Finanzas internacionales y el mercado cambiario.
mc1989Informe1 de Abril de 2016
2.436 Palabras (10 Páginas)846 Visitas
Nombre: Mauricio Cervantes Figueroa | Matrícula: AL02699767 |
Nombre del curso: Finanzas Internacionales | Nombre del profesor: Ana Silvia Velázquez Velázquez |
Módulo: 1 Finanzas internacionales y el mercado cambiario | Actividad: Evidencia 1 |
Fecha: 1 de Abril del 2016 | |
Bibliografía: América Móvil (Misión – Formación de la empresa) www.americamovil.com/amx/es/cm/filings/etica.pdf América Móvil (Reportes anuales – Reporte 2015) www.americamovil.com/amx/es/cm/.../repY.html?p=2 América Móvil (Reporte Anual – Inversionistas) www.americamovil.com/amx/en/cm/filings/Reporte_Anual_AMX.pdf América Móvil (Afectación de tipo de cambio – El financiero) http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/tipo-de-cambio-pega-a-america-movil-en-1t15.html |
Objetivo:
Mediante el análisis de la empresa asignada se busca que logremos comprender como es que una empresa logra convertiste en una empresa multinacional, el objetivo es que mediante el análisis de los orígenes de la empresa y su función que tiene en la economía logremos darnos una idea del camino que las empresas deben de tomar para poder llegar al lugar donde esta se encuentra actualmente, se busca que podamos comprender como es que mediante sus transacciones que esta realiza con los países extranjeros es que solventa su economía y logra invertir como economía internacional directa al país de destino, comprender como es que el régimen monetario juega para la empresa si es que este juega a su favor o en contra dependiendo de cómo es que la economía influye en esta, las policitas gubernamentales del país donde se busca realizar la introducción y como tomarlas para no afectar la solvencia de la empresa, conocer como el cambiante mercado causa afectación a las empresas.
Se analizó como es que este tipo de empresas logra cubrir las exposiciones que tiene con el mercado cambiario, los retos que las empresas tienen que atravesar para poder posicionarse en el lugar donde estos se encuentran, los beneficios o los retos que los empresarios y accionistas tiene que atravesar con el mercado cambiario para poder generar valor para la empresa.
Procedimiento:
Se analiza lo solicitado por la evidencia para poder desarrollarlo solucionando los cuestionamientos que se nos presentan:
- Antecedentes generales de la empresa
- Historia, país de origen, giro del negocio, misión y visión.
- Transacciones internacionales
- ¿con qué países mantiene relaciones comerciales?
- ¿qué tipo de operaciones realiza en el extranjero?
- ¿cuáles son las ventajas que tiene la empresa al tener comercio internacional?
- ¿cuáles son los riesgos que tiene la empresa al tener comercio internacional?
- Régimen monetario
- ¿Qué régimen monetario mantiene tanto el país doméstico como en los países donde mantiene relaciones y cómo podría afectar de manera positiva o negativa a la empresa?
- Políticas de gobierno
- ¿Qué tipo de programas y políticas de gobierno han facilitado o dificultado las operaciones con los países con la empresa mantiene relaciones?
- Administración financiera
- ¿Cómo cubre la empresa su exposición al riesgo cambiario?
- ¿Cuáles son los retos que tiene el administrador financiero en el caso particular de la empresa que investigas?
- ¿Cómo han beneficiado o perjudicado las transacciones que realiza la empresa en el extranjero para generar valor a los accionistas?
- Integra en un documento los hallazgos de tu investigación incluyendo al final la conclusión personal.
Todo esto se realiza sobre los resultados obtenidos de nuestra investigación realizada sobre la empresa América Móvil, la cual forma parte de Grupo Carso empresa liderada por el Magnate de México Carlos Slim.
Resultados:
América Móvil empresa que inicio totalmente como una empresa mexicana con giro en la telecomunicación, la cual actualmente tiene presencia en 18 países de américa y sigue en crecimiento hacia los países bajos del continente europeo, su volumen de usuarios actualmente está confirmado por más de 260 millones de clientes en la actualidad, está posicionada como la empresa número 4 en el ranking mundial de empresas de telecomunicaciones, la empresa américa móvil es solo una de las múltiples empresas que conforman Grupo Carso la cual el accionista mayoritario es el multimillonario Carlos Slim el cual él y su familia conforman la directiva de esta empresa y todas las que lo conforman, su giro es el de las telecomunicaciones en México siendo las empresas más fuertes que ellos manejan son Telmex y Telcel.
Su misión como empresa es el poder tener procesos con los cuales se pueda asegurar la promoción, preservación y desarrollo de los más altos niveles de comportamiento honesto, integral y ético de sus destinatarios, busca dar un servicio de calidad para sus usuarios y consumidores, trabajar con los más altos valores de calidad para sus clientes, buscar siempre la satisfacción en sus usuarios y el trato justo, ofrecer un servicio de excelencia que logre satisfacer a cualquiera, promover un ambiente de trabajo digno dentro de su empresa y la satisfacción de su personal que lo conforman.
América Móvil es una empresa que tiene relaciones comerciales directas con los países los cuales son México, Brasil, Colombia, Argentina, Paraguay, Uruguay, Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Perú, Ecuador y Chile, estos son solamente algunos de los que los conforman.
Actualmente la empresa cuenta con acciones en países bajos de Europa, América móvil desde sus inicios se propuso a unir los países los cuales conforma mediante la implementación de redes de comunicación para estos, actualmente en México Telcel es la compañía que cuenta con la mayor cantidad de usuarios y cobertura nacional, se elimina el servicio de Roaming nacional para proporcionar comunicación ilimitada entre los usuarios que lo conforman.
La compañía en todos los países en los que se encuentra establecida su función principal que desenvuelve es como carriel de telefonía móvil, telefonía fija y servicios de datos, algunas de las compañías que la conforman son las siguientes: América Móvil, Claro, Claro Video, Telcel, Telmex, en telefonía móvil en México su más fuerte competidor es Telcel siendo actualmente la red número uno con la mayor cantidad de usuarios y cobertura a nivel nacional, en Sudamérica y américa central es Claro la compañía que rige en estas regiones como la numero uno en esa región, en estados unidos forma parte en los servicios de telefonía de prepago en empresas de Wal-Mart, su competencia directa de esta empresa es la compañía AT&T la cual está colocada como empresa número 2 en el ranking mundial en telecomunicaciones, esto para Telcel no fue de gran preocupación en territorio mexicano hasta finales del año 2015 fecha en la que AT&T entra al México con la compra de las compañías Nextel, Iusacell y Unefon, esta acometividad entre las empresas juega a favor de los usuarios de estos carriers los cuales tienen mayor posibilidades de adquirir mejores servicios por la acometividad de las marcas, esto creando competencia entre las empresas.
Para América Móvil el hecho de ser una empresa con comercio internacional juega a ventaja de ella ya que por la magnitud que tiene esta empresa tiene mayor presencia y renombre dentro de las entidades que la conforman, el tener acceso a la tecnología más moderna es algo que la empresa tiene al contar con comercio internacional en todos estos países ya que al momento de presentarse algo que pueda jugar a favor de ella como es la implementación de la red 4G en territorio Mexicano la cual luego de esto fue implementada en los demás países que la conforman.
...