Esperanza de vida en los negocios de Ciudad Ixtepec
Cristian GarcíaTesis6 de Junio de 2021
5.377 Palabras (22 Páginas)198 Visitas
[pic 1]
ANTEPROYECTO
PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
LIC. EN CIENCIAS EMPRESARIALES
“ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS EN CIUDAD IXTEPEC EN EL ESTADO DE OAXACA”.
PRESENTA:
YAEL GERARDO GARCÍA GARCÍA
PROFESOR DE LA MATERIA DE METODOLOGÍA DE
LA INVESTIGACIÓN:
DRA. MARÍA SOLEDAD RAMÍREZ FLORES
CIUDAD IXTEPEC, OAXACA A 09 DE ABRIL DEL 2021.
Índice
Índice 2
1. Fundamentos de la investigación 4
1.1 Planteamiento del problema 4
1.2 Preguntas de investigación 6
I.2.1. Pregunta general 6
I.2.2. Preguntas específicas 6
1.3 Objetivos de Investigación 7
I.3.1. Objetivo general 7
I.3.2. Objetivo específico 7
1.4 Hipótesis de Investigación 8
I.4.1. Hipótesis general 8
I.4.2. Hipótesis específica 8
1.5 Justificación 9
1.6 Variables 10
I.6. 1 Variable dependiente 10
I.6.2 Variable independiente 10
I.6.3 Otras variables que interviene en el modelo 11
2. Marco contextual 12
II.1. Ciudad Ixtepec 12
II.2. Condiciones naturales y climáticas de Ciudad Ixtepec 12
II.3. Actividades económicas 13
II.3. Plan de negocios enfocados a negocios de Ciudad Ixtepec. 13
3. Marco teórico 17
III.1. Origen del estudio de la esperanza de vida en los negocios 17
III.2. Modelo para conocer la esperanza de vida de un negocio: Modelo demográfico. 17
III.3. Resultados obtenidos 18
4. Marco metodológico 19
IV.1 Tipo de investigación 19
IV.2 Diseño de la investigación 19
IV.3 Recolección de datos 21
II.3. Alcances y limitaciones 22
5. Bibliografía 24
Tabla de ilustraciones
Ilustración 1.- Ciudad Ixtepec 4
Ilustración 2.- Representación geográfica de los negocios en Ciudad Ixtepec. 9
Ilustración 3.- Entrada hacia Ciudad Ixtepec, Oaxaca. 12
Ilustración 4.- Comerciante de Ciudad Ixtepec. 13
Tabla de figuras
Figura 1.- Los cinco elementos de un prometedor concepto de negocio. 14
Figura 2.- Relación de los negocios de Ciudad Ixtepec. Elaboración propia. 22
Índice de tablas
No se encuentran elementos de tabla de ilustraciones.
Fundamentos de la investigación
Planteamiento del problema
En la mayoría de las personas, tienen la idea que al iniciar un negocio es un gran reto que implica atravesar varios desafíos legales, fiscales, políticos, comerciales, sociales o económicos, con el fin de generar ingresos. Pero una vez que se logra superar estas circunstancias, una interrogante común que surge entre los emprendedores es sobre la probabilidad de supervivencia que puede repercutir en el negocio son el paso de los años, y es ahí donde juega un rol importante la esperanza de vida, ya que estudia la demografía de los negocios, donde permite contribuir con otras disciplinas como las finanzas, la administración y la contabilidad para una mejor comprensión de la realidad empresarial.[pic 2]
Ciudad Ixtepec es un municipio que pertenece al Istmo de Tehuantepec en el Estado de Oaxaca, donde actualmente se encuentran operando 1840 negocios en la localidad de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde la mayor parte de la población se dedican al comercio interno, en su mayoría realizan una diversidad de actividades económicas sin registro fiscal, por lo que es un poco difícil reconocer con exactitud los negocios que se encuentran de pie actualmente, sin embargo el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), es un organismo que permite consultar datos de identificación, ubicación, actividad económica y tamaño de más de 5 millones de establecimientos a nivel nacional, por entidad federativa y municipio.
Fue importante recuperar en su portal web, la información de los directorios principales de Ciudad Ixtepec el cual permitió encontrar algunas variables que pudieran intervenir en el tiempo de vida de los negocios locales. En México son pocas las elaboraciones teóricas enfocadas a calcular las probabilidades de supervivencia y muerte de los negocios. Por lo que el presente documento propone una metodología de investigación para calcular las “Tablas de la esperanza de vida en los principales negocios de Ciudad Ixtepec” de acuerdo con ciertas variables que se determinarán durante el proceso de indagación.
Es necesario resaltar que la fortaleza económica del país radica en crear, mantener y consolidar un adecuado entorno empresarial que favorezca el surgimiento de cada vez más unidades económicas, que a su vez impulse la generación de empleos. De acuerdo con la Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES), el cual es un organismo que define los tipos de empresa y fija un método transparente para calcular los límites financieros y el número de empleados, en la información que proporciona en su sitio web acerca de la relación de los negocios que se encontraban operando en Ciudad Ixtepec como área geográfica de estudio, cerca del año 2007 este organismo considera que la mayoría de los negocios de la localidad cuentan con las características para que puedan ser consideradas microempresas a pequeñas empresas en su mayoría.
Esta localidad tiene una gran riqueza natural que permite diversas actividades para el sustento económico de los ciudadanos, el cual existen diversas actividades que permite el flujo económico de la ciudad influyendo en los ciudadanos a implementar ideas de emprendimientos desde micro negocios hasta puestos pequeños, pero con ésta investigación se pretende dar a conocer a los locatarios las características de un negocio adecuado en la demografía de estudio (Ciudad Ixtepec) bajo un plan de negocio, para que puedan sobrevivir a las condiciones de mercado y con el modelo de investigación conocer el tiempo de supervivencia.
Preguntas de investigación
En éste apartado se presenta las preguntas de investigación que fueron esenciales para llevar a cabo el desarrollo de la idea principal para ésta investigación.
I.2.1. Pregunta general
- ¿De qué manera se puede determinar la esperanza de vida en los negocios de Ciudad Ixtepec?
I.2.2. Preguntas específicas
- ¿Cuál es el modelo que permite determinar las variables que intervienen en la esperanza de vida en los negocios de Ciudad Ixtepec?
- ¿Existen factores organizacionales que influye en la esperanza de vida de un negocio?
Objetivos de Investigación
Para éste trabajo de investigación, fue necesario plantear los siguientes objetivos que permitirá cumplir con los resultados que se pretende alcanzar durante el proceso de investigación.
I.3.1. Objetivo general
- Conocer el modelo para determinar la esperanza de vida de los principales negocios de Ciudad Ixtepec.
I.3.2. Objetivo específico
- Obtener los principales indicadores que expresen la esperanza de vida de los principales negocios en Ciudad Ixtepec.
- Investigar si existen factores organizacionales que se encuentran asociados con la esperanza de vida de los negocios.
- Utilizar una plataforma sólida para incursionar en el análisis de datos que permita conocer la esperanza de vida de los negocios de dicha localidad.
Hipótesis de Investigación
Una vez teniendo la idea principal y los objetivos que se desean alcanzar, fue necesario plantear las hipótesis que se presenta a continuación, el cual permitirá influir en las conclusiones después del análisis metodológico y así mismo permitirá dar una explicación a éste fenómeno por medio de los resultados que se vayan obteniendo.
...