ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNDAMENTO DE LA ELECCIÓN DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS

Grover RiverosInforme1 de Abril de 2019

5.427 Palabras (22 Páginas)95 Visitas

Página 1 de 22

VINAGRE DE MANZANA[pic 1]

MASSANA

SOCIOS:

AGUIRRE LÓPEZ, CHRISTIAN

AVILA LEZAMA, SERGIO

CAMUS RUEDA CARLOS

CÓRDOVA ANANQUE, RENSO

GAMARRA ZARATE, BRYAN

QUISPE TAYPE, JHON

SURCO CASTRO, HANS

RESUMEN EJECUTIVO                                                                

FUNDAMENTO DE LA ELECCIÓN DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS   

1) DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

           1.1) Análisis FODA……………………………………………………………  

        1.2) Visión…………………………………………………………………….  

        1.3) Misión……………………………………………………………………  

        1.4) Valores        ………………………………………………………………..  

        1.5) Objetivos         ………………………………………………………………..

        1.6) Organización Empresarial     ….………………………………………  

1.7) Formalización y Constitución…………………………………………..

   2) ASPECTO COMERCIALIZACIÓN

  1. Estrategias de Mercadeo        ……………………………………………    
  2. Análisis de Oferta y Demanda…………………………………….…….    
  3. Competidores                        ……………………………………….…..    
  4. Proveedores                        ……………………………………….…..    
  5. Investigación de Mercado        …………………………………….……..    
  6. Proceso del Diseño de Bienes y Servicios….……………….……......    

   3)  ASPECTO TÉCNICO FUNCIONAL

3.1)      Estudio Técnico: Factores de Producción…………………………….    

3.2)      Impacto Ambiental……………………………………………………….    

         3.3)        Localización Estratégica……………………….................................        

  4) ASPECTO ECONÓMICO    FINANCIERO

4.1)        El pronóstico de las ventas         …………………………………………...    

4.2)        Financiamiento bancario o no bancario…..……………………………    

4.3)        Flujo de caja                        …………………………………………...    

   5) EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD

5.1)        Rentabilidad del negocio           …………………………………………    

RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo busca determinar si resulta viable y rentable la implementación, producción y venta de  VINAGRE DE MANZANA “Massana”, en Lima y alrededores.

Para establecer la factibilidad del proyecto se realizo un estudio de mercado, mediante el cual se pudo percibir que los mercados de la capital estarían dispuestos a consumir y comprar un producto de buena calidad y bajo precio, características que podrían encontrar en nuestro producto. Además, nuestros clientes podrán gozar de un buen trato, una buena atención y en especial, la tranquilidad de comprar un producto natural, que beneficia su salud y de muy buena calidad. Para poder llegar al público consumidor trabajaremos con un plan de marketing que sea el adecuado para vender un  producto natural, donde la principal estrategia será la de diferenciación en lo que es el servicio post venta, con una atención personalizada, salubridad en el proceso de producción, así como las características del producto a ofrecer, y se fijara una estrategia por costos que estará en el rango de precios que actualmente la competencia  maneja, buscando posicionarse en el mercado y fidelizar a los clientes. El proyecto se ejecutara con capital propio y financiamiento bancario.

En la actualidad se observa un cambio en el estilo de vida de la sociedad Limeña, las personas le dan mas importancia al cuidado de su salud, esto ha producido un incremento de productos naturistas, todos estos factores han promovido el desarrollo de Tiendas Naturistas, donde las personas pueden comprar y consumir dichos productos, gozar de un buena calidad del producto y atención.

El mercado objetivo está conformado por todos los niveles socioeconómicos, ya que nuestro producto por el precio que presenta es accesible por todos los niveles socioeconómicos de nuestra sociedad. Nuestra empresa ofrece un producto natural y para el consumo del público, y por ende el personal debe cumplir con estándares de calidad y salubridad, esta es la clave del éxito en este negocio. En tal sentido, la selección de los trabajadores constituye un paso fundamental y determinante para el inicio de nuestras operaciones.

En resumen, VINAGRE DE MANZANA “Massana” es una buena propuesta para invertir, que incursionará en  principio en Lima sur. Se espera que  VINAGRE DE MANZANA “Massana” se convierta entonces en una alternativa completamente distinta a las demás y capte la atención de todos y cada uno de nuestros clientes, no sólo gracias a su precio, sino también por la calidad de diferenciación de nuestro producto.

FUNDAMENTO DE LA ELECCIÓN DE LA OPORTUNIDAD DEL NEGOCIO

La idea de negocio surge como resultado de conocer la realidad que se vive en el Valle de Calango, al sur de Lima. Este valle es conocido como la ¨CAPITAL DE LA MANZANA DELICIA¨ porque es el principal productor a nivel nacional de manzana delicia, este factor causa que la oferta de manzana en el mercado ubicado en el valle de Mala sea excesivo, lo cual a su vez genera que los compradores se aprovechen y paguen precios demasiado bajos, lo que este negocio de producir y vender el producto en bruto no sea tan rentable para los productores.

