Estrategias, tipos de estrategias
mareymariaEnsayo14 de Junio de 2018
781 Palabras (4 Páginas)136 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL[pic 1]
“FRANCISCO DE MIRANDA”
AREA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL
UNIDAD CURRICULAR: ADMINISRACION EMPRESARIAL
PROFESOR: LICDA. ERIKA SANCHEZ
ESTRATEGIA GERENCIALES
BACHILLERES:
Chiquito María C.I 25.010.563
PUNTO FIJO, MAYO 2018
INDICE
INTRODUCCIÓN
- Estrategia
- De diversificación
- Competitiva
- Funcionales
CONCLUCION
INTRODUCCIÓN
La estrategia es un plan ideado para mejoramiento o el logro de un objetivo, la estrategia es un término muy amplio utilizado desde términos militares hasta la planificación de los objetivos de una organización, las estrategias se componen de una serie de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones para conseguir los mejores resultados.
Dentro de la estrategia podemos encontrar la estrategia diversificación, permite generar un crecimiento económico que lleven a la y la sofisticación adecuándose a los cambios y a las demandas que les impone el entorno, la estrategia competitiva esta define las acciones, emprender para obtener mejores resultados en cada uno de las inversiones y la estrategia de funciones busca centrar las acciones para cumplir con los objetivos establecidos o cumplir una meta.
- Estrategia
Una estrategia es una idea rectora que orienta la acción y decisiones cotidianas de los niveles directivos y administrativos a través del tiempo. Una estrategia bien hecha gobierna por periodos prolongados (de 10 a 15 años), aunque en ocasiones son intemporales.
La estrategia no es un plan rígido de largo plazo, sino la evolución la evolución de una idea principal (una visión rectora) a través de un continuo cambio de circunstancias del entorno donde opera la empresa. La estrategia gobierna su futuro, por lo que la mejor forma de adaptarse al futuro es inventándolo y construyéndolo.
Gary Hamel. Y C.K Parlad “La esencia de la estrategia radica en crear las ventajas competitivas del mañana, con mayor rapidez que la de los competidores que imitan a la empresa”.
- De diversificación
La diversificación es una de las estrategias más empleadas por las empresas cuando se trata de ampliar su horizonte de mercado. En este sentido, diversificar es sinónimo de expansión, crecimiento, inversión y apertura. Por lo general, las empresas que apuestan por la diversificación buscan nuevos nichos de mercado o posibilidades comerciales. Esto puede estar motivado por varias razones, que van desde las oportunidades de crecimiento corporativo hasta la puesta en marcha de planes de reestructuración interna.
- Competitiva
La estrategia competitiva significa ser diferente. Tomar la elección deliberada de desempeñar las actividades de una manera distinta o llevar a cabo actividades diferentes de los rivales, con el fin de proporcionar una mezcla única de producto y servicio que genere un marca: un sello distintivo.
La estrategia competitiva tiene como propósito definir qué acciones se deben emprender para obtener mejores resultados en cada uno de los negocios en los que interviene la empresa. En cierto sentido el producto juega un papel de enlace entre oferta y demanda, por lo que el éxito al que se hace referencia está condicionado por la capacidad de la empresa para superar a la competencia y desde luego, por la bondad del producto desde la perspectiva del cliente.
...