Estudio de prefactibilidad de aplicativo para servicios domésticos
Lisandro BedoyaDocumentos de Investigación29 de Julio de 2019
3.825 Palabras (16 Páginas)160 Visitas
Estudio de prefactibilidad para aplicativo de servicios domésticos
CLEANER
Elaborado por: Lisandro Bedoya Montoya
Amylkar Urrea Montoya
Juliana Chica Guarín
Curso: Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Docente: John Dairo Ramírez Aristizabal
[pic 1]
Universidad de Antioquia
Departamento de Ingeniería Industrial
Medellín-Colombia
2019-1
Tabla de contenido
Introducción general 3
ESTUDIO DEL MERCADO 4
Descripción básica de la actividad de la empresa 4
Definición del producto o servicio y propuesta de valor 4
Análisis del mercado consumidor 5
Mercado objetivo, perfil del cliente: 5
Tamaño del segmento de interés 7
Comportamiento histórico de la demanda y tendencias de la demanda 8
Proyección de la demanda/PROYECCIÓN DE LAS VENTAS 8
Análisis de la competencia 9
Análisis del mercado de insumos o proveedores 11
Análisis del precio del producto 12
Análisis del mercado distribuidor 13
Estrategia de ventas 14
Estrategias de promoción 14
Conclusiones 15
Referencias 15
Tabla 1. Horarios del aplicativo CLEANER 5
Tabla 2. Análisis de la competencia 10
Introducción general
Debido a la globalización y a las nuevas necesidades sociales que vivimos hoy en día, los hábitos de las personas y especialmente de los hogares han ido cambiando al punto de llegar a tener muchos productos y servicios fácilmente en la puerta del hogar. Y es que no sólo hablamos de poder tomar el móvil y solicitar un servicio de transporte como Uber, o tener hambre y fácilmente solicitar un delicioso plato por medio de Rappi en menos de 35 minutos, o ni que hablar de programar tus vacaciones sin salir hasta una agencia de viajes por medio de Booking. No obstante, nadie podría negar el hecho de que muchas veces nos hemos encontrado en la situación de querer tomar un descanso, pero la suciedad y el desorden de casa no nos lo permite. Es aquí, donde entra en juego la prestación de servicios domésticos, un negocio que según el DANE está valorado en Colombia por 185,7 billones de pesos en donde la tarea de limpieza y mantenimiento del hogar cuenta con la mayor participación del sector con un 25,1 %. Sin embargo, a pesar de su importancia y lo común que es escuchar del negocio, la forma de adquirirlo resulta en muchas ocasiones algo complicada. Problemas como programar un servicio de limpieza con urgencia, encontrar una persona de confianza, o quedar satisfechos con el servicio brindado, son algunos de los inconvenientes que surgen en esta modalidad de negocio. CLEANER, llega con una propuesta de valor que lo hace innovador. Bastará con solo tener el aplicativo instalado (disponible en Android y iOS) para programar un servicio de limpieza con una persona de confianza y capacitada incluso en un tiempo mínimo de 1 hora sin importar la hora del día. Con CLEANER, podrás no sólo programar el aseo habitual del hogar, sino también ir a descansar con tranquilidad después de la fiesta en casa y levantarte quizás con algo de resaca, pero sin preocuparte por tener que limpiar el desastre que queda después de la celebración. Este aplicativo, ha llegado para revolucionar el mercado y permitir a las personas tener la limpieza del hogar a la mano y a cualquier hora, con personal capacitado brindando al cliente la confianza de que su hogar quedará limpio y seguro.
ESTUDIO DEL MERCADO
Descripción básica de la actividad de la empresa
CLEANER es una empresa dedicada a la prestación de servicios de limpieza en los hogares colombianos. Esta empresa surge como respuesta a la necesidad de muchos jóvenes y familias de poder encontrar una persona capacitada y de confianza para que realice las labores de limpieza en sus hogares. La prestación del servicio, es decir, la interacción entre el cliente y la contratación de personal para la limpieza del hogar se da por medio de un aplicativo móvil, pues como se mencionó anteriormente esta modalidad ha revolucionado el mercado como respuesta a las necesidades sociales y globalización actual. La actividad de la empresa se basa no solo en prestar un servicio de limpieza, sino en dar la oportunidad al cliente de que este pueda programarlo de tal forma que se ajuste a la disponibilidad de tiempo del usuario, permitiendo así contratar un servicio de limpieza incluso a las cinco de la mañana cuando muchos jóvenes terminan la fiesta en casa un fin de semana.
CLEANER además, ofrece un amplio portafolio de servicios adicionales como dar la opción al usuario de elegir la cantidad de tiempo en horas que este desea que su CLEANER preste el servicio, si desea o no que el CLEANER traiga consigo el KIT de limpieza en caso de que el usuario no disponga de él, y sin contar con que el usuario podrá bajo su propio criterio, si así lo desea, establecer una serie de recomendaciones sobre como sugiere hacer el aseo para determinadas áreas, como por ejemplo, hacer la limpieza al baño, pues como empresa CLEANER entiende que las personas tienen diferentes métodos de llevar a cabo las actividades del hogar, y con dichos métodos, encuentran no solo resultados sino satisfacción.
