FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO
kathedzrom2 de Diciembre de 2012
2.791 Palabras (12 Páginas)845 Visitas
FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO
LORENA MARÍA BARROS CUESTA
JEIMY KATHERINE DÍAZ ROMERO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SEMESTRE V
ZIPAQUIRÁ, 2011
FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CERES ZIPAQUIRÁ
LORENA MARÍA BARROS CUESTA
JEIMY KATHERINE DÍAZ ROMERO
EDITH VIVIANA GARNICA
PRESUPUESTOS
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SEMESTRE V
ZIPAQUIRÁ, 2011
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 4
ELABORACIÓN DEL INFORME: 5
TITULO 5
JUSTIFICACIÓN 5
OBJETIVO GENERAL 6
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 7
NOMBRE DE LA EMPRESA 7
OBJETO SOCIAL 7
MISIÓN 7
VISIÓN 8
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 8
OBJETIVOS DE UNIMINUTO 10
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 12
BALANCE INICIAL 13
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 14
ESTUDIO DE MERCADO: 14
PRESUPUESTO DE VENTAS 16
PRONOSTICO DE VENTAS 17
PROYECCIÓN DE VENTAS PARA EL AÑO 2012 17
PLAN DE MERCADOTECNIA 18
PRECIO 19
CLIENTES 20
PRESUPUESTO DE COSTOS 22
PRESUPUESTO DE GASTOS 22
ESTADO DE RESULTADOS 24
CONCLUSIONES 24
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tiene como propósito comprender y analizar la importancia de la creación de un presupuesto a una empresa, en este proyecto, tomaremos como reto realizar el estudio de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, para lo cual es necesario realizar una investigación exhaustiva en toda la estructura organizacional y sus Estados Financieros, con el fin de obtener la información adecuada y completa, para poder llevar a cabo el proyecto
El proyecto básicamente consiste en analizar y determinar la viabilidad financiera de la Institución. Para poder obtener un resultado realista y objetivo se hará una minuciosa investigación, con la que pretendemos recopilar información, que contribuirá a acercarnos más a lo deseado. Es de vital importancia aclarar, que la misión de este proyecto de presupuesto, es dar una proyección realista para el 2012, ya que se pretende presentar como paneo oficial para el presupuesto real de la universidad para el año 2012, es decir es una opción.
Así que de esta manera damos paso a la presentación formal de esto proyecto tan interesante e importante, para todos aquellos beneficiados e interesados por la institución…
ELABORACIÓN DEL INFORME:
TITULO
ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PARA EL DOS MIL DOCE (2012)
JUSTIFICACIÓN
Es de vital importancia, mantener todas aquellas ventajas administrativas que reflejan el éxito y constancia de UNIMINUTO. Para ello, tener el control y coordinación de todas las áreas es fundamental, para que de esta manera se puedan optimizar todos los recursos sin descuidar la calidad de los servicios educativos. Para esto se necesita utilizar todas aquellas estrategias e instrumentos que facilitan el proceso de análisis. En este caso tomando como referencia la viabilidad financiera de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
OBJETIVO GENERAL
Investigar de manera profunda y crítica el comportamiento financiero de UNIMINUTO, para establecer su capacidad actual de trabajo y evaluar de manera realista y objetiva cuanto podrá crecer y mantenerse, para lograr el éxito interno.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar el comportamiento histórico de cada área organizacional de UNIMINUTO.
Establecer cuáles son las metas mínimas de ventas y cuales las deseadas para la institución.
Determinar cuáles son los factores necesarios para alcanzar solidas bases financieras administrativas para lograr el futuro anhelado.
Conocer todos aquellos inconvenientes, obstáculos y problemas predecibles, para que de esta manera se puedan diseñar estrategias de contingencia, y superar los impases en el momento oportuno.
