ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia para mejorar la disposición de residuos peligrosos de la empresa Espumados S.A. en la ciudad de Bogotá D.C

David Murillo ArdilaEnsayo21 de Julio de 2022

5.038 Palabras (21 Páginas)87 Visitas

Página 1 de 21

Estrategia para mejorar la disposición de residuos peligrosos de la empresa Espumados S.A. en la ciudad de Bogotá D.C

Presentado por

Jula Olaya Daniel Felipe

Murillo Ardila David

Presentado a Docente y Profesional

Medina Alvarado Iván Leonardo

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras

Programa de Administración de Empresas

Gerencia Ambiental

Bogotá D.C. 2022

  1. Introducción

     A continuación, se presenta una idea de mejora para el plan de manejo de residuos de la empresa Espumados S.A, esto con el fin de poder optimizar y reutilizar los residuos que se originan a partir de la fabricación de espuma, ayudando con el plan de gestión ambiental y la sostenibilidad. Se debe tener en cuenta que hoy en día todas las empresas deben ser sostenibles, esto regido bajo la Constitución Política de Colombia de 1991 donde se eleva la norma que exige el buen manejo, cuidado, conservación de los recursos naturales y el medio ambiente y que se encuentra en el decreto de ley 2811 de 1974.

El desarrollo de este Proyecto Pedagógico de Aula se basa en la investigación y búsqueda de información de la empresa para poder definir estrategias y acciones tomando las medidas necesarias aplicando los conocimientos y contribuyendo con las mejoras del medio ambiente. Esto se puede lograr con ayuda de las herramientas ambientales que existen y que pueden ser aplicables, en este caso para la empresa de Espumados S.A, las estrategias, los diagnósticos y las observaciones pertinentes que se puedan en su momento llegar a realizar con el fin de lograr el objetivo que es crear aquellas estrategias que permitan mejorar la disposición de residuos peligrosos.

El impacto ambiental que se presenta en este tipo de organizaciones conlleva a que los peligrosos químicos que se mezclan para poder fabricar la espuma emitan gases tóxicos, a su vez los sobrantes de espuma tardan en descomponerse y estos residuos terminan almacenados en grandes bolsas de plástico evitando una rápida descomposición, afectando el ecosistema.

La finalidad de esta estrategia es disminuir los impactos ambientales que en el momento se están generando, contribuyendo con el cuidado, la conservación y la mejora del medio ambiente por medio de la reutilización de los residuos que se generan de la fabricación de espuma, logrando aumentar la utilidad y la productividad de la organización. Así como cumplir con las normas establecidas por el gobierno nacional, ya que estas buscan mejorar las condiciones medioambientales tanto para el ecosistema como para la humanidad. Este Proyecto Pedagogico de Aula está enfocado principalmente en la adaptación de un nuevo sistema de estrategias que permitirán, como se mencionó anteriormente, el uso adecuado y el aprovechamiento de los residuos generados por la fabricación de espumas que es la actividad económica principal de la empresa Espumados S.A ubicada actualmente en la ciudad de Bogotá D.C.

.

  1. Descripción del problema

Espumados S.A es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de espuma que busca la comodidad de las personas y las mascotas, la organización se encuentra ubicada en el municipio de Soacha. Dentro de esta empresa se ha logrado observar que los residuos que se generan a partir de la fabricación de estas espumas (retazos de espuma) no cuentan con un algún plan o estrategia que permita reducir la contaminación que se genera; ya que estos son desechados en grandes bolsas plásticas, lo que causa que su tiempo de degradación sea mayor a 100 años y junto con los retazos de espumas que por su gran composición de químicos peligrosos estarían afectando aún más el ecosistema.

Este problema se origina principalmente porque los dueños de la organización no han decidido implementar un plan para la disposición de los residuos, lo que permite que los residuos sean tirados con normalidad y no se le dé algún mejor uso y disposición hasta el relleno sanitario. Es por esto que mediante la estrategia que se desea desarrollar, se busca ayudar a la organización con el manejo de residuos mediante dos formas, la primera es que al desarrollar y poner en práctica la estrategia sea mucho más fácil la disposición final de todos los residuos generados a partir de la espuma, y la segunda sería poder fabricar almohadas a partir de los sobrantes de retazo que quedan de cada una de las espumas, esto ayudaría tanto con el volumen de residuos, como también el poder vender las almohadas generaría una mayor ganancia y, por lo tanto, una mayor utilidad para la empresa.

