ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exportacion De Aguacate A Japon

lannyeric25 de Junio de 2014

10.595 Palabras (43 Páginas)593 Visitas

Página 1 de 43

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

UNIDAD TEPEPAN

SEMINARIO:

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LAS DISPOSICIONES TRIBUTARIAS DEL COMERCIO EXTERIOR.

TEMA:

EXPORTACIÓN DE AGUACATE A JAPÓN.

INFORME FINAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE CONTADOR PÚBLICO PRESENTAN:

CRISTÓBAL GONZÁLEZ CAMACHO

IRIA REBECA LÓPEZ RAMÍREZ

OMAR JAIR HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Y TÍTULO DE LICENCIADO EN RELACIONES COMERCIALES PRESENTA:

NELLY MALDONADO SÁNCHEZ

VÍCTOR HUGO CRUZ CERVANTES

CONDUCTOR DEL SEMINARIO:

M. EN D.F. ROBERTO IBERRI RAMÍREZ

C.P. ALEJANDRO LUIS CASTILLO CORONA

L.R.C. JOSÉ RAYMUNDO LEAL CASTRO

México D.F. Febrero 2011

AGRADECIMIENTOS

A LA ESCA

Por brindarnos la oportunidad de recibir la capacitación que ha de ser cimiento firme durante el desarrollo de nuestra vida laboral y habernos refugiado durante cuatro años convirtiéndonos en excelentes profesionistas.

AL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Por ser el gran instituto que forja seres humanos responsables, consientes, sabios y entregados a los conocimientos que, a través de sus distintas escuelas adquirimos.

A LOS PROFESORES

Por participar en nuestra formación como profesionistas, compartiendo con nosotros sus conocimientos y experiencias que nunca dejarán de ser útiles en nuestro camino.

A NUESTRAS FAMILIAS

Por el apoyo, dedicación y esfuerzo que nos brindaron y que en conjunto hemos podido culminar una de nuestras mas grandes metas.

ABREVIATURAS

AAE Acuerdo de Asociación Económica.

ASEEAM Asociación de Empacadores y Exportadores de Aguacate del Estado de Michoacán.

BEPC Bank Equity Purchasing Corporation.

CAAAREM Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana.

CFF Código Fiscal de la Federación.

DOF Diario Oficial de la Federación.

FAOSTAT Food and Agriculture Organization of tye United Nations.

G-7 Grupo de los 7.

GATT General Agreement on Tariffs and Trade.

INIA Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas.

INIFAP Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.

LA Ley Aduanera.

LCE Ley de Comercio Exterior.

MITI Ministerio de Comercio internacional e Industria.

NOM Norma Oficial Mexicana.

NMX Norma Oficial Mexicana.

NAFTA North American Free Trade Agreement.

OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

SA Sistema Armonizado.

SAT Servicio de Administración Tributaria.

SAGARPA Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación .

SGP Sistema Generalizado de Preferencias.

SHCP Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

SIAVI Sistema de Información Arancelaria Vía Internet.

TLCAN Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

INDICE.

