ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela De Vendedores

pemoncada28 de Noviembre de 2013

642 Palabras (3 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 3

Proyecto educativo.

La Primera Escuela de Vendedores de Bolivia

Autor: Pedro Enrique Moncada Apaza

Instituto para el Desarrollo del Talento Humano - SISMEC

Introducción

La capacitación en ventas se lleva a cabo con el propósito de brindar al equipo comercial de cualquier empresa herramientas para un desempeño más eficaz, motivando al mismo tiempo a los vendedores.

Este proceso de capacitación no siempre es sencillo y rápido como uno quisiera; a menudo los vendedores se resisten al cuestionamiento de sus prácticas habituales que puede implicar la capacitación. A esto hay que agregar que por lo general los tiempos de los que disponemos son muy limitados.

A pesar de ello, la capacitación es un factor de mejora de la comunicación dentro del equipo de ventas, y entre el equipo de ventas y el resto de la empresa. La capacitación es un factor de cohesión que favorece el sentimiento de pertenencia a un equipo y fortalece el entusiasmo y la moral de hombres y mujeres que, a menudo, trabajan aislados entre sí.

Esta Escuela se propone ayudar, a las Direcciones Comerciales de las empresas participantes, en el diseño y la puesta en práctica del proceso de capacitación del equipo de Ventas.

Contexto en el cual desarrollará el proyecto

El presente proyecto se realizará en los departamentos de La Paz y Santa Cruz por concentrar la mayoría de empresas del país, se capacitará a los equipos de ventas de las empresas interesadas, pero también tendrán la posibilidad de participar personas particulares que cumplan con el perfil requerido.

Objetivos de aprendizaje

• Aumentar el volumen de ventas y el crecimiento sostenible de la empresa.

• Profesionalizar al vendedor y mejorar la imagen de la empresa.

• Defender mejor la estrategia comercial y la reputación de la empresa.

• Aumentar la motivación, la moral y la integración del equipo de ventas.

• Buscar soluciones utilizando técnicas de ventas, cobranzas, negociación y otros.

• Mejorar el conocimiento de la clientela y aprovechar mejor el conocimiento de los productos o servicios.

• Hacer más eficiente su organización personal.

• Mejorar su profesionalidad en todos los aspectos del proceso de ventas.

• Lograr el éxito sin dejar de ser quiénes son, descubriendo sus puntos débiles y afianzando sus puntos fuertes.

Nivel y materia al que va dirigido

Esta capacitación está dirigida a personal de un equipo de ventas o estudiante particular con educación secundaria concluida, y la materia global es “Gestión de Ventas y Cobranzas”

Herramientas o recursos TIC que se usarán

• Creación de una cuenta de correo electrónico

• La realización de un reporte diario personal en documento Word.

• Plantillas de prospección, seguimiento y cálculo en documento Excel

• La realización de un reporte diario de aula mediante un Google docs. compartido.

• Inserción de los participantes en una red social.

• Cada estudiante tiene su propio portfolio digital en forma de blog personal.

Aplicaciones en el aula

Vídeos - youtube

Recursos educativos en la web

Recursos educativos elaborados para el proyecto de capacitación

Tutoriales

Tutorial para el uso de Google Docs

Aplicaciones educativas Web 2.0

Realización de mapas conceptuales

Grabación de capturas de pantalla

Justificación

Utilizamos las TIC como herramientas, soportes y canales que procesen, almacenen, sinteticen, recuperen y presenten información de la forma más variada. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com