ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esta unidad está dedicada a tratar sobre una de las cuentas que resulta muy importante

Javier Galnares MoratoPráctica o problema9 de Mayo de 2017

4.733 Palabras (19 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 19

Introducción

Como sabemos, los bancos son instituciones que brindan alternativas de manejo de nuestros recursos, ya sea con financiamiento e inversión por medio de productos y servicios con características propias, como servicios que nos facilitan el hacer del día a día. La finalidad de estos organismos es ofrecer los mayores beneficios con un riesgo más alto o, bien, alternativas más conservadoras y seguras, pero con bajo rendimiento y a tasa fija. En todo caso las posibilidades deben responder a los intereses de sus usuarios y uso que se planee dar a los recursos. Pero también sabemos que, existen varios tipos de bancos e instituciones que cumplen estas características, sino que se han especializado en sectores o nichos más pequeños, con necesidades específicas.

Esta diferenciación ha dado lugar a diferentes instituciones que se han dividido en mercado de dinero, mercado de capitales, servicios bancarios y banca especializada.

Este proyecto tiene como finalidad que sepamos diferencias los productos y servicios bancarios para apoyar sus distintas necesidades de operación, inversión y financiamiento, de acuerdo con la normatividad vigente en nuestro país.

En este caso estamos analizando una empresa llamada Veggie Burger Crisp, S.A, la cual ha evolucionado a través del tiempo y ha diversificado y especializado su producto y comercialización.

Como consecuencia, sus necesidades financieras son muy variadas, según se nos ha descrito con anterioridad. Es nuestro objetivo encontrar las mejores opciones a nuestro alcance para permitir a esta empresa seguir creciendo de la mejor manera posible, tomando en cuenta el abanico de opciones que tenemos disponibles en nuestro sistema financiero/bancario.

Analizaremos las opciones básicas ofrecidas por la banca comercial, y posteriormente trabajaremos con opciones que nos ofrecen en la banca especializada y en la bolsa mexicana de valores, así como en instituciones especiales como sofoles, sofomes, arrendadoras, etc.


Análisis y Resumen General de las necesidades de Veggie Burger Crisp

  1. Proyecta abrir tres nuevas sucursales en tres plazas: Estado de México, Guadalajara y Monterrey, la inversión necesaria que se calcula es: Estado de México (Toluca) $10’000,000.00 MN, Guadalajara $15’000,000.00 MN y Monterrey $25’000,000.00 MN. Indiquen las opciones adecuadas para obtener fondos que ayuden a la expansión.

MERCADO DE CAPITAL

Acciones o Certificados de Participación Inmobiliario

La emisión de acciones permitirá a la empresa obtener ingresos de acuerdo al tiempo establecido por la empresa y le otorgará un rendimiento a partir del cobro de sus dividendos, en base a renta variable. La emisión de acciones preferentes sin derecho a voto garantiza la capitalización y no compromete la operación básica y los dividendos pagados dependerán de la rentabilidad.

El CPI es un crédito cuya finalidad son los bienes raíces y con el cual podrá hacer el financiamiento de las nuevas sucursales; tiene un valor nominal de $100.00, la garantía son los mismos bienes inmuebles y el plazo establecido será de 3 a 6 años y su liquidez cotiza en la bolsa. Es una opción de capitalización de riesgo intermedio sin comprometer la estructura financiera de la empresa.

  1. Debe manejar de forma eficiente, y sin poner en riesgo, su liquidez, lo que implica atender sus pagos, tanto a proveedores como a autoridades, y cumplir con el pago de nómina. Calculen que al mes sus gastos son $550,000.00 de nómina, $1’250,000.00 MN de pago a proveedores y $3’750,000.00 MN pago al fisco. Indiquen los productos y servicios más recomendables.

MERCADO DE DINERO

Cuenta de Cheques, Cuenta de Dispersión de Nómina, Pagarés de Inversión a tasa fija. Línea de Sobregiro y Línea de Crédito revolvente. Cuenta Maestra de Cheques con inversión.

La cuenta maestra de cheques con inversión que puede incluir línea de crédito revolvente y línea de sobregiro permite el cumplir con las obligaciones del día a día y garantizar el funcionamiento de la empresa. Asimismo, la dispersión de la nómina y el sistema de pagos electrónicos vía Internet son herramientas que facilitan la operación. Esto permite cubrir algunos riesgos en la liquidez y garantiza el pago de las operaciones diarias.

Adicionalmente, existen cuentas en que el saldo promedio diario genera intereses a tasas moderadas como InbursaCT, lo que permite ganar dinero por el manejo correcto de una cuenta.