ABREVIATURAS 3

INTRODUCCIÓN 7

CAPITULO I. EL AGUACATE 9

1.1 ANTECEDENTES DEL AGUACATE. 9

1.2 CARACTERISTICAS DEL AGUACATE. 9

1.2.1 CLASIFICACIÓN ACTUAL DEL AGUACATE. 10

1.2.2 PROPIEDADES NUTRITIVAS. 11

1.3 CULTIVO DEL AGUACATE. 11

1.3.1 PROCESO DE CULTIVO. 11

1.3.2 EXIGENCIAS EN CLIMA. 12

1.3.3 ELECCION Y CONSERVA 12

1.3.4 COSECHA. 12

1.3.5 PROBLEMAS SANITARIOS O PLAGAS DEL AGUACATE. 13

1.4 MANEJO EN LA EMPACADORA. 13

1.4.1 MUESTREO. 13

1.4.2 PROCESAMIENTO DEL FRUTO. 14

1.5 PRODUCCIÓN MUNDIAL. 15

1.5.1 PRODUCCIÓN. 15

1.6 EL AGUACATE EN MÉXICO. 17

1.6.1 REGIONES AGUACATERAS EN MÉXICO. 17

1.6.2 CARACTERISTICAS DE LA REGION AGUACATERA DEL ESTADO DE

MICHOACAN. 19

1.7 IMPORTANCIA EN EL MERCADO INTERNACIONAL. 19

1.7.1 PAISES PRODUCTORES. 21

1.7.2 PAISES IMPORTADORES. 21

1.8 PROBLEMAS HISTORICOS. 22

1.8.1 EXPORTACIÓN DE AGUACATE A LOS E.U.A. 22

1.8.2 UNA RESEÑA CRONOLÓGICA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO

DEL AGUACATE ENTRE MÉXICO Y E.U.A. 24

CAPITULO 2. ECONOMIA DE JAPÓN Y SU RELACION CON MÉXICO 27

2.1 SITUACIÓN ECONÓMICA DE JAPÓN. 27

2.2. EL SECTOR EXTERIOR JAPONÉS. 29

2.3. PRINCIPALES PUERTOS DE ENTRADA A JAPÓN. 31

2.4 ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA MÉXICO – JAPÓN. 33

2.4.1 CONTENIDO DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA

MÉXICO-JAPÓN. 34

2.4.2 DISPOSICIONES COMERCIALES DEL AAE. 34

2.5 RELACIÓN COMERCIAL MÉXICO JAPÓN. 43

CAPITULO 3. ESTUDIO DE MERCADO DEL AGUACATE MEXICANO EN JAPON. 48

3.1 ¿QUÉ PASA EN EL MUNDO? 48

3.1.1 GLOBALIZACION. 48

3.1.2 INTRODUCCIÓN DE MÉXICO EN LA GLOBALIZACIÓN. 49

3.1.3 ¿CÓMO AFECTA LA GLOBALIZACIÓN A LAS EMPRESAS? 50

3.2. GENERALIDADES DE JAPON. 50

3.2.1 EL CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN JAPON. 52

3.2.2 PRODUCCION DE FRUTAS, HORTALIZAS Y TUBÉRCULOS EN JAPÓN. 54

3.3 ANTECEDENTES DE IMPORTACIONES DE FRUTAS FRESCAS EN JAPON. 54

3.3.1 MERCADO ECOLÓGICO DE JAPÓN. 55

3.3.2 EL ACCESO AL MERCADO DE JAPON. 56

3.3.3 NORMAS FITOSANITARIAS DE JAPÓN. 59

3.3.3.1 REQUISITOS Y BARRERAS DE INGRESO. 59

3.3.3.2 PLANT PROTECTION LAW. 59

3.3.3.3 FOOD SANITATION LAW. 59

3.3.3.4 NORMAS ETIQUETADO. 60

3.3.3.5 LEY “POSITIVE LISTA SISTEMA FORO AGRICULTURA CHEMICOL

RESIDUOS” (SISTEMA DE LA LISTA POSITIVA). 60

3.3.4 LUGARES DE INSPECCIÓN DE FRUTAS Y VEGETALES FRESCOS. 60

3.4 MÉXICO PRINCIPAL PROVEEDOR DE AGUACATE FRESCO A JAPÓN. 61

3.4.1 SITUACION ARANCELARIA. 61

3.4.2 OTROS IMPUESTOS. 62

3.4.3 ESTADÍSTICAS – IMPORTACIONES. 62

3.4.4 POTENCIAL DEL AGUACATE EN JAPON. 63

3.4.5 FORMAS DE CONSUMO DEL PRODUCTO. 64

3.4.5.1 TEMPORADAS DE MAYOR DEMANDA/CONSUMO DEL PRODUCTO. 65

3.4.5.2 COMENTARIOS DE LOS IMPORTADORES (ENTREVISTAS SOBRE

QUE MOTIVA LA SELECCIÓN DE UN PRODUCTO O PAÍS DE ORIGEN). 65

3.4.5.3. PRINCIPALES ZONAS O CENTROS DE CONSUMO DEL PRODUCTO. 65

3.5. PRECIOS DE REFERENCIA RETAIL (US$) Y MAYORISTA. 66

3.5.1 EXPOSICIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS FOODEX-JAPÓN. 66

3.5.2. APOYO INTEGRAL A EXPORTADORES. 67

3.5.3. ESTRATEGIAS Y CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN UTILIZADAS POR MEXICO. 67

3.5.4. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN. 68

3.5.5. CARACTERÍSTICAS DE PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO RETAIL

Y MAYORISTA. 68

3.6. LA ESTRATEGIA A SEGUIR PARA LA PENETRACIÓN O COLOCACIÓN,

MANTENCIÓN Y/O CONSOLIDACIÓN DEL PRODUCTO MEXICANO. 69

CAPITULO 4. TRAMITES A LA EXPORTACION. 70

4.1 INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA EXPORTACION. 70

4.1.1 VENTAJAS EMPRESARIALES DE EXPORTAR. 70

4.1.2 ALGUNOS PUNTOS DE CUIDADO CUANDO SE EXPORTA. 70

4.1.3 RECOMENDACIONES PARA EL FUTURO EXPORTADOR. 70

4.2 TRAMITAR ALTA EN HACIENDA EL R.F.C. 71

4.3 TRAMITES ARANCELARIOS. 72

4.3.1 REGISTRO ANTE EL ORGANISMO CORRESPONDIENTE. 73

4.3.2 MARCADO DE PAÍS DE ORIGEN. 73

4.4. DESPACHO ADUANERO. 73

4.4.1 DOCUMENTACIÓN ADUANERA. 73

4.4.1.1 FACTURA COMERCIAL. 74

4.4.4.2 LISTA DE EMPAQUE. 75

4.4.1.3 CERTIFICADO DE ORIGEN. 79

4.4.1.4 CERTIFICACIÓN DE CALIDAD. 79

4.4.1.5 CERTIFICADO FITOSANITARIO. 79

4.4.5 LA IMPORTACION EN JAPON DE ALIMENTOS FRESCOS. 80

4.4.5.1 REGULACIONES SANITARIAS. 81

4.4.6 CONOCIMIENTO DE EMBARQUE. 82

4.4.6.1 EL SEGURO DE TRANSPORTE. 82

4.5 LOGISTICA DE LA OPERACIÓN DE LA EXPORTACIÓN. 83

4.5.1 MANEJO DE LA CARGA EN EL PUERTO DE EMBARQUE INTERNACIONAL. 84

4.5.2 NATURALEZA DE LA CARGA. 84

4.6 INCOTERMS. 86

4.7 CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN. 91

4.7.1 FORMAS DE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (70 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com