ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estimación de ventas


Enviado por   •  25 de Abril de 2017  •  Monografías  •  4.677 Palabras (19 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 19

Estimación de ventas

En la estimación de ventas sobre nuestro proyecto de negocio, si bien no podemos saber con certeza cuál será la demanda de nuestro servicio si podemos lograr hacernos algunas preguntas que arrojen información importante como: saber cuánto se va a vender al mes, cuantos ingresos podemos esperar, todo desde el punto de vista del pronóstico. La idea es realizar proyecciones de las ventas y así saber el rumbo del negocio, que es lo que deseamos saber a partir de la resolución de este indicador. Todo lo anterior aunado a la utilización de herramientas tecnológicas como el programa Excel donde podemos realizar planillas de calculo que nos permita visualizar ya de manera cuantitativa y con estadísticas información relevante sobre lo que aporta el pronóstico de ventas.

VENTAS APROXIMADAS MENSUALMENTE

Servicio Cantidad vendida Venta total

Mantenimiento preventivo 3 $ 48,000.00

Mantenimiento correctivo 2 $ 72,200.00

Capacitación de software 2 $ 39,000.00

Consultoría informática 3 $ 36,000.00

Venta total por todos los servicios 10 $ 195,200.00

PROYECCIÓN DE VENTAS ANUALES (12 MESES)

Mes Servicio (pesos)

1 $195,200 (10 servicios)

2 $195,200 (10 servicios)

3 $195,200 (10 servicios)

4 $215,350 (11 servicios)

5 $215,350 (11 servicios)

6 $215,350 (11 servicios)

7 $215,350 (11 servicios)

8 $232,000 (12, servicios)

9 $232,000 (12, servicios)

10 $232,000 (12, servicios)

11 $247,175 (13 servicios)

12 $247,175 (13 servicios)

Total $ 2, 637, 350 (136 servicios)

Descripción: Podemos darnos cuenta de los resultados y graficas obtenidas que la proyección de ventas del negocio de reparación de computadoras sería de aproximadamente 10 servicios al mes y la cantidad en pesos de 195, 200, la cual podemos visualizar durante el año que en algunos meses se mantiene constante ya que no hay tanta demanda de los servicios, pero que luego se va incrementando conforme va pasando el periodo anual ya que las PYMES van teniendo más producción en sus negocios y solicitan más de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo en sus equipos computacionales por la carga de trabajo.

Estimación de egresos

El egreso implica la salida de dinero de las arcas de la empresa. En este caso no es posible la sostenibilidad de un negocio sin los gastos o presupuestos para una inversión de por ejemplo una campaña publicitaria, apertura de nuevas sucursales u otra situación que implica inversión. Este indicador engloba y aporta una panorámica de todos los gastos realizados por un negocio, como son cargos por compras en efectivo, sueldos e impuestos.

EGRESOS MENSUALES DEL NEGOCIO

CONCEPTO CANTIDAD

PUBLICIDAD $ 2,300.00

ALQUILER $ 10,000.00

SUELDOS $ 70,000.00

PAPELERIA $ 2,300.00

SERVICIOS $ 3,200.00

OTROS GASTOS $ 2,000.00

CANTIDAD TOTAL $ 89, 800

Descripción: Se puede observar en la tabla y grafica de los egresos mensuales que los más altos corresponden al de los gastos en salarios (78%) ya que son punto importante de la organización, seguido por los de la renta del local donde estamos realizando nuestra proyección de los servicios, además de los gastos en publicidad que sin ella no podríamos tener las ventas de nuestros servicios ofrecidos. No menos importantes se encuentran los servicios del local que corresponderían a los básicos como son la luz, agua y servicio de telefonía e Internet que nos permiten tener comunicación con nuestros clientes, además de publicitarnos por medio de la web.

Costos de producción

Este indicador también llamado como costos de operación se refiere a los gastos para mantener por ejemplo los proyectos llevados a cabo en un negocio y que en nuestro caso serían los de mantenimiento y reparación de computadoras. Además este indicador desde mi punto de vista aporta un dato muy importante junto con el de ingresos ya que la diferencia entre ellos daría como resultado el beneficio bruto para la empresa. Así es que el indicador de costo de operación de manera individual se debe de estar manteniendo con un bajo incremento ya que si se eleva disminuyen los beneficios para nuestro negocio y en este caso estaría aportando datos negativos dentro de la contabilidad.

Descripción: A continuación fórmula para cuantificar /medir el punto en que los costos de un proyecto de diseño no representa pérdida:

[(COSTOS OPERATIVOS MENSUALES+SUELDO ESTIMADO MENSUAL)/〖160〗^* ]=COSTO X HORA DE TRABAJO

*8 Horas diarias x 5 días a la semana x 4 semanas al mes=160

COSTO POR HORA DE TRABAJO × HORAS DE TRABAJO (tiempo que toma desarrollar proyecto)+ GASTOS EXTRA = COSTO EJECUCION PROYECTO

Partiendo de las fórmulas anteriores calculamos el costo de ejecución por proyecto del negocio de reparación y mantenimiento de computadoras:

[(12000+20000)/〖160〗^* ]=200

Lo anterior da un total de doscientos pesos la hora de trabajo, por lo tanto:

COSTO POR HORA DE TRABAJO × HORAS DE TRABAJO (tiempo que toma desarrollar proyecto)+ GASTOS EXTRA = COSTO EJECUCION PROYECTO

200 x 12 hrs≈2400

En nuestro caso como es una empresa de servicios el costo por proyecto varía según lo que se tenga que realizar, pero tomando en cuenta que el cálculo anterior sería en base a un mantenimiento preventivo de una empresa con 30 computadoras, el empleo de doce horas sería lo que se tardaría en realizar el trabajo con un costo de dos mil cuatrocientos pesos.

Así es que tomando el dato anterior de costo por proyecto, la tabla y la gráfica quedan de la siguiente forma:

Cantidad de proyectos Costo por proyecto

1 $ 2,400.00

2 $ 4,800.00

3 $ 7,200.00

4 $ 9,600.00

5 $ 12,000.00

6 $ 14,400.00

7 $ 16,800.00

8 $ 19,200.00

9 $ 21,600.00

10 $ 24,000.00

Aquí se puede observar que el costo total aumenta con el número de servicios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (140 Kb) docx (20 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com