ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa Equipos Petroleros S.A. de C.V. (EQPESA)

mar1568Trabajo12 de Septiembre de 2025

2.269 Palabras (10 Páginas)26 Visitas

Página 1 de 10

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE DIRECCIÓN DE CONTADURÍA[pic 1]

MEMORIA DE ESTADÍA PROFESIONAL

(TÍTULO DE LA MEMORIA DE ESTADÍA -MÁXIMO 20 PALABRAS)

REALIZADA EN LA EMPRESA:

(NOMBRE DE LA EMPRESA- SIN SIGLAS NI ABREVIACIONES Y CON SU RAZÓN SOCIAL [S.A. DE C.V., S. DE R.L., ETC.])

QUE PRESENTA:

(NOMBRE (S) COMPLETO (S) Y APELLIDOS)

PARA OBTENER EL TÍTULO DE:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA

GENERACIÓN:

2020-2022

[pic 2]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE DIRECCIÓN DE CONTADURÍA[pic 3]

San Antonio Cárdenas, Carmen, Campeche.        Septiembre de 2022

[pic 4]

Indicaciones: en esta hoja se inserta el formato de Acta de Aprobación de la Memoria de Estadías (F-DC-17). Nota: el formato se imprime, anexa y firma en el mismo empastado.

AGRADECIMIENTOS

Indicaciones: Redactar máximo 1 cuartilla en primera persona del singular. A partir de los Agradecimientos se comienza a numerar con II en romanos en la parte inferior centrada. Los números de página, tanto en romanos como en arábigos, van en arial 10.

A DIOS:

Por haberme dado vida, paciencia y la capacidad para terminar con éxito esta etapa de preparación en mi vida, con la finalidad de afrontar los retos que se me presenten en mi futuro.

PADRES:

Desde luego le doy las gracias de manera muy especial a mis padres, quienes con su apoyo moral, económico y, sobre todo, el gran amor que me han demostrado, me ayudaron e inspiraron a seguir adelante, en todo momento, sin desfallecer. Les estaré agradecido toda la vida y tengan por seguro que recompensaré ampliamente todo el esfuerzo que han hecho por mí.

DATOS GENERALES DEL ALUMNO

NOMBRE:

JULIO CÉSAR ESTRADA DOMÍNGUEZ

MATRÍCULA:

4210010518

DIRECCIÓN, TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO:

CALLE 55 N° 228 ENTRE 68 Y 70, COL. MORELOS. CD. DEL CARMEN, CAMP. TEL.: (938) 38 1 67 00

CORREO ELECTRÓNICO: felipe.perez.cruz@gmail.com

FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN DE ESTADÍA:

10 DE MAYO AL 21 DE JULIO DE 2022

ASESOR ACADÉMICO:

M. C. JUAN ANTONIO CHE POOT

ASESOR EMPRESARIAL:

C.P. MARIO TRINIDAD MELÉNDEZ TORRES

CARGO DEL ASESOR EMPRESARIAL:

GERENTE DEL ÁREA DE FINANZAS

ÍNDICE

LISTA DE ILUSTRACIONES LISTA DE TABLAS

RESUMEN / ABSTRACT

VI VII

VIII

RESUMEN

VIII

ABSTRACT

VIII

INTRODUCCIÓN

1

CAPÍTULO I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA.

2

CAPÍTULO II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

4

2.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD

4

2.2. Pregunta principal

5

2.2.1 Preguntas específicas

5

2.3. JUSTIFICACIÓN

5

2.4. OBJETIVO DEL PROYECTO.

5

2.4.1. Objetivo General.

5

2.4.2. Objetivos específicos.

7

CAPÍTULO III. MARCO CONCEPTUAL.

8

3.1. XXXXXXX XXXXX

8

CAPÍTULO IV. METODOLOGÍA.

9

4.1. XXXX XXXX (Mayúsculas)

9

4.1.1. Xxxx xxxx (Tipo oración)

9

CAPÍTULO V. RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

11

RESULTADOS

11

DISCUSIÓN

11

CONCLUSIONES.

13

FUENTES DE INFORMACIÓN.

14

ANEXOS.

15

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Mapa mental        2

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Taxonomía de Bloom        2

RESUMEN / ABSTRACT

Indicaciones: Cada uno de los apartados debe contener como mínimo 150 palabras y un máximo de 175 palabras, correspondientes a una cuartilla (350 palabras) entre ambos, incluye también las Palabras claves y Keywords.

Palabras clave / Keywords (Máximo cinco palabras por idioma).

Resumen

Versión en español del resumen.

Palabras clave: (Máximo cinco palabras por idioma. Se refiere a palabras importantes para el desarrollo y comprensión del proyecto).

Abstract

Versión en inglés del resumen

Keywords: (Máximo cinco palabras por idioma).

INTRODUCCIÓN

Indicaciones: 350-750 palabras.

Es una breve descripción del trabajo y se deben contemplar los siguientes puntos: Importancia del tema.

Descripción general del contenido de la memoria por capítulos.

Es una breve descripción del trabajo y se deben contemplar los siguientes puntos (sin especificarlos a manera de títulos):

Importancia del tema.

Ej. “El tema elegido es de suma importancia para la empresa en la que se desarrolló la estadía por las siguientes razones…..”

Descripción general del contenido de la memoria por capítulos.

Ej. “La presente Memoria de Estadía está compuesta por los siguientes apartados y capítulos.

En el Apartado de Planteamiento del problema se explica con detalle las complicaciones que se originan en la empresa ante la falta de automatización del proceso….”

CAPÍTULO I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

Estos puntos serán descritos en prosa y en este orden tomando en cuenta lo que se menciona a continuación:

Nombre, Dirección, Sector, Giro, Departamento donde se desarrolla la estadía (Funciones y organigrama del depto.), Misión y Visión, Filosofía, Valores, Política, Objetivos de Calidad.

Datos Generales de la Empresa. Estos puntos serán descritos en prosa y en el siguiente orden, tomando en cuenta los que se mencionan a continuación, omitiendo aquellos con los no cuente la empresa: Nombre, Dirección, Sector, Giro, Departamento donde se desarrolla la estadía (funciones y organigrama del departamento), Misión y Visión, Filosofía, Valores, Política, Objetivos de Calidad.

Ejemplo:

La empresa Equipos Petroleros S.A. de C.V. (EQPESA) se encuentra ubicada en la calle…., es una empresa del Industrial dedicada a la producción de equipos de perforación marina. La Estadía se realizó en el Departamento X el cual se encarga de verificar la calidad de los productos antes de salir al mercado. El departamento está compuesto por ocho personas tal y como se muestra en el organigrama a continuación…

(Colocar organigrama, el cual se debe contemplar en la Lista de Ilustraciones)

La cultura organizacional de la empresa está compuesta por los siguientes elementos:

Misión

La misión…

Visión

…….

Filosofía

………

Valores

………

Política

……………

Objetivos de Calidad

……………….

CAPÍTULO II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Indicaciones: 700-1050 palabras

  1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD

En la empresa pueden diferentes tipos de necesidades o problemas que el alumno, apoyado por su asesor académico deberá describir con exactitud, como por ejemplo: Diseño de prototipos, propuestas técnico-económicas que impacten positivamente a la empresa, manuales que no existan o se ajusten a las necesidades de la empresa, implementación de proyectos, redes, desarrollo de software, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (549 Kb) docx (288 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com