Exportacion de artesanías mexicanas francia
leyton7Documentos de Investigación16 de Marzo de 2016
811 Palabras (4 Páginas)1.348 Visitas
Exportación de artesanías mexicanas a Francia
¿Porque me interesa exportar artesanías a Francia?
Queremos exportar artesanías mexicanas a Francia, ya que sería un gran impulso para ayudar a los artesanos de México a que su trabajo, sea reconocido internacionalmente y que no se pierda la parte cultural de nuestro país, y además de esto ayudar a la economía nacional. Nuestra intención es exportar en un principio dos tipos de productos para posteriormente, al crecer el negocio poder exportar otros tipos de productos artesanales.
¿Hay antecedentes precisos sobre la exportación artesanal?
Efectivamente, la exportación de artesanías mexicanas a Europa es un tema del cual ya hay antecedentes, y en cierta manera esto nos ayudara, en cómo serían todos procesos para la exportación, si Europa es un mercado rentable o no para la venta de artesanías mexicanas y que productos artesanales son los que más se venden en el viejo continente.
¿La exportación de artesanías mexicanas es un tema ya investigado y formalizado?
Si, ya que se cuentan con artículos, documentos, libros y otros materiales que reportan resultados de investigaciones y análisis en cuanto a la exportación de artesanías a Francia. En este sentido nosotros nos adentraremos a la investigación en cuanto a artesanías hechas de barro y cerámica, ya que nuestro objetivo es exportar la artesanía llamada Árbol de la vida que está hecha con barro y Tibores de talavera que están hechas de cerámica.
¿Tengo el tiempo y los recursos para investigar el tema?
Objetivos
Objetivo General
Exportar productos mexicanos de barro cocido (Árbol de la vida) y cerámica (Tibores de talavera), todo esto en el ámbito artesanal. El país donde es más rentable la exportación de nuestros productos es en Francia así que a este país se referirá este trabajo.
Objetivos Particulares
•Preservar tradiciones de las regiones indígenas.
• Ofrecer medios de venta a precios justos para los productores. Para que estos puedan entrar a un buen precio en el mercado y seguir exportando a Francia.
• Difundir la admiración al trabajo artesanal en el exterior.
• Mejorar técnicas de producción para exportar en mayor cantidad y calidad.
• Obtener la mayor ganancia posible.
Objetivos específicos
• Observar la producción de artesanías mexicanas.
• Observar exportaciones de artesanías a más países Europeos.
• Ver las mejores técnicas de producción de artesanías.
• Modo de exportación de las artesanías.
Preguntas de la justificación
¿Cuál es la importancia que tiene exportar artesanías mexicanas a Francia?
Es de mucha importancia porque tendría un gran impacto en la economía mexicana en cuanto a la demanda de producto hechos a mano en Europa, además de preservar la cultura indígena en nuestro país hoy en día, así como también para que estas artesanías sean conocidas a nivel internacional ya que en Francia se prefiere y se admira el trabajo manual y artesanal.
¿Cuáles son las razones por el cual se eligió el tema?
El tema de “exportación de artesanías mexicanas” se eligió con el fin de ayudar a los artesanos indígenas, a exportar sus mercancía a otros países, en este caso Francia, para que sean reconocidas sus obras hechas a mano y no quede muerta su cultura, además de que tendrá un impacto económico positivo no solo para ellos sino para nuestro país.
...