Siendo conocedores de que un producto con un valor agregado genera mejores ingresos para la empresa que lo produce, creemos conveniente aprovechar la abundancia de materia prima para desarrollar nuestra idea de negocio como es El Vinagre de Manzana.

Si bien es un producto ya existente en el mercado, por su precio no es accesible para personas de bajos recursos económicos, ya que la este precio de venta implica el costo de los insumos y de la maquinaria (importada),  para producirlo, lo que eleva el precio de venta del producto final. Teniendo en cuenta esta realidad, vemos la oportunidad de ingresar al mercado con un producto de alta calidad y precio moderado como nuestro  VINAGRE DE MANZANA “Massana”

  1. DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

1.1 ANALISIS FODA:

[pic 2]

1.2 MISIÓN

Somos una empresa eficiente e innovadora, socialmente responsable integrada por personas comprometidas, que producen y comercializan productos de calidad garantizada, a través de una marca confiable, contribuyendo a la alimentación saludable de sus consumidores.

1.3 VISION

Ser la empresa líder en la producción y comercialización de productos alimenticios saludables, derivados de la manzana delicia con la garantía como nuestro sello, a nivel nacional.

1.4 VALORES

        Confianza

La confianza en esencial en la vida, Por ello nuestra empresa se gana la confianza de nuestros clientes ofreciendo un producto de calidad y garantía.

Limpieza

La limpieza es tan importante como los otros valores ya que mediante ella daremos nuestra primera imagen como empresa, la limpieza se dará antes, durante y después de laborar.

Respeto

El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra.

Responsabilidad

La responsabilidad es vital en nuestro negocio porque no sólo tiene relación con las consecuencias de nuestros actos, sino que también está asociada a los principios.

Amabilidad

La amabilidad es la manera más sencilla de hacer realidad una amistad. Por lo mismo ofrecemos una atención de calidad hacia el cliente para cubrir todas sus expectativas.

        1.5 OBJETIVOS

                A corto plazo:

  • Consolidar nuestra empresa en el mercado local de lima y alrededores.
  • Posicionar nuestra marca como símbolo de calidad y garantía.

A mediano plazo:

  • Posicionar nuestra marca como una de las mejores a nivel nacional, distinguiéndola por su calidad, garantía y bajos precios.
  • Influir en las personas para que consuman más productos peruanos de buena calidad como nuestro vinagre de manzana.
  • Crear alianzas estratégicas con socios y clientes del mercado, para poder expandir la gama de productos naturales a base de la manzana delicia.

A largo plazo:

  • Enfocarnos en la exportación de nuestro producto a países del mundo.
  • Poder ampliar la gama de productos en el mercado internacional por parte de nuestra empresa.

        1.6 ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL[pic 3]

                

        1.7 FORMALIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA

                [pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

2.1) ESTRATEGIAS DE MERCADEO:

ESTRATEGIAS PARA EL PRODUCTO-SERVICIO:

CONCEPTO

INFLUENCIA EN EL ÉXITO DE TU NEGOCIO

  1. Características principales

Conceptualizamos  como producto al servicio, el producto es el de dar autoservicio a los clientes.

A continuación se hace una recopilación de los atributos del producto – servicio:

  • Producto para la conservación de una buena salud de alta calidad.
  • El conjunto de ingredientes de nuestro producto obtiene grandes propiedades medicinales.
  • Precios razonables, que animan más al cliente a usar el servicio.
  • Numero bajo respecto a empresas  o distribuidoras competidoras.

  1. Elementos de diferenciación

Nuestro producto está con las grandes características de calidad y estructura, esto hace de nuestro producto alimenticio saludable, una gran competencia respecto a los diversos productores de alimentos para la salud.

3. Etapa del ciclo de vida

El vinagre de manzana "massana" se encuentra en la etapa de introducción al mercado, puesto que recientemente se esta elaborando las características especificas y correctas para obtener un buen producto que cuide la salud contra las enfermedades, sean de distinta relevancia en el consumidor, después de esto se fijara un precio de prueba para observar las acciones positivas o negativas de los clientes respecto a nuestro producto, esto incluye: preferencia, consumo y comodidad económica.

4.  Marca

Vinagre de manzana "Massana" - ECOLIFE

5.  Envase

Nuestros productos vendrán con envases de tipo plástico y vidrio, los de plástico serán para botellas que no sobrepasen un litro de vinagre, a su vez estas vendrán con tapa dosificadora ya sea para uso personal y de vidrio para pesos más grandes o envases tipo familiar.

6.  Empaque

Se brindara en el caso de que sea una compra del tipo mayorista cajas de plástico forradas con nuestro producto a precios más cómodos que al comprar nuestro producto en unidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (734 Kb) docx (835 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com