ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de Caso “Suministros Veterinarios”

Ram AlarconTarea26 de Mayo de 2017

782 Palabras (4 Páginas)3.455 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

SUMINISTROS VETERINARIOS

ALUMNO: Ramses Herminio Alarcon Rodriguez

DOCENTE: GUADALUPE SOTO GARCIA

ESPECIALIDAD EN DIRECCION DE NEGOCIOS

MATRICULA: 59176568

CD. LAZARO CARDENAS, MICHOACAN, A 14 DE MAYO DE 2017.

Índice

INTRODUCCION        3

OBJETIVO DEL REPORTE        4

Parte 1        4

Parte 2        4

Parte 3        5

Parte 4:        5

Conclusión        6

REFERENCIAS        7


INTRODUCCION

La contabilidad administrativa es el sistema de información al servicio de las necesidades de la administración con orientación destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones, con sus diferentes tecnologías permite que la empresa logre una ventaja competitiva, está atenta a las demandas del entorno que viven las empresas.

En esta aportación se lograra distinguir dentro de una conversación los diferentes enfoques.

OBJETIVO DEL REPORTE

Analizar los cuatro fragmentos de las conversaciones anteriores, llevar a cabo un análisis comparativo de los siguientes aspectos; y explicar el porqué de la aplicación.            

Administración basada en actividades (A, B, C)

Sistema de manufactura flexible (FMS)

Justo a tiempo (JIT)

Administración de actividad total (TQM)

Parte 1: 

“Nuestra compañía está interesada en lograr calidad concentrándose solo en el proceso de producción. Nosotros procesamos una gran variedad de productos; por lo tanto, se logra calidad durante un proceso de producción eficiente que minimice el tiempo de arranque de los productos de disimilar tamaño y diseño.” (Ramírez, 2008).

Sistema de manufactura flexible (FMS) Se aplicó este sistema como su nombre lo dice es flexible, procesa variedad de productos, acepta cambios en el programa de producción, está diseñado para procesar partes o productos dentro de un rango de estilos, tamaños y procesos

Parte 2: 

“Nosotros creemos que la calidad puede ser alcanzada a través de un cuidadoso diseño del proceso de producción sin embargo, tenemos un ambiente en el cual el tiempo del movimiento de materiales, de espera de inspección de materiales y productos es muy reducido. Nosotros reducimos el inventarios de compras y uso de materiales en la cantidad necesaria para la producción.” (Ramírez, 2008).

Justo a tiempo (JIT): Se aplica Justo a tiempo ya que se tiene la creencia que la calidad se obtiene en el transcurso del proceso de producción, fabrica lo necesario en tiempo y forma, por ejemplo solo se compra lo que se necesita, para este sistema no se requiere el inventario, la fabricación justo a tiempo es producir el mínimo número de unidades en las menores cantidades posibles y en el ultimo momento.

Parte 3:

“Ambas propuestas son buenas. Sin embargo, nosotros nos concentramos en el ambiente total de operación. Por lo tanto, tenemos como estrategia preguntar a todos nuestros empleados si sus actividades contribuyen al logro del objetivo de calidad para nuestros productos y nuestro sistema de producción. Nosotros nos enfocamos en eliminar los productos de baja calidad y reducir los desperdicios e ineficiencias de nuestros actuales métodos de operación.” (Ramírez, 2008).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (136 Kb) docx (58 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com