ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresas Que Sobre Salen

pascual198120 de Marzo de 2012

797 Palabras (4 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 4

LO BUENO ES ENEMIGO DE LO SOBRESALIENTE

“Eso es lo que hace la muerte tan dura: la curiosidad insatisfecha”

Este concepto es una de las razones de por qué hay tan poco bueno que llega a ser grande. La gran mayoría de las compañías nunca llegan a ser grandes, justamente porque la gran mayoría es muy buena… y ese es su problema principal.

¿Puede una compañía buena convertirse en una gran compañía y, si es así, de qué manera?

La respuesta a esta pregunta es ¡Sí! sí se puede pasar de lo bueno a lo grande.

Para poder hacer esta transformación, primero necesitamos ver las diferencias de las empresas que pasaron de ser buenas a grandes y las que solamente son buenas y ver que la falla de éstas sea probablemente la forma de ver las cosas y las situaciones.

 La estrategia por sí sola no separa a las grandes compañías de las buenas.

 Las compañías buenas a grandes no se concentran en qué hacer para llegar a ser grandes; se concentran igualmente en lo que no deben hacer y evitarlo.

 La tecnología puede acelerar la transformación de la compañía buena a grande pero no es la causa.

 Las fusiones y las adquisiciones no tienen función alguna para iniciar la transformación de lo bueno a lo sobresaliente; dos mediocridades grandes unidas nunca hacen una Gran Compañía.

 Las compañías sobresalientes hacen una retrospectiva del proceso de transformación (producen resultados revolucionarios, pero no mediante un proceso revolucionario).

 La grandeza no es producto de las circunstancias. Es en gran medida una cuestión de selección deliberada.

Dentro de cada una de estas etapas existen conceptos claves:

 Liderazgo de Nivel 5. Es el líder discreto, reservado. Es una mezcla paradójica de humildad y voluntad profesional.

 Primero quién...después quién. Elegir a los capaces, y ponerlos en los puestos apropiados. A partir de ahí se determina hacia dónde queremos llevar a la compañía.

 Afrontar los hechos desnudos (pero no perder la fe). Ante las dificultades el elemento clave de la moral de la gente es la fe, y al mismo tiempo la disciplina para afrontar los hechos, cuales quiera que sean.

 Concepto del erizo. Es necesario rebasar dos factores:1) la experiencia no significa, necesariamente, que se es el mejor; 2) no enfocar solo hacia la competencia; mirar hacia adentro. La comprensión clara de la forma de interactuar de la acción, el pensamiento y la gente disciplinada, dará como resultado mayor conocimiento del negocio.

 Cultura de disciplina. Cuando se tiene gente disciplinada no se necesita control excesivo. Cuando se tiene acción no se necesitan controles excesivos. La combinación de la disciplina con la ética, obtendrán un gran rendimiento.

 Tecnología aceleradora. Las compañías que pasan de buenas a sobresalientes, nunca usan la tecnología como el medio primario para iniciar la transformación; pero son las primeras en la aplicación de tecnologías cuidadosamente seleccionadas. La tecnología por si sola nunca es una causa primaria, radical, ni de grandeza ni de decadencia.

 La rueda volante y el ciclo fatal. La transformación de lo bueno a lo sobresaliente nunca ocurre de golpe. Este proceso se da mas bien, de empujar la rueda volante en una dirección, vuelta a vuelta, acumulando impulso hasta el punto de avance definitivo y más allá.

EMPRESAS QUE SOBRESALEN A EMPRESAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com