ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expansión internacional de pinturas Berel

Yenni PerezTarea23 de Julio de 2025

2.980 Palabras (12 Páginas)52 Visitas

Página 1 de 12

Expansión internacional de pinturas Berel

Berel es una empresa mexicana líder en la industria de pinturas con más de 80 años de experiencia, especializada en pinturas para el hogar, recubrimientos arquitectónicos e industriales. Su portafolio incluye una amplia gama de productos como pinturas acrílicas, esmaltes base agua, impermeabilizantes, selladores y pinturas especiales como la pintura para pizarrón y la pintura Berel  para climas tropicales, que ofrece resistencia a la humedad, calor extremo y propiedades antibacterianas.

Productos y Servicios

  • Pinturas arquitectónicas: Para interiores y exteriores, con alta durabilidad y variedad de colores (más de 1000 tonos disponibles).
  • Pinturas industriales: Resistentes a la corrosión, secado rápido, ecológicas y con gran adhesión, usadas en sectores como salud, industria, escuelas, vivienda, hotelería y comercio
  • Impermeabilizantes: Con formulaciones avanzadas que protegen contra humedad y filtraciones, certificados por organismos oficiales y amigables con el medio ambiente.
  • Servicios complementarios: Asesoría técnica, capacitación, apoyo en campo y en puntos de venta, además de servicios de mantenimiento en pintura, impermeabilización, albañilería, herrería y plomería.

Mercado Objetivo

Berel atiende tanto al mercado de consumo particular como al mercado de negocios. Su mercado de negocios incluye industrias, constructoras, empresas grandes, medianas y pequeñas, así como instituciones públicas y privadas. Geográficamente, tienen presencia nacional con más de 1,600 puntos de venta y centros de distribución. Su mercado objetivo abarca diversos segmentos, con un enfoque claro en proteger y decorar superficies para uso residencial, comercial e industrial.

Segmentación demográfica y socioeconómica

  • Berel atiende principalmente a un mercado de nivel socioeconómico medio y bajo, con un rango de edad de 30 a 60 años8.
  • Su público incluye tanto hombres como mujeres, con necesidades relacionadas a la renovación, decoración y protección de espacios.
  • Segmentación por tipo de cliente
  • Consumidores finales: Familias mexicanas que buscan productos de calidad para el hogar, con pinturas que ofrecen protección, durabilidad y estética.
  • Profesionales y empresas: Pintores, constructores, arquitectos, decoradores y desarrolladores de vivienda que requieren productos confiables y con certificación de calidad para proyectos residenciales, comerciales e industriales57.
  • Distribuidores y puntos de venta: Berel distribuye sus productos a través de una red de puntos de venta con atención personalizada, facilitando la compra y asesoría para sus clientes
  • Características del producto y valor agregado
  • Berel ofrece pinturas con tecnología avanzada y estrictos controles de calidad, incluyendo productos ecológicos y antibacteriales, que cumplen con certificaciones internacionales como ISO 9001:2008510.
  • La empresa se enfoca en productos que resisten condiciones climáticas diversas y que protegen superficies interiores y exteriores, lo que los hace atractivos para clientes que buscan durabilidad y estética.
  • La garantía y la calidad constante en sus productos son un distintivo que genera confianza en sus consumidores.
  • Ubicación geográfica y expansión
  • Aunque originalmente su planta principal está en Santa Catarina, Nuevo León, Berel está expandiendo su capacidad productiva con una nueva planta en Querétaro para estar más cerca de sus distribuidores y clientes en la región Bajío, una zona estratégica y con crecimiento industrial.
  • Esto refleja un enfoque en atender mejor mercados regionales y optimizar costos, lo que fortalece su presencia en el mercado nacional.

Propuesta de Valor

La propuesta de valor de Pinturas Berel se centra en ofrecer pinturas y recubrimientos de alta calidad que protegen y decoran superficies, respaldados por tecnología avanzada y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Los elementos clave de su propuesta de valor son:

