ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exportacion de Miel de abeja “Tepechiapan.”

JESUS ADRIAN DIAZ SOLISEnsayo17 de Noviembre de 2020

4.323 Palabras (18 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 18

   UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS        [pic 1][pic 2]

  Facultad de Contaduría y Administración campus I

Licenciatura en Administración[pic 3]

PROYECTO FINAL

Materia: MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

DRA. MAGALI MAFUD TOLEDO

ALUMNOS:

JESÚS ADRIÁN DIAZ SOLIS

JOSÉ LUIS LÓPEZ AGUILAR

JOSÉ MARÍA MONZÓN GÓMEZ

ABRAHAM OCTAVIO ZENTENO MEGCHUN

8° “C”

[pic 4]

Tuxtla Gutiérrez Chiapas; Noviembre del 2020


INDICE

INTRODUCCIÓN        4

NOMBRE DEL PRODUCTO        5

SECTOR AL QUE PERTENECE EL PRODUCTO.        5

DESCRIPCION DEL PRODUCTO SEGÚN SU CLASIFICACION ARANCELARIA.        5

CLASIFICACIÓN ARANCELARIA        5

CARACTERISTICAS DEL MERCADO META        6

Ventajas competitivas de la miel Techiapan.        6

Público objetivo.        6

Misión        7

Visión        7

Valores        7

Objetivo General        8

Objetivos de la empresa.        8

Requisitos a la Importación en Alemania.        8

Impuestos a la importación en Alemania.        9

Barreras arancelarias y no arancelarias.        9

Canales de comercialización        9

canales de distribución.        10

Envase y Embalaje        10

Normas en el etiquetado.        11

Normas de calidad.        11

Requisitos sanitarios.        12

Plan de Marketing        13

Análisis PEST.        13

Político.        13

Economía        15

Social        16

Tecnológico.        17

PRESUPUESTO        17

DATOS DE PRODUCCIÓN DE MIEL DE ABEJA CON EL PLAN DE NEGOCIO        17

PRESUPUESTO DE VENTAS DE MIEL DE ABEJA (S/.)        18

PRESUPUESTO DE INVERSIÓN        18

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        19

CRONOGRAMA DE INVERSIONES        19

GASTOS DE PRODUCCIÓN        20

GASTOS PREOPERATIVO        20

GASTOS ADMINISTRATIVOS Y DE COMERCIALIZACIÓN        20

PROYECIÓN ANUAL DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE MIEL DE ABEJA        21

ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE MIEL DE ABEJA        22

PRESUPUESTO DE COSTOS FIJOS Y VARIABLES EVALUADOS AÑO 5        23

DEPRECIACIÓN DE ACTIVO FIJO DE LA PLANTA DE ENVASADO DE MIEL        24

ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS        25

CONCLUSIÓN        26

BIBLIOGRAFÍA        27


INTRODUCCIÓN

NOMBRE DEL PRODUCTO

Miel de abeja “Tepechiapan.”

El nombre de Tepechiapan se deriva debido al origen de la miel, ya que al ser un producto Chiapaneco se le da ese nombre en honor a los orígenes de esta población, antes de ser Chiapas la región era conocida como Tepechiapan que quiere decir agua debajo del cerro.

SECTOR AL QUE PERTENECE EL PRODUCTO.

  • Agroindustrial
  • Alimentos y bebidas orgánicas.

DESCRIPCION DEL PRODUCTO SEGÚN SU CLASIFICACION ARANCELARIA.

Miel natural de abeja. - La miel es el producto alimenticio producido por las abejas melíferas a partir del néctar de las flores o de las secreciones procedentes de partes vivas o que se encuentran sobre ellas, que las abejas liban, transforman, combinan con sustancias específicas propias y almacenan y dejan madurar en los panales de la colmena.

CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

 Partida 04.09

  • Código

*En México 040900.00

*Alemania  0409.00.00.00 

Esta partida comprende la miel de abejas o demás insectos, centrifugada, en panales o en trozos de panales. Sin adición de azúcar ni de otras materias. La miel puede designarse con el nombre de la flor de la que procede o teniendo en cuenta el origen o incluso el en cuenta el origen o incluso el color.

CARACTERISTICAS DEL MERCADO META

La Unión Europea representa aproximadamente el 24% del consumo mundial de miel. Un factor importante que contribuyó al crecimiento del mercado es la tendencia de la salud, ya que los consumidores de la UE han incrementado en gran proporción su interés en un estilo de vida saludable y  consecuentemente en el consumo de comida saludable.

La miel se ha convertido específicamente en Alemania en un producto de consumo de masa, que se encuentra con gran diversidad de oferta en un gran número de puntos de venta y que, como todo artículo de consumo masivo, resulta notablemente sensible al precio.

En general se aprecian en mayor medida las mieles del país, pero también hay amplios segmentos de consumidores aficionados a tomar todo tipo de miel  exótica, de sabor absolutamente inusual y distinto, tanto a las mieles tradicionales alemanas como a las mieles estándar multiflorales procedentes de mezclas. El comercio de la miel en Alemania es tremendamente competitivo en donde el factor precio juega un el factor precio juega un rol esencial, haciendo que los márgenes comerciales con los que juegan los agentes e importadores sean cada vez más estrechos.

Ventajas competitivas de la miel Techiapan.

Actualmente en el mercado alemán existe una tendencia muy remarcada, que consiste en obtener productos exclusivos y de alta calidad. Ahí  se encuentra la ventaja de la “Miel Techiapan”, ya que al ser un producto importado desde otro país, se vuelve algo exclusivo y al tener que pasar distintos filtros sanitarios de exportación se vuelve de alta calidad. Por lo que se encuentra en ventaja al ser una especie de miel única por ser orgánica.

Público objetivo.

Para toda la familia y así conozcan los beneficios que contiene la miel Techiapan, serán considerados todos aquellos establecimientos comerciales orgánicos y naturistas que distribuyen miel.

 Misión 

Ofrecer a nuestros consumidores un producto de alta calidad y frescura para el consumo cotidiano cuidando su salud.

Visión

Ser una empresa importante teniendo cobertura a nivel nacional e internacional ofreciendo productos de calidad que satisfagan las necesidades del consumidor, llegando a ser líderes en la distribución y comercialización de productos de miel en el área de la industria alimenticia.

Valores 

  • Calidad.

Sumado a nuestro compromiso de otorgar un producto de calidad, nos comprometemos a que el trato dentro y fuera de la organización sea de sumo respeto haciendo sentir a todos en familia, y al cliente parte fundamental de la empresa.

  • Transparencia.

Las acciones de la organización son respetuosas de las normas y leyes establecidas e implican procedimientos honrados explícitamente claros que garantizan la legalidad de los mismos.

  • Honestidad.

Creemos en la honestidad como uno de los pilares fundamentales que rigen todas las actividades de la empresa. Nos comportamos y expresamos con coherencia y sinceridad de acuerdo con los valores de verdad y justicia.

  • Compromiso.

Cada integrante de esta organización debe comprometerse con su rol dentro de la  misma, siendo un sello la calidad dentro de nuestra producción. Demostrando así su valor dentro de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (411 Kb) docx (306 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com