ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Empresa Mexicana Multinacional BIMBO”

abigailopezTrabajo8 de Mayo de 2016

5.976 Palabras (24 Páginas)569 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1][pic 2]

Especialidad en Dirección de Negocios

Asignatura:

Planeación estratégica

Profesor:

Zayra Zulema Rodríguez Hernández.

“Planeación Estratégica”

Equipo:

Líder: Blanca Estela Rodríguez Castillo

Secretario y comunicador: Erwin Antonio Ayala López

Abogado del diablo: Rubí Zuleima Jiménez Vargas

Abril 2016[pic 3]

Contenido

1.- Introducción        

2.- Objetivo        

General:        

Específicos:        

3.- Antecedentes        

¿Quiénes somos?        

Impacto Organizacional        

Justificación del Proyecto        

4.- Desarrollo del proyecto        

Diagnóstico inicial de la empresa aplicando las herramientas adecuadas (una gran parte de este contenido es ficticio, tomando en cuenta que la empresa ya está funcionando)        

Análisis FODA        

Elementos Internos        

Fortalezas        

Debilidades        

Elementos Externos        

Oportunidades        

Amenazas        

Desarrollo de la política básica        

Misión        

Visión        

Valores institucionales        

Políticas        

Establecimientos de objetivos estratégicos        

Objetivo 1        

Objetivo 3        

Establecimientos de metas        

Desarrollo de estrategias para el logro de los objetivos, incluyendo recursos necesarios, tiempos, etc.        

Estrategias  del objetivo 1        

Estrategia del objetivo 2        

Estrategias del objetivo 3        

5.- Evaluación Final, o indicadores de desempeño        

.        

6.- Logros alcanzados a nivel personal y grupal Cuantificables.        

7.-Conclusiones (cada integrante del equipo debe incluir su propia conclusión personal sobre el trabajo realizado)        

Blanca Estela Rodríguez Castillo        

Erwin Antonio Ayala López        

Rubí Zuleima Jiménez Vargas        

8.-Reflexión final (cada integrante debe realizar una reflexión donde contemple:        

Blanca Estela Rodríguez Castillo        

Erwin Antonio Ayala López        

Rubí Zuleima Jiménez Vargas        

9.- Coevaluación, es decir, evaluar y comentar el trabajo realizado por cada uno de los integrantes del equipo        

Blanca, Erwin y Rubí        

10.- Fuentes de información (importante indicar bibliografía consultada, sitios web, todo en base a las normas APA) todo en base a las normas APA)        

PLAN DE VIDA ERWIN        

Objetivos de vida        

Logros        

Personal:        

Profesional        

Familiar        

Económico        

Espiritual        

Visión        

Plan de acción        

1.- Introducción

En el presente proyecto se pretende desarrollar un plan estratégico del Restaurante “Ruan”.

Simple y sencillamente la estrategia que se hará en este documento es aumentar el reconocimiento gastronómico y capturar la satisfacción de nuestros clientes, así mismo aumentar ganancias y conocimiento de nuestros clientes.

El Plan Estratégico permitirá tener una visión más amplia y clara de lo que desea y cómo lograrlo, a través de la toma de decisiones más ágiles y acertadas en sus gestiones, llevando a cabo una planificación formal. Servirá además como una herramienta administrativa que les facilite y haga más eficaz y eficiente el desempeño de sus labores, poniendo en práctica las diferentes estrategias de planeación, a fin de lograr un mayor grado de competitividad en el mercado Restaurantero.

La importancia del plan en referencia, así como también sus objetivos, normas de actualización, normas para su uso, y el proceso de planeación estratégica el cual consta de planeación para planear que contempla la forma de cómo se llevará a cabo la planeación misma determinando el aprestamiento organizacional y la identificación de los miembros del equipo de planeación; el monitoreo del entorno tanto interno como externo, ya que sirve como un indicador de lo que sucede alrededor de la empresa y qué puede afectarle; la búsqueda de valores, hace referencia a los valores organizacionales que toda empresa debe tener como por ejemplo liderazgo, calidad, responsabilidad, entre otros; la formulación de la misión y visión, implica un análisis simultáneo de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, y  planes de acción, que se dará a conocer a continuación.

2.- Objetivo

General:

El objetivo es brindar a cada uno de nuestros comensales una experiencia gastronómica única e inolvidable, generando una gran satisfacción que capture los la atención de nuestros clientes, logrando así convertirnos en uno de los restaurantes más apetecidos y reconocidos  de la ciudad.

Específicos:

  • Ofrecer la mejor atención a nuestros clientes de forma atenta y confiable.
  • Llegar a ser reconocidos como un restaurante líder en su ramo y de excelencia.
  • Incrementar el índice de satisfacción a los clientes.
  • Mantener los estándares de servicio.
  • Desarrollar competencias óptimas para la administración de un establecimiento gastronómico.
  • Expandir nuestros puntos de venta, abrir 1 sucursal más durante este año.
  • Elaborar un estudio de mercadeo para obtener y analizar información acerca de los clientes, el producto, el precio, el tipo de distribución, las promociones, los competidores y los proveedores  
  • Elaborar los platos gastronómicos llenos de sabores y sensaciones más placenteras para el paladar de nuestros clientes
  • Contar con personal altamente capacitado y preparado, para darle buen servicio a cada uno de nuestros clientes pues de ellos depende nuestro éxito.
  • Contar con proveedores que proporcionen a la empresa materia prima de la mejor calidad a un precio atractivo.
  • Elaborar un plan administrativo y organizativo para definir la estructura del negocio y del personal, para así plantear la estrategia del negocio e ir en busca de los objetivos a realizar  y determinar las políticas de talento humano de la empresa a crear.  

Ser reconocidos por nuestros clientes como un restaurante que se preocupa por la salud, buena alimentación, servicio al cliente.

3.- Antecedentes

¿Quiénes somos?

Restaurante de mariscos “Ruan” cuenta con una larga tradición desde el año 2015, en la cual hemos ido creciendo cada día en la preparación y elaboración de alimentos de la más alta calidad para satisfacer las necesidades del público mexicano, esta tradición nació por la filosofía y visión de su fundador para ser el mejor restaurante de mariscos de México, tanto en la calidad del servicio y atención al cliente como por el sazón de sus alimentos y ambiente familiar que nos caracteriza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (262 Kb) docx (44 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com