ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo historia de economia

Bryan BurgosEnsayo15 de Marzo de 2017

709 Palabras (3 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 3

SERVICIO AL CLIENTE EN LA LOGISTICA.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ángela María Zúñiga Velásquez 

 

 

 

 

 

 

   

Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Palmira 

Programa de Administración de Empresas 

Palmira

2017


SERVICIO AL CLIENTE EN LA LOGISTICA.

 

 

 

 

 

 

 

Ángela María Zúñiga Velásquez 

 

 

 

 

Pedro Nel Barbosa

Docente 

 

 

 

 

 

 

Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Palmira 

Programa de Administración de Empresas 

Palmira

2017

            Todo en extremo es nocivo, aplica absolutamente para todo, para la alimentación, diversión, estudio, modas, etc.; incluso aplica para los modelos económicos desarrollados por grandes pensadores años atrás, tales como Karl Marx y su teoría marxista la cual cosiste en “rechazar el capitalismo y defender la construcción de una sociedad sin clases y sin estado…”

            Esa idea fue tildada de loca y radical en sus comienzos, pues básicamente afirmaba que era necesario erradicar el concepto y la idea de propiedad privada  y depositar la confianza del manejo de la economía en el estado, que Dios, no importa cual fuera la religión, era una invención de las altas clases sociales para manipular a los pobres con sus mensajes de misericordia y humildad y al fin de cuentas, todo seria de todos, algo así como aquel célebre dicho de los tres mosqueteros “uno para todos y todos para uno”. Pero no todo en esta idea es nocivo, pues el marxismo es la única y primera teoría científica que explica cuáles son los movimientos de muestra sociedad capitalista y el rol tan importante que tiene la clase obrera en dichos movimientos, pues en ultimas, la clase obrera, considerada minorías son en realidad la mayoría de población.

            ¿Si somos mayoría la clase obrera, por qué aun somos los sometidos en la sociedad? Para ello es necesario hacer una detallado análisis de nuestra actual sociedad y es fácil concluir que el común denominador de las clases bajas y medias es la ignorancia frecuente de cada uno de sus individuos, que con mucha naturalidad aceptan el sistema capitalista que nos rige y manipulados por los medios de comunicación, lo consideran aceptable y afortunado de interactuar y pertenecer a él. Solo tenemos que escuchar a las personas manifestar el alivio que sienten al ver en las noticias supuestas regiones o países en un momento económico y/o político peor.

            Es tanta la fuerza y el manejo de las clases dominantes, que a pesar de las grandes y predecibles crisis mundiales, aún está vigente su modelo capitalista, muchos modelos han pasado pero solo este y el keynesiano han sobrevivido a los tiempos.

            Las altas clases acreditan verosímilmente su dominio al exponerlo como la forma más natural, eficiente y justa para el desarrollo social, estipulando condiciones iguales para la clase obrera, encubriendo intencionadamente la explotación a la que son sometidos y tergiversando  la verdad. Lo anterior se evidencia perfectamente en el documental The Propaganda Game, donde a todos nos han enseñado la imagen de una Corea del Norte arcaica y manejada pero en ultimas, termina siendo una sociedad mejor en ciertos aspectos importantes para el desarrollo de ella, por ejemplo la educación, que al igual que para el marxismo, la educación es una forma de sublevación para evolucionar  la situación de la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (69 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com