ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo mercadotecnia


Enviado por   •  1 de Abril de 2019  •  Ensayos  •  2.596 Palabras (11 Páginas)  •  75 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

Alumno: Alvaro Camacho Balderas

Materia: Mercadotecnia

Profesora: Beatriz Elena Sánchez Villalba

Grupo: 131

Trabajo: Ensayo

Fecha de entrega: 22/03/2019

Antes empezar a hablar sobre la mercadotecnia debemos antes hablar sobre sus antecedentes, su definición, conceptos, orientación, función, etc. Todo empezó realmente con la creación de la imprenta, esto permitió a la difusión masiva en textos, periódicos, libros y demás. No hay muchos detalles sobre esto en las hojas pero se sobreentiende que de aquí se podría decir que nace la mercadotecnia como la conocemos hoy en día, ya que al pagar por el servicio de poner tu producto o tu marca en el periódico en esas épocas equivaldría a la publicidad en internet hoy en día, ya que era uno de los medios masivos de información si no es que uno de los únicos además de la radio, que también funcionaba para hacer marketing.

después en la revolución industrial esto se multiplico aún más ya que podía haber una alta producción de los productos y un fuerte auge del marketing el único problema que tenían las empresas en ese tiempo era concentrarse más en producir una alta cantidad de productos sin saber si era lo que la población necesitaba o quería tener, los consumidores no tenían la cantidad de variedades que tenemos hoy en día, las grandes empresas de hoy en día tienen productos específicos para una población específica, en vez de tratar de convencer al cliente de que compre su producto hace el producto que el consumidor necesita este en el mercado y sean ellos quienes lo producen, y eso es prácticamente lo que dice término Mercadotecnia, aunque varios autores lo definen de formas distintas la mayoría coinciden en que es un conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto.

Y supongo que en un tiempo futuro esta definición cambiará ya que la manera de emplear el marketing evolucionará y será similar a lo que vemos hoy en día pero mucho más efectivo, o bueno eso sería lo ideal. Incluso me ha tocado ver últimamente que las páginas en Facebook de Ruffles y otras empresas publican memes con relación a sus productos y contratan personas que manejen sus páginas y por lo normal son empleados con un muy buen sentido del humor, saber atender tus dudas y en caso de que no lo hagan hacen bromas sin ofender al cliente inconforme. La mercadotecnia ayuda a cualquier empresa a lograr los objetivos que se proponen, es fundamental para llegar a más personas, hay quienes dicen que el éxito de muchas ideas es una buena publicidad, por ejemplo la publicidad de la película de Deadpool fue impecable, era diferente, irreverente y atraía al tipo de espectador que ellos querían atraer, curiosamente su punto fuerte era el humor, supongo que es alguna manera de empatizar con los consumidores.

Una vez teniendo la estrategia correcta creo que lo siguiente es recopilar la información, datos y reacciones que esta esté generando, pero es importante no solo tener la información en nuestras manos, ya que tener los datos y no utilizarlos es desperdiciarlos, de nada sirve tener información que no vamos a utilizar, aunque en la actualidad cada día se deben estar generando millones de datos que muchas veces son difíciles de saber interpretar, o que no es tan precisa como necesitamos para poder analizarla o poder tomar decisiones con ella.

Es por eso que es importante conocer bien a nuestros clientes y aprender a interpretar la información, también es importante que esta llegue a tiempo ya que si nos llega muy tarde deja de ser útil y se podría decir que se vuelve inútil ya que en un mundo donde todo cambia de un día hacia otro y una noticia que sucedió hace apenas 3 días o hace una semana se considera una noticia vieja.

Es por eso que el futuro de una empresa no depende del número actual de sus movimientos o transacciones, ya que existen casos en los que una empresa por no actualizarse o informase sobre el mercado o lo que la sociedad está exigiendo este eventualmente desaparecerá. Es por esto que la empresa debe extraer la información de las transacciones para conocer mejor a sus clientes y ofrecerles un mejor servicio, anticipándose a sus necesidades futuras. En las hojas menciona que “El éxito de muchos mercados pasa por hacer llegar la oferta personalizada y adaptada a cada cliente en el momento adecuado”. Para poder mejorar los servicios o los productos que producimos es importante conocer a nuestros clientes en las hojas venían unas preguntas que nos ayudarán mucho al momento de hacer un estudio para mejorar las cuales son:

-¿Quién nos compra?

-¿Por qué nos compra a nosotros?

-¿Con cuanta frecuencia lo hace?

-¿Qué es lo que busca cuando nos compra?

-¿Y qué necesita realmente?

-¿Podemos llegar a conocerle e, incluso, a predecir su comportamiento?

Lo primer es identificar al cliente, conocer quién es, hay empresas que manejan membresías como Sam’s club® o Costco®, con ella pueden conocer a cada uno de sus clientes individualmente, pueden saber qué es lo que compra, cada cuanto tiempo, cuales son los artículos que normalmente compra, etc. Con esta información es más fácil mejorar el servicio que brindas hacia el cliente. Puedes dividir a los clientes por segmentos, por ejemplo las personas que van a Costo® para comprar cosas personales, las que van a comprar porque tienen algún negocio, incluso recuerdo que un amigo que se dedicaba a la fotografía y el diseño tenía la membresía solamente para poder ir a imprimir las fotos ahí porque le salía más barato. Pero en esa misma área había artículos para fotografía como cámaras, memorias, lentes, etc. Eso provoca que el al ver algo que “Necesita” quizá la próxima ocasión que vaya a imprimir las fotografías lleve dinero para comprar algo más o si tiene dinero comprarlo en ese momento.

Es por esto que tan importante tener un sistema de información de marketing y que esta ofrezca una visión lo más completa posible de cada cliente, a partir de la integración de los datos provenientes de la captura de pedidos, de los servicios que se hacen después de la venta, de las veces que vas a la tienda o el establecimiento al que vas a comprar, también de las respuestas de nuestros clientes a las encuestas hechas en la tienda o puedes enviarles una a su correo.

 También existe la opción que Google® y Facebook® ofrecen, muchos restaurantes hoy en día ofrecen el servicio de Wifi, y bueno se ha hecho costumbre en muchas personas que al salir a comer a un lugar lindo o algo por estilo publican en sus redes que están comiendo en ese lugar, entonces automáticamente Facebook® te pide que califiques tu experiencia con las visita con una calificación de 1 a 5 estrellas más aparte tener la opción de poner un comentario justificando la calificación que pusiste o dar una crítica al lugar, lo cual puede ayudar a mejorar su servicio o pequeños detalles que pueden hacer mejor la experiencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (375 Kb) docx (264 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com