Comparar los datos históricos y analizar el comportamiento interno (UNIMINUTO) y externo (clientes, mercado), para determinar y establecer los presupuestos de ventas, gastos, costos y el estado de resultados llegando a una idea de la posible utilidad.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Este aspecto se desarrollará, con un esquema que permita evidenciar la planeación financiera de una empresa real o ficticia, para ello debe tener los siguientes aspectos:
NOMBRE DE LA EMPRESA
Corporación Universitaria Minuto de Dios CERES Zipaquirá
OBJETO SOCIAL
El Sistema Universitario UNIMINUTO, en cumplimiento de su misión, se compromete, dentro de la normatividad legal existente: a ofrecer y entregar servicios de educación superior de calidad reconocida, con alto impacto en el desarrollo de Colombia, a fortalecer una cultura organizacional enfocada al servicio, a satisfacer las necesidades de sus grupos de interés; mediante el uso eficiente de recursos y el mejoramiento continuo de sus procesos, con personal competente, infraestructura adecuada y sistemas de información de excelencia.
MISIÓN
El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, la espiritualidad Eudista y la Obra Minuto de Dios; Agrupa Instituciones que comparten un modelo universitario innovador; Para ofrecer Educación Superior de Alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; Para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables líderes de procesos de transformación social; Para construir UN país justo, reconciliado, fraternal y en Paz.
VISIÓN
El Sistema Universitario UNIMINUTO en el 2012 será reconocido en Colombia por las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el ámbito universitario; su contribución al desarrollo del país a través de la formación en Educación para el Desarrollo; la alta calidad de sus programas académicos estructurados por ciclos y competencias; su impacto en la cobertura originado en el número de sus Sedes y la gran facilidad de acceso a sus programas; y sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
ª HUMANISMO CRISTIANO
Creemos en la persona humana como ser integral, hijo de Dios, y digno de respeto; de esto nos dio testimonio el P. Rafael García – Herreros con su vida y obra.
ª ACTITUD ÉTICA
Promovemos el comportamiento ético: la honradez, la transparencia, la equidad, el respeto por la diferencia, la tolerancia, la solidaridad, la justicia social y el cumplimiento de las normas; esta actitud ética nace del reconocimiento de las personas en su dignidad, derechos fundamentales, en su autonomía, libertad y en sus valores.
ª ESPÍRITU DE SERVICIO
Creemos que es un honor servir, incentivamos el compromiso del servicio que nos legó el P. Rafael García-Herreros: “Que nadie se quede sin servir”.
ª EXCELENCIA
Creemos en la educación superior de excelencia; por ello, prestamos servicios educativos con calidad, soportados en una gestión por procesos y seguimiento permanente buscando la mejora continua para lograr la satisfacción del cliente.
ª EDUCACIÓN PARA TODOS
Creemos en el derecho de todos a la educación, y la promovemos a partir de un sistema educativo de amplia cobertura, fácil acceso y permanencia.
ª DESARROLLO SOSTENIBLE
Buscamos un desarrollo sostenible a nivel económico, social y ambiental de las personas y comunidades en búsqueda de una mejor calidad de vida.
ª PRAXEOLOGÍA
Incentivamos el ejercicio de la práctica (social y profesional), como validación de la teoría, para formar ciudadanos socialmente responsables.
ª COMUNIDAD ACADÉMICA
Construimos una comunidad académica solidaria que ofrece apoyo mutuo y da testimonio fraternal.
ª DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Creemos en el ejercicio de la democracia participativa, en la que todos tengan acceso a la información, se ejerza libremente el consenso y el disenso, se respete a los demás, se trabaje en equipo, y se aprendan a manejar los conflictos y las diferencias a través del diálogo.
ª IDENTIDAD CULTURAL
Impulsamos, con un profundo amor a la patria y sus tradiciones, los valores culturales que configuran la identidad colombiana y latinoamericana, respetando su diversidad y favoreciendo su integración.
OBJETIVOS DE UNIMINUTO
OBJETIVO GENERAL
Contribuir a la formación integral de los estudiantes de UNIMINUTO mediante la ejecución de programas que mejoren sus condiciones y generen procesos de cambios institucionales, colectivos e individuales, y que se integren en la vida académica, laboral y personal.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
ª Fortalecer la integración del trabajo y del estudio con los proyectos de vida.
ª Fomentar, entre los miembros de la comunidad
...