ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa Café & Bar Cultural

yosi76Trabajo11 de Enero de 2015

3.207 Palabras (13 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 13

Monet

Café & Bar Cultural

INDICE

I. Introducción.

II.

SECCION 1. Selección y presentación de la idea Selección de la idea

1.1 Selección de la idea

1.2 ¿Qué necesidad satisface esta empresa?

1.3 El nombre de la empresa y del producto

1.4 Clasificando la empresa (Giro, ubicación y tamaño)

1.5 Misión de la empresa, su razón de existir

1.6 Objetivos de la empresa (corto, mediano y largo plazo)

1.7 ¿Por qué esta empresa es especial?

1.8 Asesoría necesaria

III.

SECCION 2. Mercadotecnia

2.1Estudio de mercado (Mercado meta, competencia, encuestas y sus resultados)

2.2 Descripción del producto o servicio (marca, empaque y etiqueta)

2.3 Promoción (medios publicitarios, promociones de ventas)

2.4 Distribución y puntos de venta

2.5 Precio, costo y punto de equilibrio

IV.

SECCION 3. Recursos materiales y logísticos

3.1 Descripción y graficación del proceso de producción o prestación del servicio.

3.2 ¿Qué equipo e instalaciones se requieren?

3.3 ¿Dónde se llevara a cabo la producción o prestación del servicio?

3.4 Donde conseguir y cuanto cuesta la materia prima

3.5 Capacidad instalada

3.6 Control de calidad

VI.

SECCION 5. Finanzas

5.1. Entradas y salidas de dinero

5.3 Calculando los costos

5.4. Cuanto capital social es necesario (prestamos)

5.5. Proyecciones financieras

Introducción:

Antes de iniciar cualquier negocio, es necesario definir en forma concisa la esencia del mismo, definir la misión, con que objetivos será creado y porque se considera justificable desarrollarlo.

Mi proyecto se define como un café-bar cultural, café-bar porque además de ser un café como cualquier otro, tiene área de bar, área de Internet, área de lectura, área de tv-video y además por la noche se presentan distintos grupos en vivo, de distintas categorías: rock, pop, romántica, música alternativa, entre otros.

A continuación presentaré mi proyecto explicando como hice la selección y presentación de la idea, la mercadotecnia que aplicaré y los recursos materiales y logísticos que utilizaré.

Desarrollo:

Sección 1. Selección y presentación de la idea.

1.1 Selección de la idea

Primeramente hablaré de porque seleccione el café-bar cultural, esta idea vino a mi mente después de ver un programa de TV, hace 10 años atrás, en donde unos jóvenes del Distrito Federal abrieron un negocio de cafetería con un nuevo concepto y sacaron el lugar en la televisión, tenía bar, cafetería, área de lectura y tocaban grupos en vivo, desde entonces me gusto esa idea y pensé que algún día quisiera abrir un lugar así.

Actualmente en mi ciudad hay un lugar parecido a este concepto, más no me desanimo, se puede abrir otro en Durango o bien en otra ciudad. Todo depende del ánimo y la disposición que tengas para que resulte tu negocio.

1.2 ¿Qué necesidad satisface esta empresa?

Esta empresa se considera como de servicios y satisface lo que sería una cafetería, bar y un lugar de esparcimiento y recreación para jóvenes principalmente.

1.3 Nombre de la empresa y producto o servicio

El nombre de la empresa sería “Monet”, café & bar cultural. Decidí cambiarle el nombre de Unique por Monet, porque me gustan mucho las pinturas impresionistas y todo el arte impresionista, por lo que me gustaría decorar el lugar con pinturas impresionistas, no solo de Monet, sino también de Van Gogh, Renoir, entre otros, claro que con imitaciones, no originales!

Lo que se ofrece más que un producto es un servicio, por ser una cafetería con bar donde se sirven alimentos y bebidas.

1.4 Giro de la empresa:

Restaurante-Bar, con actividades de esparcimiento como lectura, computación y video.

1.5 Ubicación:

Zona comercial, al noreste de la ciudad. La dirección aún no la tengo..

1.6 Tamaño:

Capacidad para 300 personas cubriendo los eventos especiales como serían las presentaciones en vivo. Más no todos tendrían asientos o mesa.

Con asientos y mesa, sillones:

80 en el área de cafetería

10 en el área de Internet

20 en el área de lectura

20 en el área de video

30 en el área de bar

Por lo que el tamaño del lugar debe ser de aproximadamente 800 mts cuadrados. (Checar con un arquitecto)

1.7 Misión:

Ser un lugar de esparcimiento y diversión para los jóvenes y personas de cualquier edad que deseen disfrutar un rato agradable en compañía de sus amigos y de un buen aperitivo.

