Estrategias de las habilidades del emprendedor.
Ricardo ArechederraApuntes18 de Abril de 2017
738 Palabras (3 Páginas)286 Visitas
[pic 1][pic 2]
"Por un espíritu de cuya dignidad preciso para ser"
LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
ESTRATEGIAS Y HABILIDADES DEL EMPRENDEDOR
RICARDO NAVARRO ARECHEDERRA
GRUPO 6061
Profesor: JOSÉ FRANCISCO PALACIOS ESQUER
3 DE MARZO DEL 2017 HERMOSILLO SONORA
INTRODUCCION
Agárrese maestro, porque en las siguientes páginas, voy a rendir contestación al procedente y temerario tema de las estrategias de las habilidades del emprendedor.
Así que siéntese, cállese, relájese, disfrute, ponga atención, sírvase una taza de café mientras lee estas líneas que fueron resultado de mi don nato de hacer los trabajos una noche antes y unos tragos inspiradores de buen café.
FIJACION DE METAS
¿Qué es una meta?
La meta es aquel resultado esperado donde uno como persona se plantea llegar en un futuro en ciertas acciones planteadas.
Es básicamente una finalidad y/o un objetivo.
Tipos de meta para un proyecto
Metas de dominio
El objetivo de esta meta, es la comprensión y a prendimiento de cosas nuevas para llegar a un dominio absoluto como meta.
Metas de desempeño
El objetivo de esta meta es sobresalir sobre los demás, ser el mejor.
Metas de evitación
El objetivo es simple, acabar lo mas rápido posible el trabajo.
TOLERANCIA DE RIESGOS
La tolerancia de riesgo es el arriesgar grandes sacrificios para recibir un beneficio a cambio. La mayoría de empresarios exitosos cuentan con una gran tolerancia de riesgo. La persona tiene que estar de acuerdo a la perdida de capital para mayores beneficios.
Existen diferentes tipos de tolerancia de riesgos, así como las personas que mejor se quedan con un poco de su capital por el temor al fracaso.
CANALIZACION DEL POTENCIAL CREATIVO
Antes de comenzar por potenciar creativo debemos comenzar a hablar sobre el concepto de la Creatividad.
La creatividad es una experiencia profundamente imbricada en el propio acto de aprender e inventar.
La creatividad potencial puede definirse como la creatividad latente en el sujeto, integrada por un conjunto de elementos (básicamente cualidades, técnicas y condiciones) que pueden ser desarrollados, aprendidos, educados, modificados, movilizados o utilizados por el sujeto (individuo, grupo, empresa...) para la obtención de algún producto más o menos creativo.
LA VENTA DE IDEAS
¿Qué es una idea?
Es un objetivo mental que surge después del razonamiento de la persona que es parte de su imaginación. Es el acto más básico del entendimiento de las personas.
¿Qué es la venta de ideas?
Cuando consigues encajar tu idea en el modo y forma en que se puede satisfacer la necesidad de alguien en concreto.
ANALISIS DE IDEAS Y TOMAS DE DECISIONES RACIONALES
La vitalidad del pensamiento esta en las nuevas ideas.
Los modelos racionales para tomar decisiones requieren un proceso cognitivo dónde cada paso sigue al siguiente en un orden lógico. Esto quiere decir que hay que administrar nuestras ideas para dar cada vez un pensamiento racional y lógico para la respuesta que estamos buscando, en este caso para nuestro negocio.
...