Ensayo sobre el libro “Economía al alcance de todos”
Mariana MartinezDocumentos de Investigación16 de Septiembre de 2017
775 Palabras (4 Páginas)260 Visitas
[pic 1] [pic 2][pic 3]
Alumna: Martínez Ramírez Mariana
Profesora: Rubí Beltrán
Grupo: 1CM6
Materia: Fundamentos de Economía
Ensayo sobre el libro “Economía al alcance de todos”
Economía al alcance de todos
Dentro del texto pude entender perfectamente todo de lo que trata la economía. La economía creemos ciertas veces que es un tema demasiado complejo ya que pocas veces se toca como tal el tema, pero dentro del texto encontré las diferentes formas en que se presenta y ni la notamos, la economía está en todo y todo el tiempo la hemos estudiado sin saberlo.
En la economía se habla sobre la esclavitud y se me hace muy interesante el que en la antigüedad se justifique con la religión y con las cosas míticas. Y la gente lo aceptaba por creer que era cierto, y por mucho tiempo fue utilizado de esta manera los reyes fueron los que por mucho tiempo ocuparon esta injusticia. También se habla del feudalismo y es un tema que está muy relacionado con el feudalismo que está completamente ligado a la parte económica. El capitalismo ya lo había estudiado pero no había quedado tan claro; dentro del texto lo comprendí, y es un sistema económico muy importante y sobre todo que toda la economía de nuestra sociedad está basada en este modelo, pues todos trabajamos para ellos y son dueños de todo, tanto de la materia prima como del lugar donde se produce y a cambio recibimos un capital, que tiene que ser proveído e los patrones y estos deben responder pues deben cubrir necesidades primarias, secundarias, individuales, colectivas y ocasionales. Desgraciadamente el trabajo que requieren las grandes y pequeñas empresas que requieren mucho esfuerzo y no es suficiente. Desafortunadamente este modelo económico no es el mejor ni el que más le conviene a los trabajadores pues no es capaz de poder cubrir estas necesidades, pues sus objetivos no es eso sino obtener riquezas.
Pude comprender que el capitalismo nos envuelve totalmente para ser parte de ellos pues no solo se trata de trabajar bajo este esquema, sino que al ser consumidores nos hacemos parte de ellos su publicidad hace que compremos y terminamos comprando lo que no necesitamos y malgastamos y ellos son los únicos beneficiarios.
Un tema en particular se me hizo muy interesante el “valor de uso” y “valor de cambio”, pues dice que se tiene que cambiar por mercancía y a mi pareces creo que ya nos están induciendo y como todo tenemos necesidades pero como lo mencione anteriormente gastamos en cosas que no necesitamos.
El texto también hace referencia sobre el socialismo y como es que ha funcionado en otros países para mí es el modelo más ideal pues se preocupa por todos principalmente por los trabajadores tampoco es que piense que los empresarios no deben ganar mucho sino que lo que les corresponde y no abusen del trabajo que es muy pesado y lo aceptamos porque es necesidades.
En conclusión, me agrado muchísimo el texto pues me ayudo a comprender demasiado bien lo que es la economía y que no solo la encontramos en la materia sino que está en todos nuestros días y en todo momento se manifiesta. Me ayudo también a comprender que es lo que hace que no funcione en nuestra sociedad pues el texto hizo que analizara como es que podemos sobrevivir con todos los gastos que tenemos que cubrir y recibiendo tan poco por el trabajo.
...