ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica financiera

caslo4220Resumen2 de Abril de 2019

3.452 Palabras (14 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]


[pic 2][pic 3][pic 4]

Índice


Introducción …………………………………………………………………….        2

Objetivos………………………………………………………………………..        3

Objetivo General…………………………………………………………...        3

Objetivos específicos………………………………………………………        3

Primer modelo de Toma de Decisiones ………………….………………...…..        4

Segundo modelo de Toma de Decisiones ………………….…………………..        5

Código de conducta ……………………….……………….…………………..        7

Recomendaciones…………………………………………………………….        8

Conclusiones…………………………………………………………………        9

Introducción.

Se desarrolla en el presente trabajo dos modelos de toma de decisiones basados en la ética, lo que permitirá poner en contexto los conocimientos adquiridos en la materia de ética, cada entidad se enfrenta a diario a diferentes dilemas y situaciones que exigen la toma de decisiones éticas, algunas se pueden resolver de forma sencilla que no requieren de una reflexión pues definir hacer lo correcto forma parte del sentido común, sin embargo no todas las decisiones presentan un bajo nivel de dificultad, algunas plantean un desafío más grande. En teoría diferenciar entre lo bueno y lo malo es algo que todos podemos distinguir, el proceso de decidir lo correcto no siempre es evidente y sobre todo en los negocios donde la toma de decisiones puede llegar a ser realmente complicado y con consecuencias considerables, dichos modelos de toma de decisiones nos permitirán que la decisión tomada cuente con el respaldo de ser correcta, honesta y ética.

Adicionalmente basándonos en código de conducta de la empresa Kelloggs desarrollaremos un código de conducta propio de aplicación general, El cual por medio de normas permite conducir a las organizaciones basándose en sus principios, normas y valores, ofreciendo un soporte ético de conducta empresarial.

Todo lo anterior nos permite llevar a la práctica los conceptos aprendidos durante la cátedra de Ética Empresarial.

Objetivos

Objetivo General:

 

Presentar modelos para las organizaciones que ayuden a cultivar y mantener la ética y los valores en el núcleo cultural de la empresa, por medio de indicadores que permitan facilitar la toma de decisiones de manera ética respetando las bases de la empresa (Misión, Visión y Valores), respaldado por un código de conducta empresarial.

 

 

Objetivos específicos:

  • Determinar los principios y valores éticos que buscan las organizaciones.

  • Brindar un modelo de toma de decisiones con bases éticas.
  • Definir un código de Ética organizacional para la gestión empresarial.

Primer modelo de toma de decisiones basado en ética

A continuación, se muestra el primer modelo de toma de decisiones que nos permitirá que nuestra decisión este fundamentada por valores como honestidad, equidad, responsabilidad y de esa forma ser la decisión correcta desde el punto de vista ético.

[pic 5]

El modelo propuesto busca integrar todos los valores de la empresa, pero además la relación de la misma con sus clientes / proveedores, el medio ambiente y la comunidad a su alrededor, gracias a esto la empresa contara con el respaldo de que su decisión a considerado los diferentes aspectos y ha sido tomada en base a los mejores escenarios posible.

Cabe destacar que existirán ocasiones en los cuales la decisión deberá ser tomada, aunque algún aspecto no se pueda cumplir, siempre que este no sea un aspecto legal, y todas las opciones hayan sido evaluadas, en estos casos la empresa deberá buscar un medio alterno para compensar el daño que pueda causar, ejemplo de esto puede ser una empresa que genere aguas pesadas como parte de su proceso productivo y que cuenta con sistemas de tratamiento de agua pero estos no logran eliminar el total de materiales pero si los nocivos, como medio alterno la empresa puede llevar a cabo actividades de reforestación, proyectos de agua potable en las comunidades cercanas etc.

Segundo modelo de toma de decisiones basado en ética

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48]


El esquema presentado presenta el modelo de toma decisiones éticas que busca dar una alternativa de decisión cuando las respuestas no son siempre claras. El modelo se desglosa en 7 diferentes preguntas. Si las respuestas son afirmativas se debe continuar con la siguiente si por el contrario es negativa, se debe hacer una pausa y volver a considerar el análisis antes de continuar.

Luego de haber resuelto satisfactoriamente todas y cada una de las preguntas actuando con la rigurosidad y franqueza que exige el proceso, lo más probable es que se haya llegado a una decisión ética y sensata.

El modelo de toma de decisiones propone como objetivo principal, las consecuencias éticas considerando 3 elementos importantes como lo son:

  • La organización
  • Los proveedores
  • Colaboradores  

En buena parte de la toma de decisiones no éticas, hay un interés económico o cierta ventaja que van en contra de la lealtad organizacional con un perjuicio directo a un grupo específico o a la organización en general.

La aplicación de una metodología basada en el comportamiento ético proporciona a la organización que la decisión que se vaya a tomar sea el resultado de una serie de componentes neutrales propiciados por los comportamientos viciados y no por una decisión antojadiza y sin fundamentos que pueda tomar un funcionario valiéndose de su cargo, de hecho el proceso para la toma de decisión se delega a un comité con las competencias necesarias para asegurar hacer valer los intereses de la corporación y los principios morales sociales que componen el comportamiento esperado para cada miembro de la corporación.

 

Código de Conducta Estefani and Co.

La travesía en Estefani and Co.

Dentro de Estefani and Co., incentivamos a todos nuestros colaboradores a trabajar en un ambiente de respeto y aceptación, para que esto sirva de ejemplo y base para nuestros diferentes proyectos, y poder transmitir de esta forma nuestro convivir a las diferentes comunidades donde trabajamos, mismas a las cuales les mejoramos sus estándares y nivel de vida.

Para la compañía todo gira en hacer lo correcto y es de donde surgen nuestros valores, todos enfocados en guiar a nuestros colaboradores en trabajar de forma de entregar proyectos de primer nivel en los que todos los actores ganen.

Nuestro Código de conducta

Nuestro código de conducta representa muestra dedicación a la integridad, al comportamiento ético y a nuestro compromiso con el cumplimiento de las leyes, por lo que busca busca ser una guía para todos nuestros colaboradores en la conducción de nuestra organización, el cual define nuestra misión, visión y valores como empresa, la finalidad del código de ética, y los principios, compromisos y responsabilidades que se tienen dentro de la empresa para generar una cultura organizacional con bases éticas.


Contenido

Visión, misión y valores                                                                         1

Finalidad y ámbito de aplicación                                                                 2

Obligaciones derivadas de este Código                                                         2

Principios                                                                                         3

Compromisos y responsabilidades                                                                 5

  • Compromiso con un comportamiento ético
  • Compromiso con las personas                
  • Compromiso con los recursos de la empresa                                                  
  • Compromiso en las relaciones de la empresa con el exterior                                 

Administración y aplicación del Código de Ética                                                 6

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (710 Kb) docx (137 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com