ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formulación de estrategias de comercialización para el departamento de ventas

perroqazInforme11 de Junio de 2021

4.866 Palabras (20 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 20

 

 

  

 

 

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE  INACAP -  SEDE  PUERTO MONTT 

ASIGNATURA: Estrategias de MKT y ventas 

SECCION: 

 

CARRERA: ing. comercial 

FECHA ENTREGA: 

15-04-2020 

NOMBRE DOCENTE: Oscar Castañeda  

CURSO: 

 

Ponderación: 

Ptaje.   

Máximo: 

Ptaje para  nota 4.0 

15% 

100 

60% 

60 

APRENDIZAJES ESPERADOS: 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 

1.1.- 

Diseña estructura, funciones y objetivos de un departamento de ventas, considerando la interrelación con la organización y los objetivos de la organización mediante el uso de enfoques creativos que permitan desarrollar planes de negocios y de marketing propios del que hacer de su profesión. 

1.1.1.- 

Fundamenta la interrelación del departamento de ventas con las diversas áreas de la empresa. 

1.1.2.- 

Analiza las funciones básicas del departamento de ventas, considerando el tipo de empresa. 

1.1.3.- 

Propone estrategias de comercialización para el área de ventas, considerando las variables del entorno y de la empresa. 

1.1.4.- 

Propone soluciones al conflicto de intereses entre la fuerza de venta y la empresa, considerando el cumplimiento de los objetivos organizacionales. 

1.1.5.- 

Autoevalúa y somete a evaluación las alternativas de solución que propone y sus correspondientes acciones, de acuerdo al quehacer de su profesión para tomar decisiones. 

1.1.6.- 

Evalúa la sustentabilidad del proyecto de emprendimiento, 

presentando el plan de negocios a emprendedores de mayor experiencia. 

OBJETIVOS : 

Que el alumno sea capaz de crear, gestionar y controlar un departamento de marketing  

INSTRUCCIONES 

[pic 1]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.   Formulación de estrategias de comercialización para el departamento de ventas.  

 

 

2.1 análisis estratégico del producto  

 

La empresa MetLife ofrece una variedad de servicios en base a 3 grandes áreas, primero en su rol de aseguradora para personas naturales donde se encuentran servicios de:

  • Seguros generales 
  • Seguros de vida 
  • Jubilación (Renta) 

En su rol de aseguradora empresarial orientadas a

  • Empresas
  • Pymes
  • Colectivos

Y en su rol de prestamista ofreciendo

●         servicios hipotecarios

Dentro de las características generales que abarcan sus servicios, poseen gran amplitud de perfiles a lo cual sus productos apuntan, donde la opción de acceder radica simplemente en ser mayor de edad y tener solvencia comprobable.

Amplitud de información

·            Seguros personas naturales generales y de vida:

Orientados a fomentar y proteger la salud, servicios mortuorios, accidentes, cobertura de familia, ahorros, convenios clínicos en amplitud, de alcance personal y colectivo, con diferentes alcances de cobertura y valor.

[pic 2]

  • Jubilación (Rentas): Rentas Vitalicias y privadas

Orientadas a administrar las jubilaciones bajo normas acordadas para preservar capital, aumentarlo y distribuirlo en mutuo acuerdo.

[pic 3] 

 

  • En su rol de aseguradora empresarial:

Orientado a brindar respaldo y cobertura a la nomina de trabajadores y colaboradores empresariales, en torno, a accidentes, convenios, planes de salud, responsabilidades que involucren desembolsos en cuestión de desarrollo empresarial, etc, brindando compensaciones y colchón financiero para los posibles gastos involucrados con personas jurídicas a sus personas naturales involucradas.

[pic 4] 

[pic 5] 

  • Y en su rol de prestamista:

MetLife, también posee un área crediticia hipotecaria, donde es posible acceder a préstamos para la consecución de hogar en sus 2 diferentes opciones:

[pic 6] 

[pic 7] 

 

Los servicios se brindan alrededor de todo Chile, con alcance a los perfiles ya mencionados anteriormente. La duración de la vigencia de los seguros, generalmente se cubre a medida de estar activos o al día los pagos, con posibilidad de en caso de presentar historial financiero y perfil destacado, una prórroga de 3 meses con cobertura.

El servicio prestado, cuenta generalmente con servicios de ventas y servicio al cliente en todo el proceso y participación con respecto al cliente con la empresa, donde el cliente puede conectarse con ejecutivos para orientación y resolución de problemas. También mencionar que la contratación y alcance de información, es brindada en múltiples modalidades, por el alcance del gran equipo de trabajo de la empresa (Presencial, telefónica, online), buscando aportar a la calidad completa y fortalecimiento de la imagen comercial y empresarial, en todo sus procesos, donde este punto es destacable en su campo tan competitivo.

 

Análisis emocional del producto:

 

Por otro lado, en cuanto trata al producto cabe destacar no solo la importancia directa del producto propiamente tal con sus características y detalles  como son los distintos tipos de seguros que otorga MetLife y en que consten los seguros que ofrece y programas con los que cuenta.  Se debe comprender la importancia de lo que el producto en sí genera en sus clientes y lo que genera a nivel emocional y en el espacio personal de lo que son sus clientes.

Los seguros en los clientes generan cierta sensación de seguridad, tal como su nombre hace alusión, sabiendo que en caso de algún accidente en cualquiera sea el área, de algún imprevisto o simplemente en una determinada etapa del cliente, tendrá la seguridad que dicha institución podrá ayudarlo a cubrir y generar protección frente a  las consecuencias de estos riesgos y determinadas situaciones. Pudiendo generar ciertas emociones de tranquilidad, bienestar, seguridad y apoyo para sus clientes. En otras palabras, puede administrar los daños materiales y personales que puedan sufrir los clientes entre ellos, siniestros, fraudes, accidentes, enfermedades y jubilación. Todo aquello pensado en el futuro de sus clientes.  

Cuando se logra conectar emocionalmente con los clientes se puede fidelizarlos y persuadirlos, al poder llegar a ellos y generar emociones positivas concretas las cuales son las que espera la compañía. Se puede llegar a los clientes mediante el generar emociones positivas como son la seguridad y el apoyo.  

Esto también se puede explicar cómo el Branding de la marca, es decir, con los aspectos emocionales a los cuales desea llegar y poder satisfacer a sus clientes, cumpliendo sus expectativas. Debido a que al ser una institución que brinda seguros entonces busca satisfacer aspectos básicos y necesarios que cualquier individuo tiene, sin olvidar que actualmente los clientes son cada vez más exigentes, debiendo tener eso en cuenta cualquier empresa, es por esta razón que no es suficiente con realizar anuncios publicitarios con publicidad invasiva que explotan los beneficios de los productos  y porque deben adquirirlos los compradores, así que aquello debe imprimirse y plasmarse emoción para así tocar las fibras de los sentimientos de los clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (847 Kb) docx (375 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com