  1. Pregunta problema

¿Cómo a través de una estrategia se puede mejorar la disposición de los residuos peligrosos que produce la empresa Espumados S.A en la ciudad de Bogotá D.C.

  1. Justificación

 La principal necesidad por la cual es primordial la creación de un plan para disponer de los residuos de una organización, conocer cómo es su manejo y en que se puede mejorar, es buscar que las empresas realicen un análisis o diagnóstico interno y externo que los ayude a plantear acciones que mitiguen, prevengan o resuelvan cualquier problema ambiental. Los problemas ambientales no solo afectan el ecosistema, también pueden afectar la vida de los seres humanos y los seres vivos y en general puede disminuir la calidad de vida de todos.

La Constitución Política de Colombia determina que es deber del estado planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. Por tal motivo se han desarrollado instrumentos de planeación y gestión, En la actualidad el 45% de las empresas no cuentan y no conocen un plan de Gestión Ambiental. Es por esto que se ejecuta el siguiente trabajo, ya que es importante que las empresas conozcan la importancia del cuidado del medio ambiente, contribuyendo al buen uso de los recursos, al desarrollo y a la sostenibilidad empresarial.

La propuesta que se plantea en este Proyecto Pedagógico de Aula será útil para la empresa Espumados SA, puesto que permitirá un mejor aprovechamiento de los residuos que se generan a partir de la fabricación de espumas, estos residuos tendrán una mejor disposición final; ya sea por la transformación de esos residuos en otro producto o el buen manejo que se le pueda dar a todos aquellos residuos que no puedan ser reutilizados y que deban ser tirados a un basurero o a algún relleno sanitario. Las propuestas desarrolladas en este documento tienen un arranque inicial gracias a las herramientas de producción más limpias, junto con algunas estrategias que están atadas directamente con los sistemas de gestión y la calidad del ecosistema se espera cumplir con los objetivos establecidos y que al igual sea de gran ayuda no solo para la empresa Espumados S.A, sino también para ayudar al medio ambiente con un menor impacto en cuanto a los residuos que se derivan de la producción y fabricación de estas espumas.

  1. Objetivo general

Desarrollar una estrategia que favorezca la disposición de residuos peligrosos de la empresa Espumados S.A en la ciudad de Bogotá D.C. haciendo uso de herramientas de producción más limpias.

  1. Objetivos específicos
  • Identificar cuáles son los impactos ambientales que se producen en la producción de espuma mediante la herramienta de revisión inicial (RIA).
  • Analizar el avance ambiental que tendrá la empresa Espumados S.A una vez se pongan en práctica las estrategias propuestas por medio de la matriz MED.
  • Describir los beneficios en cuanto al mejoramiento de la gestión de residuos peligrosos haciendo uso de buenas prácticas de manufactura (BPM).

  1. Marco teórico

7.1 La problemática ambiental de los sectores productivos.

Esta problemática se encuentra relacionada con los impactos que generan los sectores productivos, siendo esto una de las principales causas. Su afectación se aceleró después de la Revolución Industrial en el siglo XIX y se pueden encontrar las diferentes causas como puede ser: el aumento de la población, los niveles de pobreza, el incremento en los patrones de consumo, entre otros. Este incremento se encuentra directamente relacionado con la demanda en cuanto a los productos que una persona puede llegar a consumir en un momento determinado. En él se pueden encontrar los procesos de producción industrial (donde se utilizan insumos, recursos naturales y procesos de transformación que demandan energías contaminantes). (Hoof, 2008)

Las consecuencias que se han presentado por este crecimiento en el uso constante de la energía es el gran aumento en la emisión de gases contaminantes, denominados como efecto invernadero. Lo que genera efectos negativos en el aumento del nivel del mar y cambios en las condiciones climáticas locales y globales. Los océanos se ven afectados por consecuencia de los metales pesados, la eutrofización, la acidificación y demás componentes contaminantes que se generan de las producciones industriales y que no cuentan con ningún tipo de tratamiento, dentro de estas afectaciones se encuentra involucrada la política de los diferentes países que tienen como tema principal la salud humana, la disponibilidad de recursos de cada país y la calidad de los ecosistemas. (Hoof, 2008)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (173 Kb) docx (23 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com