Empresas Gacela
dann9125 de Septiembre de 2011
835 Palabras (4 Páginas)795 Visitas
QUÉ SON EMPRESAS GACELA
Empresas Gacela son aquellas que aumentan su volumen de negocio de forma continua, durante un período de al menos tres años consecutivos, por encima del 20% de incremento anual, durante cada uno de ellos. Un crecimiento muy alto en poco tiempo, de ahí la definición de gacela.
A los empresarios gacela también los llaman emprendedores de alto impacto, que se caracterizan por haber atacado un nuevo segmento de mercado con propuestas tan innovadoras que convirtieron una idea en un proyecto altamente exitoso.
Esto les ha permitido tener una capacidad muy alta para generar empleos y crecer en facturación.
SUS RASGOS DISTINTIVOS
Ser Empresa Gacela implica capacidades para el crecimiento rápido. Desde el punto de vista de la dinámica de los negocios son empresas interesantes, ya que son capaces de incrementar su volumen de ingresos de forma continua y rápida, incluso en un contexto de recesión y crisis.
Tamaño medio y la estructura flexible.
Son fundamentalmente pymes, empresas de tamaño medio, con una plantilla de 50 a 1000 trabajadores. Tienen una estructura ligera y flexible, lo que les permite adaptarse a las exigencias del mercado en cada momento.
Rentabilidad.
Son capaces de conseguir un equilibrio entre crecimiento sostenido en negocio, en tamaño y en beneficios.
Empresas jóvenes.
En su mayoría son empresas jóvenes, que empiezan a despegar una vez superada la fase de creación de la empresa.
Generadoras de empleo.
La capacidad para generar empleo a corto plazo se ha convertido para muchos expertos en el factor más distintivo de las Gacelas. En algunas zonas generan hasta el 70% de los nuevos puestos de trabajo.
CÓMO LO CONSIGUEN
No existe una formula exacta que convierta una empresa en Empresa Gacela, pero sí una serie de prácticas comunes que explican su crecimiento.
Perfil poco clásico del fundador o el equipo directivo. Don de oportunidades, complementariedad en el equipo y enfoque al mismo objetivo, ambición por crecer.
Inversión en la Investigación y Desarrollo. La apuesta por la innovación es su motor de crecimiento. Dedican una partida de su presupuesto a I+D. Es preciso tener un elemento de innovación que te proporcione un valor único, que puede consistir en introducir mejoras en los productos o en el servicio.
Profesionalización de gestión de Recursos Humanos. Dentro de la política de Recursos Humanos de las empresas gacela hay una inversión en formación, en desarrollo y seguimiento de la carrera dentro de la empresa.
Enfoque al cliente. Son empresas muy enfocadas al cliente. Un servicio superior a la competencia se convierte en una barrera de entrada para futuros competidores. Las Empresas Gacela destinan una parte importante de su presupuesto a su estrategia de marketing.
Dominio del mercado. Dedican tiempo a analizar el mercado en el que se mueven y conocen bien el modelo de negocio de sus competidores. Ese conocimiento les permite detectar con mayor rapidez los cambios en los hábitos de consumo, la demanda, etc.
Inclinación al riesgo, pero en forma “planificada”, integrada en la estrategia. Para ganar hay que apostar por el futuro, hay que arriesgar.
CÓMO MANTENER EL CRECIMIENTO
Una vez demostrada la valía de la empresa, mantener el crecimiento se convierte en una de las principales preocupaciones. Las pautas en las que se debería de prestar la atención son las siguientes:
Planificación del crecimiento. Cuando el crecimiento obedece a factores coyunturales, la empresa debe incorporar enseguida procesos formales de planificación, gestión y control.
Financiación. En los primeros años
...