Evolución Teórica Del Marketing
luisjar0012 de Septiembre de 2014
741 Palabras (3 Páginas)316 Visitas
MARKETING Y SU EVOLUCIÓN TEORICA
En la actualidad el marketing es un conjunto de herramientas para la comercialización de un producto o servicio que todo administrador debe conocer. Sin duda, todas las compañías de una u otra forma utilizan técnicas de marketing, incluso, sin saberlo. Para iniciar de forma correcta, debemos citar la definición más sencilla y simple que podemos encontrar de marketing, la cual dice: “El marketing es la administración de relaciones perdurables con los clientes. La doble meta del marketing es atraer nuevos clientes al prometer un valor superior y conservar y aumentar a los clientes actuales mediante la entrega de satisfacción”, citada por Philip Kloter y Gary Armstrong, aunque es la definición hecha por Kloter la más completa y reconocida, “La mercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes”.
El marketing o mercadotecnia se concentra sobre todo en analizar los gustos de los consumidores, pretende establecer sus necesidades y sus deseos e influir su comportamiento para que anhelen adquirir los bienes ya existentes, de forma que se desarrollan distintas técnicas encaminadas a persuadir a los consumidores para que adquieran un determinado producto. La actividad del marketing incluye la planificación, organización, dirección y control de la toma de decisiones sobre las líneas de productos, los precios, la promoción y los servicios postventa. En estas áreas el marketing resulta imprescindible; en otras, como en el desarrollo de las nuevas líneas de productos, desempeña una función de asesoramiento. Además, es responsable de la distribución física de los productos, establece los canales de distribución a utilizar y supervisa el transporte de bienes desde la fábrica hasta el almacén, y de ahí, al punto de venta final.
Los orígenes del concepto de marketing tienen sus raíces con el economista italiano Giancarlo Pallavicini en 1959 . Estas raíces están acompañados por la investigación de mercado inicial en profundidad, que constituyen los primeros instrumentos de lo que se convirtió en el marketing moderno, retomado y desarrollado en posteriormente por Philip Kotler. Giancarlo Pallavicini introduce las siguientes definiciones: El marketing se define como un proceso social y de gestión diseñado para satisfacer las necesidades y requerimientos de los consumidores a través de los procesos de creación y el intercambio de productos y valores. Es el arte y la ciencia de la identificación, creación y entrega de valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo, obtener un beneficio: la entrega de satisfacción a un precio”.
El marketing moderno en los Estados Unidos nació con la Revolución Industrial, Asociado o como sub-producto de la Revolución Industrial vino el crecimiento de los centros urbanos y el descenso de la población rural. La artesanía familiares se transformaron en fábricas y la gente pasó del campo a la ciudad buscando trabajo. Crecieron las empresas de servicios para satisfacer las necesidades diarias de los obreros industriales que dejaron de ser autosuficientes. El marketing apenas se desarrolló durante la última mitad del siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX. Todo el interés se centraba en el aumento de la producción debido a que la demanda del mercado excedía a la oferta del producto.
El marketing tal como lo conocemos hoy, comenzó en la década de 1970 con el nacimiento de la "orientación al marketing" , y ha sido resultado de un proceso crecimiento económico que se ha desarrollado en varias etapas:
• Durante la primera etapa del capitalismo, la empresa tenía una orientación a la producción, la empresa se preocupaba de asuntos relativos a la producción, la fabricación, y la eficacia.
...