ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo mercadotecnia


Enviado por   •  12 de Marzo de 2021  •  Ensayos  •  2.801 Palabras (12 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 12

La mercadotecnia es un factor muy importante para cualquier empresa ya sea de ramo pequeño o de ramo grande ya que gracias a la mercadotecnia se puede saber las necesidades del cliente o mercado meta que se refiere a un sector de población al que se dirige el producto. Todo esto surge de una necesidad, es decir, cuando el cliente o comprador tiene escases de algo o cuando desea algo, otro factor importante de la mercadotecnia es la transacción que es el intercambio de valores entre dos partes y no necesariamente implica dinero dentro de este intercambio.

Existen tres tipos de mercadotecnia las cuales son, en primer lugar, está la mercadotecnia, la cual se puede decir que consiste en un conjunto de métodos o técnicas que ayudan a conquistar un mercado y el resultado siempre es satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores finales. La mercadotecnia nacional, es el segundo tipo, y esta se centra en el mercado del país origen, es decir, la moneda, el idioma, la política, estabilidad financiera etc. Y por último esta la mercadotecnia internacional la cual se implementa en una empresa con el objetivo de posicionar la marca de esta misma en un mercado ajeno al del país de origen adecuando toto su marketing a la cultura y economía del nuevo mercado.

Dentro del marketing existe una evolución como sabemos todo esta en constaste cambio y el marketing no es una excepción, a lo largo de su historia estuvo marcado por varias etapas conocidas también como las filosofías del marketing que son las siguientes:

Filosofía de producción: esta es la filosofía mas antigua, el consumidor no tenía opción de elegir el producto que quisieran y tenían que adquirir los productos que ofrecían las pocas empresas existentes en el mercado, la principal característica de esta filosofía es que la oferta superaba la demanda; por lo tanto, lo que fabricaba se vendía, no era necesario que se esforzaran tanto en el marketing.

Filosofía de producto: dentro de esta filosofía estipula que los consumidores compran los productos que tienen mejor calidad o que cuentan con alguna innovación o algún valor agregado.

Filosofía de venta: esta filosofía esta basada en la venta y no en crear relaciones productivas a largo plazo, se da por supuesto que al cliente le gustará el producto, y si no le gusta, se olvidará del producto y no lo volverá a comprar. También se concentra en vender lo que produce, sin importar que es lo que desea el mercado.

Filosofía de marketing: en esta filosofía depende de determinar las necesidades y deseos de los mercados meta, esta filosofía implica mas que solo responder los deseos de los clientes y sus necesidades.

Filosofía de marketing social: dentro de esta filosofía la empresa debe de determinar las necesidades y el interés de los mercados, esta filosofía surge a partir de la cuestión de si el marketing es completo dentro de una sociedad con problemas ecológicos, escasez de recursos, la sobrepoblación.

Filosofía de marketing digital: esta filosofía surge por la necesidad de aplicar el marketing en la nueva era, es la transformación del marketing como el resultado de las redes sociales.

Filosofía de marketing de relaciones: esta filosofía es el conjunto de esfuerzos que se realizan para crear relaciones con los mercados clave, con el fin de mantener el intercambio con ellos a largo plazo.

La mercadotecnia tiene muchas funciones, pero en general se encarga de identificar el mercado meta y la satisfacción y deseo del cliente, otras funciones, pero no menos importantes son planificación de las diferentes actividades de mercadotecnia, la ejecución de las actividades planificadas y el control de avance y de los logros obtenidos.

Se hará mención mas a fondo de las principales funciones de la mercadotecnia que son las siguientes:

Investigación de mercado: esta función es la necesidad de conocer mejor al consumidor o cliente que implica la realización de estudios que ayudan a obtener información muy valiosa que facilita la práctica de la mercadotecnia.

Decisiones sobre el producto: es todo aquello con lo que se pretende satisfacer las necesidades de un individuo y está relacionada con el diseño del producto, en cuanto a su variedad, calidad, diseño, marca, envase y características.

Decisiones de precio: Esta función implica la fijación de un precio que se favorable, por una parte, para el mercado meta, para que pueda adquirirlo y por otra parte, la empresa u organización para que se perciba utilidades.

Distribución o Plaza: Esta se refiere al traslado del producto desde el lugar donde se produjo hasta el lugar mas cercano al consumidos, todo esto se realiza con una estrategia en la cual se establece un punto medio dependiendo del mercado meta al que se quiere llevar, la plaza puede ser de manera local o internacional.

Promoción: sin duda una de las funciones con mas importancia debido a que es la que se encarga de dar a conocer el producto al mercado meta y persuadirlo para que lo adquiera o recordarle la existencia de un producto que ya conoce, como esta función es la más importante, cada decisión de promoción puede afectar a las ventas ya sea de manera positiva o negativa y estas decisiones se deberán de tomar de acuerdo con el presupuesto que tiene la compañía

Venta: Implica la realización de toda actividad que genere en los clientes el ultimo impulso hacia el intercambio. En esta función es donde culmina los esfuerzos de las anteriores funciones ya que si se realizo de manera favorable todo lo anterior no habrá ningún problema para la venta del producto.

Posventa: Esta función esta relacionada con toda la actividad que se realiza después de la venta para asegurar la satisfacción del cliente, lo importante no es vender si no permanecer en el mercado.

Estas funciones componen lo que es mercadotecnia y cada una de ellas tiene un papel importante en la relación de negocios y como organizarte para promocionar y dar a conocer tu producto.

Procesos de mercadotecnia

Los procesos consisten en analizar las diferentes oportunidades de mercadotecnia, investigar y seleccionar los mercados meta como se ha mencionado en lo que se lleva de este ensayo, otro proceso consiste en diseñar las estrategias de mercadotecnia y planificar los programas de esta misma, así como organizar, instrumentar y controlar el esfuerzo de mercadotecnia.

Se hará mención de los 6 diferentes procesos de mercadotecnia los cuales son los siguientes:

Análisis de oportunidades: Cuando se habla de oportunidades, se hace referencia a las probabilidades que hay para que un producto o servicio tenga una aceptación suficiente. Es decir, para que la solución ofrecida tenga una demanda prevista que sea el mínimo requerido para pensar en su éxito.

Kotler decía, existen diferentes escenarios para entender si existen oportunidades, desde mi punto de vista comprendí que hay muchas variables que influyen en la aceptación de un producto y hay que saber identificar cada una de ellas y saber si existe o no una posibilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (57 Kb) docx (15 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com