1.8 Objetivos:

A corto plazo. Primero se debe dar a conocer el café-bar a los clientes y ultimar los detalles para cumplir con todos los requisitos necesarios. Promocionar el lugar para que la gente se vaya familiarizando con él.

A mediano plazo. Después que el lugar se ha dado a conocer se espera que las personas acudan regularmente y que se sientan cómodas con el servicio que se les brinda.

A largo plazo. Consolidarse como una empresa con calidad y buen servicio, al que agrade el ambiente teniendo presente los posibles cambios e innovar el lugar implementando nuevas técnicas de servicio y atención al cliente.

SECCION 2. Mercadotecnia

“La mercadotecnia se encarga de planear las actividades de la empresa con relación al precio, la promoción, distribución y venta de bienes y servicios que esta ofrece, así como de la definición del producto o servicio con base en las preferencias del consumidor”. (Rafael Alcaraz, El emprendedor del éxito, P. 44)

2.1 Estudio de mercado (Mercado meta, competencia, encuestas y sus resultados)

“El estudio de mercado es un medio para recopilar, registrar y analizar datos en relación con el mercado específico al cual la empresa ofrece sus servicios” (Rafael Alcaraz, El emprendedor del éxito, P. 56)

Un estudio de mercado ayudará a mi empresa a darme cuenta de donde debo ubicarlo, las personas a las que se dirige principalmente, sus necesidades, la demanda del servicio, y realizar encuestas en las universidades, ya que se dirige principalmente a jóvenes.

La competencia es poca, ya que solo existe uno en la ciudad llamado Khave y no cuenta con todo lo que quiero incluir en mi proyecto, sin embargo en este caso la mejor manera de estar a la altura de la competencia, se basa en la calidad del servicio y de los alimentos que se ofrecen, así como que los clientes se sientan a gusto en el lugar y que tengan deseo de volver.

Las encuestas de mercado ayudan a mejorar el servicio y los productos, las preguntas deben ser clara, concretas y que no impliquen cálculos complicados. Ser claras y arrojar la información que se busque.

Por ejemplo:

Como calificaría usted el servicio y atención al cliente:

___ Excelente

___ Bueno

___ Regular

___ Malo

En los anexos, sección 7, presentaré los resultados de una encuesta aplicada.

2.2 Descripción del producto o servicio (marca, empaque y etiqueta)

Mi empresa tiene como logo el que puse al inicio de este trabajo. Y por lo tanto, todo el lugar gira en torno al impresionismo, color de las paredes, de las mesas, sillas, manteles y si se pude la vajilla del lugar que tenga un logo representativo.

2.3 Promoción (medios publicitarios, promociones de ventas)

El principal medio de publicación que utilizaré es el periódico y radio. Así como trípticos que se pueden entregar en las universidades u otros lugares.

Las promociones que pondría serían jueves los capuchinos son 2 x 1, el martes el Internet, pagas 1 hora y te llevas otra gratis. El viernes pagas una película y la segunda es gratis o bien el viernes pagas la mitad por ver una película.

2.4 Distribución y puntos de venta

La distribución de mi café-bar cultural sería en un área comercial de mi ciudad. El próximo año se piensa abrir un centro comercial, llamado Galerías Durango, considero que sería una buena opción poner el café ahí mismo o sino en una área cercana a ahí. Para que los jóvenes y personas que visiten el centro comercial, vayan al café cultural. Pero el café debe tener una entrada a la calle además de al centro comercial. Sino otra opción sería construirlo cerca del centro comercial, se tiene que buscar un espacio amplio para poder construirlo y enfrente del centro comercial la posibilidad de construirlo, además de que también queda en la misma área el Instituto Tecnológico de Durango, pudiendo ser esto atractivo para los jóvenes que estudian ahí.

2.5 Precio, costo y punto de equilibrio

La fijación del precio es sumamente importante, pues influye en la percepción que tiene el consumidor final sobre el producto o servicio. No se debe olvidar el tipo de mercado al que se está enfocando el producto, en mi caso es una empresa de servicios de giro restaurante-bar-esparcimiento principalmente.

El precio de un producto o servicio es una variable relacionada con los otros tres elementos de la mezcla de la mercadotecnia: plaza, publicidad y producto.

Una vez establecidas las políticas de precio y los costos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com