Definición del producto o servicio y propuesta de valor
En este caso, hablamos de CLEANER como una empresa prestadora de servicios de limpieza por lo que dejamos a un lado el concepto de un producto tangible. Durante muchos años se ha escuchado hablar de la prestación de servicios de limpieza por lo que ha sido común ver personas en hogares, generalmente mujeres, a cargo del aseo. Quienes han deseado adquirir este servicio lo han hecho por la modalidad más común, la voz a voz. Esta modalidad ha sido característica de la publicidad y expansión de este tipo de negocio, de allí que una buena o mala recomendación por parte de alguien que ya ha usado el servicio pueda influir en la posterior adquisición de este. CLEANER, adopta un enfoque diferente, pues pretende llegar a los hogares mediante la interacción directa con el usuario a través de un aplicativo móvil que le permite al usuario visualizar las personas (Cleaner's) disponibles en una determinada franja horaria. En CLEANER abarcamos cuatro horarios comprendidos de la siguiente manera:
Jornada | Comprendida entre |
Mañana | 6:00 AM - 12:00 PM |
Tarde | 12:00 PM - 6:00 PM |
Noche | 6:00 PM - 12:00 AM |
Madrugada | 12:00 AM - 6:00 AM |
Tabla 1. Horarios del aplicativo CLEANER
Durante estas cuatro franjas horarias, habrá cierta cantidad de personal que ha sido previamente capacitado y que han seleccionado estar disponibles durante estos periodos. De este modo, se resume la propuesta de valor de CLEANER en una frase: Limpieza a tu mano. Las franjas horarias en CLEANER se justifican y reposan en el hecho de que no toda jornada de limpieza necesariamente se lleva a cabo una mañana como se ha solido conocer. Los hábitos de las personas son cada día mas cambiantes y las situaciones a las que se enfrentan puede ser tan imprescindibles que una visita no notificada de un familiar puede resultar en un acto bochornoso si todo en casa no está en orden.
Análisis del mercado consumidor
Mercado objetivo, perfil del cliente:
Para establecer el perfil de usuario o de cliente en el cual está enfocado CLEANER para la prestación de sus servicios se realiza una segmentación de mercado basada en criterios demográficos y psicográficos.
- Criterios demográficos:
- Edad del cliente: Debido a que el servicio de limpieza se brinda a través de un aplicativo móvil, resulta siendo un poco evidente la expectativa de tener un usuario joven de entre los 15-39 años, pues, aunque muchas personas adultas han logrado acoplarse a los cambios tecnológicos y han logrado entenderlos, muchas personas están aún rezagadas frente a la tecnología.
- Género: Si bien se espera tener mayor demanda del servicio por parte de los hombres dado que estamos en una cultura en la cual todavía se tiende a pensar en que las mujeres son las que se encargan de realizar las actividades de limpieza del hogar, las mujeres no están excluidas del servicio que brinda CLEANER y por el contrario, debido a que se evidencia que las mujeres no solo son amas de casa sino que muchas también trabajan y cuidan a sus hijos, el tiempo del día no les alcanza para cumplir con todas sus obligaciones y pueden ver en el aplicativo una forma de ayudarse con los quehaceres domésticos y concentrarse en cosas que puedan ser más importantes.
- Área geográfica: CLEANER se enfoca en las personas residentes en el Área Metropolitana del Valle de Aburra (AMVA); pues los habitantes de estos municipios se caracterizan por tener un ritmo de vida muy agitado además de tener una gran concentración del total de personas del país y que a lo largo de los últimos años ha desarrollado una tendencia positiva dado que se considera que allí se cuenta con una buena calidad de vida.
- Ocupación del cliente: La prestación de servicios de limpieza va enfocada en estudiantes de universidades y trabajadores de tiempo completo al considerarse personas con dificultades en cuanto a disponibilidad de tiempo para los quehaceres de su hogar.
- Criterios psicográficos:
- Estilo de vida del cliente: CLEANER puede resultar tan útil para aquel que no ha podido dormir estudiando para un examen y que desea encontrar su hogar limpio cuando regrese, como para aquel que ha decidido organizar una fiesta en su casa por algún motivo y solo quiere encontrar todo limpio y en orden cuando se levante al otro día. El estilo de vida del usuario depende sobre todo en que tanta disponibilidad de tiempo posea y sobre los hábitos con los que haya crecido, de esta manera, una persona que no recibió una orientación en el hogar desde su niñez sobre como tender una cama o lavar un cubierto, podrá ser cliente potencial del proyecto.
Tamaño del segmento de interés
Para determinar el segmento de interés del proyecto, se analizaron algunas encuestas y los censos realizados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en el año 2015 y 2018. La información más relevante para su desarrollo se muestra a continuación.
[pic 2]
Tabla 2. Personas promedio por hogar. (DANE, 2018)
...