  • Calidad y tecnología Berel garantiza la calidad de sus productos a través de rigurosas pruebas y un estricto control de materias primas. Su laboratorio de investigación y desarrollo está equipado con tecnología moderna para mantener actualizada su línea de productos.
  • Trayectoria y experiencia Fundada en 1937, Berel es una empresa mexicana con una larga trayectoria en la industria de pinturas. A lo largo de los años, se ha consolidado como una de las empresas líderes en el sector, ganándose el reconocimiento de pintores, constructores y familias mexicanas.
  • Compromiso con la sostenibilidad Berel está comprometida con la protección del medio ambiente a través de diversas iniciativas. Esto incluye el desarrollo de productos con bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV) y la búsqueda de alternativas para el aprovechamiento de residuos.
  • Responsabilidad social A través de la Fundación Berel, la empresa apoya proyectos de educación y salud visual en la comunidad. Fomenta la movilidad social mediante becas universitarias y rehabilita escuelas en zonas vulnerables. También colabora con organizaciones para prevenir y tratar enfermedades oculares, mejorando la calidad de vida de las personas

Misión de Berel

"Fabricar y comercializar productos para recubrimientos arquitectónicos e industriales de la más alta calidad, que satisfagan las necesidades de nuestros clientes, generando valor para nuestros colaboradores, distribuidores, proveedores, accionistas y comunidad en general."

Visión de Berel

"Ser una empresa líder en México y reconocida en el extranjero, en la fabricación y comercialización de pinturas y recubrimientos, distinguiéndose por la calidad de sus productos, excelencia en el servicio y compromiso con la mejora continua."

             Análisis del mercado objetivo

Berel, empresa mexicana con más de 80 años en el mercado, se especializa en la fabricación de pinturas, recubrimientos y productos de alta calidad para el sector doméstico, industrial y automotriz. Con una sólida presencia nacional, Berel busca ampliar su mercado hacia América Latina, siendo Colombia un destino estratégico por su crecimiento económico, cercanía cultural y alto consumo en el sector de la construcción y remodelación.

Potencial del mercado colombiano

Colombia representa uno de los mercados más atractivos en América Latina para la industria de pinturas y recubrimientos, con características clave que lo convierten en una excelente oportunidad para empresas como Berel. El tamaño del mercado en este país es un factor clave para la expansión.

El mercado de pinturas en Colombia tuvo un valor estimado de más de USD 1,000 millones en 2024, con proyecciones de crecimiento anual compuesto del 4-6% hasta 2028.El sector de la construcción representa más del 50% del consumo de pinturas y recubrimientos. Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla concentran la mayor demanda.

Demanda por segmento

  • Construcción y remodelación residencial: Representa más del 50% del consumo de pinturas en el país. La tendencia de autoconstrucción y remodelación ha crecido, especialmente en estratos medios y altos.
  • Sector industrial y automotriz: Crece la necesidad de recubrimientos especiales para mantenimiento y protección.
  • Institucional y público: El Estado colombiano ha incrementado la inversión en infraestructura (hospitales, escuelas, vías), lo cual aumenta la demanda de recubrimientos duraderos

Perfil del consumidor

El consumidor colombiano busca cada vez más productos de calidad, duraderos, con buena cobertura y rendimiento. Hay un creciente interés por productos ecológicos, sin compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que abre la puerta para líneas sustentables. Se valora el soporte técnico, la disponibilidad del producto y la capacitación para su correcta aplicación.

Barreras culturales

Aunque México y Colombia comparten idioma y ciertas afinidades culturales, existen diferencias clave en los hábitos de consumo, percepción de marca y formas de hacer negocios. Las principales barreras son:

1. Preferencia por marcas locales consolidadas

Marcas como Pintuco (AkzoNobel) tienen una presencia histórica fuerte en el hogar colombiano, lo que genera fidelidad del consumidor. El colombiano promedio suele optar por lo "conocido y probado", sobre todo en productos de largo uso como pintura.

2. Sensibilidad al precio y percepción del valor

Aunque hay un mercado premium, gran parte del consumidor colombiano busca equilibrio entre calidad y precio. La entrada de Berel como una marca mexicana premium puede ser percibida como cara o desconocida, al menos al principio.

3. Estilo de comunicación y ventas

En Colombia, el estilo de venta es muy relacional: se valora el trato personal, la atención al cliente y la confianza con los vendedores. Las decisiones de compra (en especial en ferreterías o tiendas especializadas) están muy influenciadas por la recomendación del vendedor o maestro de obra.

Competencia local

El mercado de pinturas en Colombia es competitivo y está dominado principalmente por empresas con fuerte presencia nacional y respaldo internacional. Aun así, existen oportunidades claras para nuevas marcas que ofrezcan diferenciación en calidad, precio y sostenibilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (419 Kb) docx (433 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com