Entrevistas Laborales
Daniel Villarroel SepulvedaEnsayo9 de Octubre de 2020
4.165 Palabras (17 Páginas)148 Visitas
[pic 1]
Universidad Central
Escuela de Economía y Negocios
ENTREVISTA LABORAL
FECHA DE PRESENTACIÓN: 14/06/2020
PROFESOR GUÍA:
SR. ROBERTO PEREIRA R.
ALUMNOS:
DANIEL GALLEGOS S.
CAMILA PADILLA Z.
Índice
Resumen 1
Introducción 1
Objetivos 1
¿Qué es la entrevista laboral? 2
Características principales de la entrevista laboral 2
Requisitos de una entrevista laboral 2
Clasificación de las entrevistas laborales 3
Según el número de participantes: 3
Según el procedimiento: 4
Según el modo de reunión: 4
Etapas de la entrevista laboral 4
Test utilizados en entrevistas laborales 6
Tipos de entrevistadores 8
Tipos de entrevistados 9
Errores más comunes en una entrevista laboral 9
Recomendaciones para afrontar una entrevista laboral 10
Conclusión 12
Referencias 13
Resumen
L
a entrevista laboral es una charla que se le realiza al postulante de un empleo para conocer sus habilidades y aptitudes, con la finalidad de saber si es apto del cargo o no. Además, esta consta de uno o más entrevistadores, como también, uno o más entrevistados a los cuales se les realiza una serie de preguntas. Cabe mencionar que, la entrevista laboral tiene requisitos previos a cumplir.
Por otro lado, existen diferentes clasificaciones de las entrevistas, donde todas conllevan una etapa y procedimiento que consta de 5 partes, en las cuales se les puede aplicar una serie de test a los entrevistados para medir sus capacidades.
Finalmente, no se debe olvida los tipos de entrevistados y entrevistadores que se pueden encontrar al momento de asistir a una entrevista laboral, debido a que pueden ser muy variados gracias a la personalidad y forma de actuar de cada persona, además, se debe saber que hay una serie de errores comunes que comenten los entrevistados y que pueden tratar de evitar a través de consejos y recomendaciones que pueden aprender para lograr desempeñar una entrevista laboral exitosa y eficaz.
Introducción
En este informe se dará a conocer todo en lo que se basa y lo que es la entrevista laboral, dando a conocer de qué se trata, cuáles son sus características, distintos tipos de clasificaciones de entrevistas laborales, las etapas de la entrevista laboral, los test o pruebas que se utilizan en la entrevista laboral, los tipos de entrevistadores, los tipos de entrevistados, los errores más comunes que se presentan en la entrevista laboral, como también las mejores recomendaciones para que este proceso resulte lo mejor posible. Esto lo realizamos, para saber más sobre la entrevista laboral y para saber cómo influye en las personas y organizaciones.
Objetivos
El objetivo principal de este informe es entregar información general sobre las principales características que posee la entrevista laboral, y de manera clara y concisa, para que esta pueda ser de utilidad por las personas a la hora de estar en busca de un empleo y tener que afrontar una entrevista de trabajo, para que estos puedan afrontarla de la mejor manera posible. Información clara Información concisa Información de utilidad[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
¿Qué es la entrevista laboral?
Primero que todo, para comenzar a hablar sobre las entrevistas laborales y todo lo que estas conllevan, debemos tener muy en claro lo que este concepto significa, por lo cual esto nos lleva a la pregunta de ¿Qué es la entrevista laboral?, pues bien, la página web denominada “definiciónabc” lo define como: “…implicará una charla a la cual se somete al aspirante a un puesto de trabajo para poder conocer sus conocimientos y capacidades y luego de la misma determinar si está capacitado para ocupar ese puesto laboral.” (Bembibre, 2011)
Características principales de la entrevista laboral
Las entrevistas laborales tienen diversas características, y cabe mencionar que, esto se debe a que existe más de un solo tipo de ellas, pero, estas poseen en común elementos claves que se pueden llevar a la generalización de todas ellas. Dentro de estas podemos encontrar al menos un entrevistador, y lógicamente también, al menos un entrevistado, por otro lado, las entrevistas también poseen como característica general, que se realizaran diversas preguntas en el transcurso de la reunión, estas preguntas pueden ser tanto fijas o cerradas, abiertas, entre otras, por último, estas entrevistas tienen diversos modos de vías de realización, ya que estas pueden ser de manera presencial o a distancia.
Requisitos de una entrevista laboral
Antes de acudir una entrevista laboral, siempre se solicitan algunos tipos de requisitos previos a esta, los cuales pueden ayudar a la agilización de dicha reunión, como también pueden ayudar al entrevistador a conocer un poco más de ti antes de acordar la reunión formal, algunos de estos requisitos son:
Curriculum Vitae: Este es uno de los documentos más solicitados a la hora de acudir a una entrevista, donde el entrevistado debe llevar una copia de su Curriculum, en el cual se encuentra toda la información importante sobre el postulante al cargo.
Carta de recomendación: Esta es una referencia laboral que le ha dado otra organización al postulante, para que la empresa a la cual el entrevistado quiere postular, tenga una referencia de las habilidades y aptitudes de este (Solo algunas empresas solicitan este requisito).
Fotocopia de títulos y/o certificados académicos profesionales: Estas son fotocopias de nuestra información académica, que acrediten y validen la información que se esté dando sobre la trayectoria profesional.
Informe de vida laboral: Este es un documento que recoge toda la información de trayectoria laboral de una persona en cuestión, la cual también sirve como validación de la información presentada.
Carta de presentación o carta de motivación: Estos son documentos que debe realizar el entrevistado y que es solicitado por algunas empresas como test laboral para medir sus capacidades.
Vestimenta: Existen algunas organizaciones que obligan al entrevistado acudir a dicha reunión de manera formal, semi-formal, de manera cotidiana, o informal.
Otros requisitos: Algunos otros requisitos mucho más comunes son, la fotocopia del carnet de identidad por ambos lados, papel de antecedentes y una hija de afiliación a Fonasa o Isapre según corresponda.
Clasificación de las entrevistas laborales
Como ya bien sabemos, existe más de un tipo de entrevista laboral, por lo cual ahora procederemos a realizar una clasificación de estas en base a ciertos criterios, puesto que de esta manera se podrá identificar de mejor forma sus diferencias y los tipos de entrevistas laborales que existen.
Según el número de participantes:
Entrevista individual: Esta es una de las entrevistas más utilizadas en el mundo a nivel laboral, y esta consiste en que solo estarán presentes en la reunión un entrevistador y un entrevistado.
Entrevista en grupo: Dentro de estas entrevistas participan al menos un entrevistador y más de un entrevistado, y esta es utilizada generalmente para ver las competencias y diferencias de cada uno de los entrevistados, como también lograr apreciar la interacción que estos tienen entre sí, con la finalidad de identificar diversas habilidades.
Entrevista de panel: Esta entrevista posee a un panel (Grupo de entrevistadores) que entrevistan a una sola persona, donde cada entrevistador evaluara bajo sus propios criterios las competencias y habilidades correspondientes de la persona postulante al cargo.
Según el procedimiento:
Entrevista estructurada: Esta consiste en una serie de preguntas fijas que se han preparado con anterioridad, para aplicar de igual manera a todos los entrevistados.
Entrevista no estructurada: A diferencia del tipo de entrevista anterior, esta se lleva a cabo con entrevistas de tipo abiertas, ya que estas no son preparadas con anterioridad ni tampoco poseen un orden preestablecido, por lo cual se adquiere un ambiente de conversación con preguntas espontaneas.
...