ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia Guia 2

JairSantiago28 de Noviembre de 2014

1.136 Palabras (5 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 5

CONTENIDO

INTRUDUCCION PAG

1. DEFINICION 3

1.1 NEGOCIO 3

1.2 EMPRESA 3

2. DIFERENCIA 3

3. IMPORTANCIA DE LOS NEG. EN LA ECONOMIA COLOMBIANA 4

4. CONCLUSION 5

5. BIBLIOGRAFIA 6

INTRUDUCCION

En este trabajo explicaremos la diferencia entre negocio y empresa basado de las definiciones matrices.

1. Definición

1.1. NEGOCIO

Negocio es el objetivo de una entidad privada o una persona natural, para llegar a un tercero y/o cliente, logrando prestar un bien o un servicio requerido, ejemplo; el alquiler de vehículos, su negocio o meta principal será resolver la movilidad para los ciudadanos nacionales y extranjeros, esto con el fin de acabar la problemática de la incomodidad y la inseguridad, recibiendo a cambio una ganancia lucrativa.

1.2. EMPRESA

Empresa es el establecimiento público o privado creado con la finalidad de generar ganancia basado en las necesidades de una comunidad, ofreciendo a esta misma la solución a su problemática y brindando una vinculación laboral, ejemplo; Nacional De Chocolates como marca registrada se dedica a la trasformación del cacao para la creación de diferentes productos como las chocolatinas en sus distintas presentaciones, generando así un beneficio mutuo ya que ofrece un empleo a los ciudadanos, suple las necesidades de la población, recibiendo un beneficio lucrativo para la empresa.

2. Diferencia

Basado en las definiciones de estos dos conceptos que van encaminados a un mismo fin, podemos decir que su diferencia se basa en que el negocio se apoyara sobre una actividad lucrativa generada por una entidad o una persona, resolviendo una necesidad, mientras la empresa generara una ganancia con la prestación de un servicio o una trasformación, con la ayuda de un componente mecánico y humanístico, ejemplo; la tienda de una comunidad va encaminada a la compra de unos productos para suplir una problemática, comprándolo a menor precio para colocarle un valor agregado y así recrear una ganancia siendo este su negocio, en cambio una empresa suplirá de elementos útiles para el hogar desarrollando su propia marca registrada, generando una utilidad a causa de la venta a menor costo, por medio de un proceso industrial.

3. Importancia de los negocios en la economía Colombiana

Los negocios en la economía Colombiana son de una manera importante ya que esto generara un crecimiento monetario y social con el desarrollo de personas emprendedoras capases de iniciar un proyecto para generar un beneficio lucrativo, este con el objetivo de seguir progresando y en un plazo de tiempo obteniendo una empresa constituida, brindando la oportunidad de una vinculación en los diferentes cargos laborales a una comunidad, logrando disminuir los índices de desempleo y aumentando los ingresos de dinero.

“el reto grande de Colombia es el tema cambiario, principalmente por el flujo de capitales, que ha incidido en que Colombia esté entre los países que ha sufrido mayor apreciación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com