ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre la comunicacion en la empresa

llarittzaEnsayo24 de Junio de 2021

759 Palabras (4 Páginas)406 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[pic 2]

 

[pic 3] 

La comunicación dentro de la empresa  

 

 

[pic 4]

 

 

 

NOMBRE: Llarittza Pino Figueroa.

CARRERA: Ing. En administración de empresas.

ASIGNATURA: Comunicación efectiva.

PROFESOR: Marcela Torrejón Cantuarias.  

FECHA: 18/06/2021

 

 

 

  1. La comunicación dentro de la empresa  

 

 

Saber comunicar es fundamental en cualquier entorno de la vida, aun mas dentro de una organización. Es necesario que, a la hora de comunicarse en un entorno laboral, la persona se exprese de forma concisa, clara, precisa y asertiva, ya que así transmite correctamente las ideas, proporcionando un buen ambiente laboral.  Con respecto a esto nos preguntamos si, ¿existe algún tipo de comunicación ideal ya sea formal o informal dentro de una empresa? Actualmente en Chile el estándar de competitividad es muy alto, por lo que ya es una exigencia que los trabajadores estén en constante aprendizaje y mejora de sus competencias. La comunicación organizacional es la base en la construcción de un clima organizacional, por ende, es la constitución del flujo interno y externo de la información, esta se divide principalmente en dos grupos, la comunicación formal e informal.  

 

El proceso de comunicación implica al emisor, transmitir un mensaje a través de un canal al receptor y por último la decodificación del mensaje. Como ya sabemos la comunicación organizacional se divide en la comunicación formal en informal. La comunicación formal se divide en escrita y oral, las tareas del día a día se realizan a través de la comunicación oral, mientras que las de mayor relevancia requieren de comunicación escrita.  La comunicación formal se presenta mayormente entre los jefes y los subordinados esta se llama comunicación descendente, ya que aquí se dan ordenes, instrucciones, información y demás, por otro lado, se encuentra la comunicación ascendente esta se da desde los subordinados hacia los jefes, con el fin de aportar sugerencias, informes, etc. Por otro lado, está la comunicación informal, la cual se utiliza normalmente en personas del mismo rango dentro de una empresa o en un evento extraordinario, ya sea en fiestas o eventos sociales.

 

 De acuerdo con Capriotti, P. (2009) “el clima laboral es un elemento significativo para el empleado, es aquí donde inicia sus necesidades internas, para sentir agradable el lugar de trabajo”. Dentro de las organizaciones sería ideal que los jefes mantengan una buena comunicación con los subordinados, ya que así se conocen mejor las metas que cada uno tiene, logrando que el empleado se comprometa ya que ve transparencia y seguridad en su jefe. Construir amistad dentro de una organización conlleva a una buena relación con el público. Como afirma Martínez, M. (2013) El comportamiento de los subordinados es causado, en parte por el comportamiento administrativo y por las condiciones organizacionales que estos perciben, y en parte por sus informaciones, sus percepciones, sus esperanzas, sus capacidades y sus valores.

 

 

 

 

Volviendo a la pregunta propuesta anteriormente, sobre si existe o no un tipo de comunicación ideal dentro de una organización, claramente dentro de un ambiente laboral existe el lenguaje verbal, el escrito y el físico de buena manera, siempre con respeto, no existe en si un prototipo de lenguaje específico para un ambiente laboral, mas bien se basa en el contexto en el que se presenta, por ejemplo el ambiente entre compañeros de trabajo aquí siempre se habla un lenguaje mas informal, en cambio entre un subordinado y un jefe siempre se mantiene un lenguaje mas formal, mas que nada por respeto, dependiendo de la situación igual se presentan ocasiones en donde aquí se habla un lenguaje mas informal.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (81 Kb) docx (282 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com