Exportacion de café a Francia – Empresa Aicasa
ferciteInforme10 de Mayo de 2023
7.723 Palabras (31 Páginas)123 Visitas
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Universidad Tecnológica del Perú
[pic 1]
CARRERA
Administración de Negocios Internacionales
TÍTULO DEL TRABAJO
“EXPORTACION DE CAFÉ A FRANCIA – EMPRESA AICASA”
CURSO
ESTRATEGIAS EN NEGOCIOS INTERNACIONALES (51702)
PROFESOR
JORGE RENATO ESCOBEDO PAJUELO
AUTORES
Ana Fernanda Neyra Vilca U18203977
Angie Luz Montes Ortega 1637018
Alexander Huanca Nina 1413744
Cinthia Nataly Escarcena Quispe U17200951
AÑO 2023
Índice
1. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PAÍS DE ORIGEN 4
1.1 Factores políticos del Perú 4
1.1.1 Inestabilidad política 4
1.1.2 Acuerdos comerciales 4
1.1.3 Políticas de exportación del café 5
1.1.4 Relaciones Gubernamentales en el Perú 5
1.2 Factores Económicos en el Perú 6
1.2.1 Inflación 6
1.2.2 Tipo de cambio 7
1.2.3 Tasas de interés 8
1.2.4 PBI (Producto Bruto Interno) 9
1.3 Factores Sociales en el Perú 9
1.3.1 Infraestructura 9
1.3.2 Salud 10
1.3.3 Vivienda 10
1.3.4 Educación 11
2. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROVEEDORES 12
2.1 Características de los proveedores de la empresa 12
2.1.1 Costos 12
2.1.2 Calidad y consistencia en la producción 12
2.1.3 Variedad de insumos disponibles 14
2.1.4 Distribución del producto 15
2.2 Características del país de origen de los proveedores 15
2.2.1 Estabilidad política 15
2.2.2 Condiciones económicas 16
2.2.3 Biodiversidad 17
2.2.4 Infraestructura 17
3. CARACTERÍSTICAS DE LOS POTENCIALES CLIENTES 18
3.1. Características de los potenciales clientes locales de la empresa. 18
3.2. Características de los potenciales clientes internacionales de la empresa. 20
4. CARACTERÍSTICAS DE LOS POTENCIALES COMPETIDORES DE LA EMPRESA. 22
4.1 Características de los potenciales competidores locales de la empresa. 22
22
4.1.2 COMERCIO AMAZONIA S.A 23
4.2 Características de los potenciales competidores internacionales de la empresa. 23
4.2.1 PERALES HUANCARUNA 23
4.2.2 OLAM AGRO PERÚ 24
5. CARACTERÍSTICAS DE LOS POTENCIALES SOCIOS LOCALES DE LA EMPRESA. 24
5.1 Características de los potenciales socios locales de la empresa. 24
5.1.1 Conocimiento del sector 24
5.1.2 Lealtad a los compromisos 25
5.1.3 Valores y objetivos similares. 25
5.1.4 Capacidad para entender y analizar fallos 25
5.2 Características de los potenciales socios internacionales de la empresa. 25
5.2.1 Disponibilidad de una base de clientes y capacidad para crear mercado 25
5.2.2 Control sobre la estrategia de marketing y posicionamiento del mercado 25
5.2.3 Gestión y control 26
5.2.4 Asertividad 26
Conclusiones 27
Referencias 27
1. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PAÍS DE ORIGEN
1.1 Factores políticos del Perú
1.1.1 Inestabilidad política
El Perú ha experimentado una serie de crisis políticas en las últimas décadas, lo que ha llevado a una falta de estabilidad política. Esto ha generado incertidumbre en el país y ha obstaculizado el desarrollo económico. Si bien el país ha logrado superar algunas de estas crisis, es posible que surjan nuevas situaciones que afecten la estabilidad política. Además, la crisis política también puede desalentar la inversión extranjera en el país, lo que puede afectar a las empresas que dependen de esa inversión para financiar sus operaciones o para expandirse. La coyuntura política en Perú se caracteriza por la falta de estabilidad, las constantes fluctuaciones en diferentes medidas por parte de estos últimos gobiernos que solo generan incertidumbre a la hora de la toma de decisiones. En otro aspecto la cercanía en procesos electorales genera especulaciones políticas y económicas que contribuyen a acentuar más el desconcierto. (Gestión, s.f.)
Debido al entorno político en el Perú, la población desconfía en los políticos, desacredita a las instituciones, muestra desinterés por la política y los asuntos públicos. Esto afecta severamente puesto que puede provocar un continuo estancamiento económico, en el cual se verá afectado directamente las empresas y la población, debido a esta inestabilidad política.
1.1.2 Acuerdos comerciales
El Perú cuenta con 21 acuerdos comerciales con diferentes países de Sudamérica, América Central y EE. UU., así como países asiáticos, Unión Europea, estos acuerdos permiten a la empresa reducir las barreras arancelarias frente a la adquisición y transportación de capital y prestación.
El Acuerdo Comercial incluye importantes concesiones arancelarias para productos agrícolas y liberalizaciones comerciales en productos industriales y pesqueros. Esto ha permitido el crecimiento de las exportaciones no tradicionales del Perú. Por otro lado, con el acuerdo comercial con la Unión Europea se ha obtenido un acceso preferencial para el 99.3% de nuestros productos agrícolas y para el 100% de nuestros productos industriales. Los productos de interés de Perú como espárragos, paltas, café, alcachofas, entre otros ingresaran al mercado europeo libre de aranceles a la entrada en vigencia del Acuerdo. Por lo tanto, el acceso al mercado es factible debido que no se cuentan con barreras al exportar.
1.1.3 Políticas de exportación del café
A través del Decreto Supremo N° 002-2021-Midagri, nació el gremio Junta Nacional del Café (JNC) con la finalidad de velar las necesidades de los productores asesorando e implementado técnicas modernas de cultivo, obteniendo los mejores sabores, olores en la producción del café. La exportación de café está regulada en Perú por el Ministerio de Agricultura y Riego y la Junta Nacional del Café. Estos establecen requisitos específicos para la exportación de café, incluyendo requisitos de calidad y documentación.
...