Evidencia Matematicas financieras
mauromg93Ensayo31 de Enero de 2016
833 Palabras (4 Páginas)568 Visitas
Nombre: Felipe Martínez Silva José Mauro Martínez García José Luis Guzmán | Matrícula: 2639209 2650559 2666366 |
Nombre del curso: Matemáticas Financiera | Nombre del profesor: Adriana Guadalupe López Sánchez |
Módulo: Módulo 1 | Actividad: Evidencia 1 |
Fecha: 23/01/2016 | |
Bibliografía: |
En la actualidad, se ofrece el financiamiento a través de meses sin intereses, tiendas departamentales, comercios, instituciones de servicio como una opción para facilitar a sus clientes el beneficio de un producto representa algo muy cómodo para todos y es cierto que muchos bienes, sobre todo activos fijos (electrónica, autos, muebles entre otros), en muchos de los casos en donde se ofrecen estas promociones no se otorgan descuentos por pagarlo de contado, es decir, se maneja el mismo precio del artículo el día de hoy que a meses sin intereses.
Será correcto que lo manejen de esta forma?
R= si es correcto porque si tenemos el capital y lo invertimos a 12 meses sin intereses nos produciría un poco más de dinero al final del plazo.
¿Realmente se estarán considerando meses sin intereses? ¿Será lo mismo pagar en 8 meses que en 12?
R= No porque en el capital ya van considerados los intereses, y la diferencia entre los 8 meses y los 12 es que con 8 meses tendrías que cubrir la cantidad en menor tiempo por lo cual la mensualidad o cada pago que hagas se elevaría más ya que se tienen que pagar la misma cantidad pero en menor tiempo, mientras que a los 12 se paga la misma cantidad pero con un poco mas de tiempo para cubrir el costo.
¿Qué opinas de la leyenda que en algunas tiendas departamentales manejan: “abonos chiquitos para pagar poquito”?
R= el costo total del producto se eleva demasiado por los intereses que te cargan, en pocas palabras son los “muérase pagando”.
Registra alguna experiencia vivida, máximo una cuartilla.
Fui a palacio de hierro buscando unos zapatos que había visto y el precio total era de 4,600 pesos y al llegar a la caja, empleados de ahí me dijeron que tenían una promoción de 6 meses sin intereses pero que al día siguiente cambiaria esa promoción por otra promoción especial que trataba de 18 meses sin intereses por lo que decidí por consejo de ellos realizar la compra ese día para asegurar mi producto y al día siguiente fui y cancele mi compra y volví a realizar la compra pero ahora con el beneficio de los 18 meses sin intereses por lo que mis pagos bajaron de cantidad y el precio total fue el mismo.
Parte 2
- Imagina que hoy es 1 de enero y acabas de recibir $10 000 como parte de un apoyo que se te está dando para tus estudios profesionales, en este momento no requieres pagar con ellos la colegiatura, pero te interesa invertirlos con el fin de que no pierdan su valor y puedas producir un poco más con los intereses. El banco paga una tasa de interés de 3.5% anual.
- Con esta información calcula para los diferentes escenarios:
- Si el banco capitaliza los intereses en forma anual, ¿qué cantidad tendrías en la cuenta el día 1 de enero pero dentro de tres años?
- ¿Cuál sería el saldo de la cuenta dentro de tres años, si el banco aplicara capitalización trimestral en lugar de anual?
C= $10,000 M= C*(1+i)*t
i= 3.5% M1= 11050
t= 3, .25 M2= 13,375
- Imagina que depositas otros $10 000 en la cuenta divididos en cuatro pagos iguales de $2 500, el primero de ellos el día de hoy (1 de enero) y durante tres años.
- ¿cuánto tendrías en la cuenta al iniciar el cuarto año, basándote en una capitalización anual del 4%?
- Si otra institución financiera te ofreciera una tasa de interés por su inversión de 3.2% semestral, ¿les convendría cambiar la cuenta a dicho banco o continuarían en el mismo? Sí, porque te dan casi la misma cantidad de la tasa de interés, pero te la van dando 2 veces al año, en vez de una.
C= 10,000 M= C (1+i)n
i= 4% M= 10,000(1+.04)4
n= 4
- Banamex paga una tasa de interés del 4.5% anual compuesta, sobre depósitos a plazo. Bancomer ofrece una tasa del 4.0% trimestralmente compuesta. Determina:
- Con base en las tasas de interés equivalentes, ¿en qué banco preferirías depositar tú dinero? Yo preferiría Bancomer, porque paga casi la misma cantidad pero lo paga más rápido.
...