También cuentan con el servicio de manejo de cuentas en divisas extranjeras, servicio de avalúos y seguros y fianzas para diferentes necesidades en operaciones internacionales.

SERVICIOS BANCARIOS

Servicios de Banca en Línea, Fianzas y Seguros, Avalúos

También cuentan con el servicio de manejo de cuentas en divisas extranjeras, servicio de avalúos

Seguros y Fianzas para diferentes necesidades

  1. La empresa tiene, por periodos sobrantes, dinero que requiere invertir en instrumentos seguros, ya que por orden de su director no puede exponer sus recursos a instrumentos de alto riesgo. El monto disponible es de $15’000,000.00 MN.

MERCADO DE DINERO

Pagarés de Inversión a plazo fijo y tasa fija.

Existen opciones en las cuentas que permiten la inversión de los excedentes del flujo en pagarés a plazo y tasa fija. Son instrumentos de alta liquidez, y bajo riesgo, aunque su rendimiento es moderado, se ofrecen en todas las instituciones bancarias. Se cumple con el requerimiento de la Dirección.

  1. Miguel Rivas, hijo de Alejandro Rivas, desea invertir en instrumentos que le den un gran rendimiento; el monto disponible es de $1’500,000.00 MN. Mercado de dinero fondos de inversión ALTO RIESGO

MERCADO DE CAPITAL

Acciones u obligaciones Bursátiles

La compra de acciones le darán un mejor rendimiento al capital invertido, esto se encuentra sostenido por crecimiento de la empresa en que se invierte; son de renta variable, y el plazo se encontrara establecido por la empresa. Las ganancias y pérdidas de dicho capital se encontraran sostenidas al precio de cotización de la acción, mientras que la Obligación se emite un título a cambio de una suma de dinero este se compromete a sumar y reembolsar dicha suma en el término establecido con intereses en la prima, así mismo representan una participación individual lo que le permitirá a Miguel Rivas invertir en el Mercado de Capital. Es una opción de alto riego que podría generar altos rendimientos pero no hay garantía.

  1. Después de 2 años la empresa decide expandir sus oficinas a Querétaro, y para hacerlo debe de hacerse de financiamiento externo. Se piensa en recurrir a un préstamo bancario, o emisión deuda o capital. La finalidad es obtener $5’000,000.00 MN.

MERCADO DE CAPITAL

Certificado de Participación Inmobiliaria.

Los CPI le permitirán a la empresa financiar el proyecto que tienen a un largo plazo; así mismo le generara una ganancia a la empresa un fideicomiso irrevocable, el CPI por ser un título de crédito este le otorgara a la empresa bienes raíces siempre y cuando estos sean amortizables, tendrán un valor nominal de $100.00, plazos de 3 a 6 años como ya anteriormente se había mencionado y lo que al ser de largo plazo, permite el financiamiento de un proyecto en desarrollo. También se puede recurrir al arrendamiento financiero con opción a compra al vencimiento.

  1. El gobierno mexicano lanza una convocatoria para la construcción de un complejo agrónomo sustentable en el estado de Oaxaca; a los directivos de Veggie Burger Crisp les interesa concursar pues son especialistas en ese tipo de procesos. En caso de ganar la licitación deberán preparar un cronograma de obra y fondos para la construcción de esta parte del proyecto; la suma aproximada de dicha obra sería de alrededor de $45’000,000.00 MN.

BANCA ESPECIALIZADA

Crédito FIRA - Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA)

El Crédito FIRA (FEFA) se otorga a través de los intermediarios financieros registrados y autorizados para operar recursos FIRA, para financiar a las empresas de los sectores agropecuario, forestal, pesquero y rural y cuenta con Crédito refaccionario que es el Financiamiento que se destina para realizar inversiones fijas. El plazo máximo es de 15 años. También se prevé el Crédito para conceptos de avío y capital de trabajo que se otorga para cubrir las necesidades de capital de trabajo, como adquisición de insumos, materias primas y materiales, pago de jornales, salarios y otros gastos directos de producción. El plazo máximo por disposición es de 2 años, excepto los financiamientos destinados a la actividad comercial respaldados con certificados de depósito, que no deben exceder 180 días. En el caso de capital de trabajo permanente, el plazo máximo es de 5 años. Las tasas de interés de este tipo de apalancamiento son preferenciales y se cuenta con herramientas y servicios profesionales especiales de asesoría y apoyo que minimizan el riesgo de la operación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (223 Kb) docx (137 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com