempos de producción y calidad. Por ello es importante usar adecuadamente la información contenida en reportes de costos y realizar una buena toma de decisiones gerenciales.

El presente estudio de investigación pretende contribuir con una estructura de costos a fin de que pueda tomar decisiones adecuadas, haciendo un análisis detallado de cada uno de los elementos del costo para así poder ver el manejo adecuado en la parte de mano de obra, materiales directos y los costos indirectos de fabricación, además ver si esto resulta rentable y como adecuarse a un manejo en equilibrio.


OBJETIVO GENERAL

Determinar la utilidad del mes de noviembre de las tortas que elabora la empresa Chanis.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Determinar los costos que incurren en la elaboración de tortas.
  • Determinar el punto de equilibrio entre el ingreso y los costos fijos y variables.
  • Elaborar un presupuesto
  • Identificar si resulta rentable o no.

IMPACTO

El impacto de importancia de esta investigación se debe a que muchas personas hoy en día desean invertir en diversos negocios , las cuales invierten en base a futuras ganancias para cubrir sus diversas necesidad que puedan tener, pero si no se tienen establecidos los costos directamente relacionados con la producción final, existe la posibilidad de generar riesgos en un futuro, o llegar a generar pérdidas económicas significativas; es por esto, que se deben tomar correcciones iniciales donde por medio de un método de identificación de costos pueda alinearse la visión de la empresa con una estructura correcta , la cual refleje la realidad de la organización, es necesario conocer los procesos principales y de mayor notabilidad, identificar los costos directos, cómo se emplean, para obtener como resultado una acertada toma de decisiones que permitan sobresalir en su entorno, generando ventajas significativas frente a sus competidores y brindando beneficios a los consumidores. Es por ello que se quiere lograr con este trabajo que las empresas tengan una estructura de costos que les permita cuantificar de manera más eficiente sus recursos lo que le va a permitir determinar sus costos, gastos, clasificarlos en variables y fijos y punto de equilibrio, finalmente que puedan tomar decisiones adecuadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com